Mexico esta mejor que nunca! (Con especial dedicatoria al lic. Gonzalo Ramos ARANDA)

Antonio BALGAL✈

A poco más de un año de terminar su sexenio (el 1 de octubre –y no el 1 de diciembre-de 2024 debido a la última reforma), el presidente Andrés Manuel López Obrador ha cumplido con obras de infraestructura y transporte emblemáticas, algunas nuevas (como el Tren Maya y el AIFA-en sustitución del NAIM-) y otras retomadas (como Tren interurbano México-Toluca). 

El más importante y ambicioso proyecto ha sido el Tren Maya, el servicio de transporte férreo con 1,525 km de vías férreas que interconectan las principales ciudades y zonas turísticas en los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes. 

La promesa fue que el Tren Maya fuera un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y que potencializará la industria turística de la misma. Además que generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente. 

Corredor interoceánico del Itsmo de Tehuantepec 

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec declara a los Polos de Desarrollo para el Bienestar como áreas geográficas delimitadas que cuentan con las condiciones para atraer inversión y potenciar capacidades productivas, a efecto de detonar el desarrollo económico y social en la región del Istmo de Tehuantepec. 

Instrumentar una plataforma logística que integre la prestación de servicios de administración portuaria que realizan las entidades competentes en los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave y de Salina Cruz, Oaxaca y su interconexión mediante transporte ferroviario 

Las proyecciones realizadas muestran que para el 2050, la nueva dinámica regional, a través del Programa Istmo, generará 550 mil nuevas oportunidades laborales y aumentará 16 veces el potencial de la región. 

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) Se inauguró el 21 de marzo de 2022 para dar batalla a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 

Refinería Dos Bocas 

Con argumento de reforzar la seguridad energética e incrementar la autoproducción de gasolina para abatir la importación de este producto que llegó hasta el 77%, el gobierno de México no sólo adquirió el 100 por ciento de las acciones de la refinería Deer Park en Texas, Estados Unidos que pertenecían a Shell Oil Company que dieron utilidades son de USD 400 millones de dólares, además construyó la refinería de Dos Bocas. 

El 1 de julio de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador y todo su gabinete acudieron a Paraíso, Tabasco, para inaugurar la primera etapa de construcción de la Refinería Olmeca de Dos Bocas y se especificó que antes de 2023 estaría completamente terminada. 

Tren interurbano México-Toluca 

Este tren va a conectar a la zona metropolitana del Valle de Toluca con el oeste de la zona metropolitana del Valle de México inicialmente fue anunciado el 1 de diciembre de 2012 por el presidente de México Enrique Peña Nieto como parte de varios proyectos de infraestructura de tipo ferrocarrilero en el país. El 7 de julio de 2014 se dio el inicio formal de la obra. Según el programa original presentado en 2014, el proyecto estaba presentado para que se concluyera antes de 2017, sin embargo, se retrasó indefinidamente. 

Fue al inicio de este sexenio que el AMLO prometió que daría continuidad a la obra: 

“Nos ha costado bastante, es una obra compleja, muy costosa, pienso que se debió de haber valorado antes de echarse a andar, pero ni modo de dejarla tirada. Se estimaron 30 mil millones y va a costar 90 mil”, expresó hace un par de semanas y añadió que se ha avanzado en gran medida. 

Todo esto ademas de: 

-La pension a adultos mayores 

-Jovenes construyendo el futuro 

-Siembra de 4 millones de arboles frutales y maderables (la mas importante reforestacion de todo el mundo) 

Y un largo etcetera de progreso e infraestructura en el pais 

Claro, hay un grupo de detractores que aun asi, solo mienten, tergiversan y golpetean un dia si y el otro tambien. 

Esos son los malos Mexicanos que no quieren a MEXICO y solo ven su beneficio propio! 

La cuarta transformacion sigue, continua, muy a pesar de los poderosos que se creian dueños de Mexico. 

Mas del 70% de aprobacion de la gente que si quiere un cambio. 

Tanta gente no puede estar equivocada! Asi las cosas queridos lectores de poemas del alma. 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios1

  • VOZ DE TRUENO😉

    Buenos datos compatriota, un gobierno que no construye barditas millonarias y lo que promete lo cumple.

    Viva México.

    • Antonio BALGAL✈

      Totalmente asi es.. Gracias por comentar!



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.