Versos por doquier

José Luis Galarza

Un verso que ha nacido con el alma del río
baja por la montaña con frío de la cumbre.
Un verso en tu boca lleno de incertidumbre
se detiene a temblar de soledad y frío.

Un verso en el bolsillo que lleva el desvarío
con su enchastre de tinta dudas y pesadumbre.
El café y su silencio, deseos y la herrumbre.
Un verso en ese charco que mancha con lo umbrío.

Siempre recojo versos propiedad de la calle.
En la fronda hacia casa, rendidos a mis pies
para darles asilo, huérfanos sin arnés.

Un verso en tus pestañas puede abrir el detalle
o cerrarme el jardín y, sus flores escritas.
Yo recojo los versos. El azar pauta citas.

©JLGalarza

 

Poema selecto

 

Arte poética

de Jorge Luis Borges

Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.
Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte
de cada noche, que se llama sueño.
Ver en el día o en el año un símbolo
de los días del hombre y de sus años,
convertir el ultraje de los años
en una música, un rumor y un símbolo,
ver en la muerte el sueño, en el ocaso
un triste oro, tal es la poesía
que es inmortal y pobre. La poesía
vuelve como la aurora y el ocaso.
A veces en las tardes una cara
nos mira desde el fondo de un espejo;
el arte debe ser como ese espejo
que nos revela nuestra propia cara.
Cuentan que Ulises, harto de prodigios,
lloró de amor al divisar su Ítaca
verde y humilde. El arte es esa Ítaca
de verde eternidad, no de prodigios.
También es como el río interminable
que pasa y queda y es cristal de un mismo
Heráclito inconstante, que es el mismo
y es otro, como el río interminable.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.