Se enamora la plaga del sembradío
Arrasando, el trabajo de los humanos
Dejando el campo, baldío
Y por ello, vacías las manos
Débiles, las fuerzas terrestres
Que considerábamos imperturbables
Hoy vemos, que son imponentes
Pero también, vulnerables
Si el mundo, se quitara el maquillaje
De superficialidad y creencias aflictivas
Quedaría, sin duda, un paisaje
Sutil, y de belleza proactiva
Pero el humano, no consigue distinguir
Entre lo favorable y lo perjudicial
Por ello, se dedica a vivir
Cómo si nunca hiciesen mal
Se percibe, un estilo comportamental
Que es atávico e inducido
Por la sociedad y el hogar
Que es donde lo han aprendido
Es difícil erradicar
Las creencias que se han arraigado
Pues se encuentran en un lugar
De la mente, muy atrapados
Existen ciertas soluciones
Para eliminar el condicionamiento
Una, es practicar meditaciones
Y la otra, ampliar conocimientos
La mente es cómo un cubo
Que alimenta con tezón
El pasado, que este tuvo
Porque sigue un guión
Cuidado con la cultura
No trae, siempre, buenos vientos
El toro muere en el intento
Y ello no tiene cura
No creo en la sociedad
Que no rema en favor de obra
El individuo busca libertad
Pero hay población de sobra
La cohesión social escacea
El mundo se ha vuelto dispar
El condicionamiento mental, es tal
Que da miedo y marea
-
Autor:
Pedro Antonio Borges Rodríguez (
Offline) - Publicado: 21 de marzo de 2023 a las 13:56
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 13
- Usuarios favoritos de este poema: Vogelfrei

Offline)
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.