Historia de dos tejedores

José Luis Galarza

Las voces no agotan las estrellas del caudal,
ígneo telar parece cuento desbordado,
sueltan globos de promesas, la fiesta los vela.
Las historias pueden creer en la eternidad.

Después de las voces es imposible el silencio.
La noche urde con murmullos de complicidad,
la lengua no se contrajo al olvido a penar
por esa hoguera que en húmeda boca fue urdida.

Que de olvido pronto el juego moldeó el azar.
La noche era presente como un golpe de suerte
por historias que nos habían quitado el sueño,
y un pueblo de libertad y acuarela entramar.

Que la calma de las estrellas nos acercara
el viaje intenso y poético de nuestra lengua,
el tiempo que los viste a nuestros niños de símbolos,
cabría todo sentido en la red entramada.

El telar es un campo y puede nacerle un grito,
el telar dos tejedores tiene: la jornada
esta sombra en nuestra memoria, noble, orquestada;
el telar zurcido de la noche por su grifo.

 

Pintura de Froilan Cosme (Bolivia)

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios4

  • Omaris Redman

    Excelente historia, muy reflexiva...saludos Jose Luis, abrazos,

  • Freddy Kalvo

    Bonito lo que nos compartiste mi estimado José Luis. Aquí en mi país todavía hay telares y familias que se dedican a tejer. Es su medio de subsistencia. Muy agradecido!

    Abrazos fraternales mi hermano!

    • José Luis Galarza

      Adentrarnos en las culturas nativas y milenarias es maravilloso, hay un lenguaje especial en algunos telares. Abrazos, querido amigo.

    • MISHA lg

      Siempre , la naturaleza se ocupa de darnos ese cobijo ....del tiempo entre la labor poeta, bellas letras
      gracias por compartir

      Que la calma de las estrellas nos acercara
      el viaje intenso y poético de nuestra lengua,
      el tiempo que los viste a nuestros niños de símbolos,
      cabría todo sentido en la red entramada.
      besos besos
      MISHA
      lg

      • José Luis Galarza

        Agradezco tu comentario Misha, saludos.

      • Patricia Aznar Laffont

        Bello, impresionante, José Luis!
        Urde el telar su quejido, zurcido en la noche...
        Maravilloso.
        Abrazo.

        • José Luis Galarza

          Gracias querida Patricia, tiene un significado simbólico especial en nuestra tierra. Abrazo.



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.