De la noche a la mañana
se encontró con la verdad
de vivir en soledad
en su mundo de mentira.
Y a su mundo de mentiras
sea en sueño o pesadilla
si en sillón o en pobre silla
cuando puede se las pira.
Bello y triste al mismo tiempo
es su mundo de mentira
y es en el donde se inspira
como simple pasatiempo.
En su mundo de recuerdos
abre puertas giratorias
vuelan aves migratorias
no es un mundo para cuerdos.
Y estas son esas historias
donde nada es de verdad
donde nunca hay soledad
donde viven viejas glorias,
Viejas glorias que reviven
aventuras de un pasado
de un pasado ya olvidado
que en un verso sobreviven.
De la noche a la mañana
se olvidó de la verdad
ya no vive en soledad
solo vive en la mentira.
Y en un mundo paralelo
va pasando allí los días
escuchando melodías
y creyendo que respira.
M.
---
Como arquitectos de espacios
qué sirven para vivir,
algunos crean entornos
donde se puede sentir
con figuras de palabras
que hablan para seducir,
sonríen para llorar
o lloran para reír.
¿Dónde los soplos de vida
pueden donar o pedir?,
¿dónde bellezas sin rostros
pueden su piel enlucir?
A veces se oye a un papel
los murmullos del así..
Así das voz al silencio,
así, así.. al escribir.
Voz de todo atrevimiento
que no consigue fingir,
del pulimentado espejo
que no te puede mentir,
de un amor que se escapó
y no pudiste adquirir,
y de ese que te anhelaba
y fue exiguo para tí.
Solo es voz fuera de tiempos
los tiempos de aquí, de allí,
más eterna que las tumbas
porque no puede morir,
llenando libres vacíos
del que camina infeliz,
por deseos, por amor,
porque sueña sin dormir.
¿Mas que mejor resonancia
podrá humilde eco expedir?
El anciano se enamora,
su desierto es un jardín;
siempre hay cauce para el río
porque el río, quiere fluir..
Son solo espacios, espacios,
donde se puede vivir.
S.
-
Autor:
Soy Manel (Fideo de Mileto) (
Offline)
- Publicado: 25 de mayo de 2023 a las 14:31
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 41
- Usuarios favoritos de este poema: Omaris Redman, Daario, Lualpri, Nitsuga Amano, Mario Rodolfo P. B. - ADUV-, swg, Tommy Duque, Marilyn💎.
Comentarios2
La cuarta estrofa es una octavilla perfecta.
Las anteriores no.
Y te comento porque cómo nadie comentó tu poema que es muy bueno y refleja más de alguna vida por ahí, es muy realista para muchas personas lamentablemente.
Pero el tema es muy bueno, Manel, por tanto todo mi reconocimiento y felicitaciones.
Un gran abrazo, Hermano.
Ya casi queda lo menos con mi móvil y podré disponer de él, sin problemas y les explicaré como corresponde, que ayer justamente me notificaron que fue lo que pasó con él.
Y seguro hoy los peritos lo reparan porque ya tienen lo que querían y se acabó el calvario del móvil. Y mi resfriado también, por suerte para mí.
Mario.
Mario, muchas gracias por comentar y sí, solo hay una octavilla perfecta, creo que es la tercera, el resto si no estoy equivocado son Octavillas Bou, unas octavillas que creo nuestra Mercedes, que espero este recuperada. Pero lo dicho, agradezco tu comentario y me alegro que ya estés recuperado de ese dichoso resfriado, que ya se que no te sientan nada bien. Ah, y el tema del escrito, pues si refleja mas de una vida, ya que hay muchos escritos tristes por ahí.
Un abrazo y cuídate
Manel
Postdata: Sí, ya se que te cuidas, pero por si acaso.
Ahora entiendo, Manel.
Tienes razón, pero es la cuarta estrofa si no me equivoco la octavilla correcta y de las otras por eso me parecían tan familiares.
Bueno, resabios del resfriado 🙂
Gracias por preocuparte, Manel.
Un gran abrazo, Hermano.
Mario.
Hay 3 comentarios más
Muy cierto en un mundo de mentiras
vivimos todos, ya lo dicen
la vida es puro teatro.
Una abraçada
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.