AVISO DE AUSENCIA DE Miguel Ángel Miguélez
Sin apenas tiempo más que para leer cuando entro. Pronto, espero, regresaré por mis fueros... 😁
Sin apenas tiempo más que para leer cuando entro. Pronto, espero, regresaré por mis fueros... 😁
Selene siempre siente sobre sí
su sombra silenciosa, sepulcral.
Su ser secreto, sueño sinodal,
sumando soledades sometí.
Sabiendo superior su sed, seguí
senderos subconscientes sin señal.
Sumido so siniestro salobral,
su surco siseante sugerí:
Solsticios se solazan sedentarios,
sonrojan su semblante sedicentes,
surcando senectud son solitarios,
sembrando su soberbia son serpientes.
Si sangran se separan sus sudarios,
sin ser sólo serán simas sufrientes.
-
Autor:
מיכאל (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 10 de febrero de 2023 a las 03:42
- Comentario del autor sobre el poema: Seguimos igual de lunáticos...
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 95
- Usuarios favoritos de este poema: Kapirutxo, Raúl Carreras, J. L. G., Soy Manel (Fideo de Mileto), Carlos Armijo ✒️, Mauro Enrique Lopez Z., Mario Rodolfo P. B. - ADUV-, Omaris Redman, Lolaila, Ben-., DANTE ALIGHERI, MISHA lg, jarablanca, alicia perez hernandez, Isabel Beltran, Rafael Huertes Lacalle, Alberto Escobar, Tommy Duque, LUCÍA GÓMEZ, Isla ✨, Aqua Marina.
Comentarios18
Que siga la inspiración. A mi me ha gustado el soneto, no puedo negar que he tenido que tirar de diccionario pero eso no ensombrece
su excelencia. Saludos
Jajaja!! Gracias Classman, es un soneto complicado, lo sé... 🙂
Un abrazo.
Difícil hacer un soneto con el comienzo de todas las palabras con la misma letra. Genial
Permíteme la osadía; !Eres un monstruo!
Un fuerte abrazo
Gracias por las flores, Antonio 😃
Sudé tinta china, no te lo voy a negar... 😅😅😅
Un abrazo gigante.
Soneto soñado, soñado soneto
soneto sobrado, sobrado soneto
soneto sonado, sonado soneto
soneto sentido, sentido soneto
se sabe si suena, si solo siseas
su secreto, su sentido, su saber,
solo sabios saben sonetear sonetos sencillos silabeando siempre su 's'
Te lo trabajas cantidad y si siendo lunático salen estos sonetos, me voy para la luna.
Manel
Jajaja.. Pues vámonos p'allá, que ya va menguante. 😃
Gracias por tu generoso y poético comentario silbante, sorprendende... sí, sensacional 👏👏👏
Un abrazo, poeta.
Hermoso soneto lunar, jajajaja...mientras que la luna sirva de inspiración no importa abusarla, saludos Miguel Ángel,
Gracias Omaris 😃
¡¡Un abrazo!!
Uf! Maestro, si ya cuesta hacerlo sin añadidos, poniendo tantas trabas ...para una servidora es misión imposible.
Es hermoso como la luna misma.
Abrazote!
Gracias Lola... puedes probar con algo más sencillo, unas redondillas, algo libre... Los tautogramas son retos divertidos. 🙂
¡Un abrazote!
Hermoso...un abrazo Miguel!!
Gracias Ben-. 🙂
Un abrazo!!!
bello soneto poeta gracias por compartir
Solsticios se solazan sedentarios,
sonrojan su semblante sedicentes,
surcando senectud son solitarios,
besos besos
MISHA
lg
Gracias a ti Misha, por la lectura 😃
Un abrazo!!
Después de leer tu soneto, mi senectud cayó en una sima tan salobre que ya hasta se me subió la presión arterial.
La originalidad siempre hará diferencias. Saludos afectuosos.
Jajaja... revisa la tensión, amigo, no puede estar por ahí suelta sin correa. Yo la tenía en las nubes y tuve que dejarla llover poco a poco... 🙂
¡Un abrazote!
Es imponente este soneto!! Voy a estudiarlo y para dentro de diez años, lo mismo lo intento!!! Qué bárbaro!!!
Abrazo grande.
Jajajaja... Gracias por tus palabras Jara 😃
Recuerdo que Ramón Bonachí hizo uno un tiempo después de leer este mío, también con la "S", y le quedó precioso... Seguro que puedes 😉
Un abrazo enorme!!! 🤗
sus serios sentires se sienten si siento sediento sentir si siembra semilla selecta se siente subir simiente sencilla.
jajajaj quise hacer como tu todo con la ESE . abrazos y saludos y te quedo bellamente precioso.
Abrazos y saludos poeta Migueles
ah y déjame decirte que la canción es mía me la regalo mi esposo e.p.d. porque nos casamos en octubre, entonces para el la luna de octubre era la mas hermosa.
jajaja... Muchísimas gracias por tus alentadoras palabras Alicia 🙂
Un gran abrazo, poeta.
Aquí en mi patria le enseñamos a los niños los trabalenguas para agilizar la lectura. Este tipo de escritos hace que se enrede la lengua, pero es divertido ver a los niños tratando de decir el trabalengua.
A pesar de la repetición intencional de la "s" en todo el poema al leerlo en voz alta no se enreda la lengua y le voy a hincar la responsabilidad al verso heroico, porque al unificar el ritmo de todo el soneto le da la musicalidad que evita que se trabe la lengua.
Con respecto al tema del soneto, la luna siempre ha sido motivo de inspiración para los poetas. Recordé un eclipse solar al leer tu soneto.
Gracias por la lectura.
Gracias a ti por tu generoso comentario, Crystal 🙂
Desde luego, creo que hacerlo de forma divertida, con trabalenguas por ejemplo es la mejor forma de enseñar y aprender desde pequeños. 🙂
Puede ser por el ritmo unitario, no lo sé, pero me gusta que lo hayas leído de forma fluida.
Ah, la luna no dejará nunca de inspirarnos. En este caso concreto se trataba de una reflexión, muy sucinta y peregrina, dada la S constante, sobre la barbarie humana y su reflejo imaginario en la luna del cazador, ella siempre observando, siempre silenciosa... Me agrada que te haya hecho recordar un eclipse 🙂
Un abrazo.
Muy buena esa aliteración de la s. Un abrazo Miguel,
Gracias Alberto por la lectura y por tus palabras. 🙂
Un abrazo.
Ve'pué, se me había escapado este...
Me encanta, está súper difícil para mí, me imagino que para ti no lo fue hermano.
Guardas métrica y ritmo, y agradable lectura a pesar de las limitaciones de no usar otra vocales.
Te felicito.
Saludos.
Para nada fue fácil, como le dije a Antonio sudé tinta china para hacerlo jajaja...
Gracias por tu lectura y felicitación, poeta. 🙂
Te clavaste el soneto solo con palabras cuya inicial es la "s". Admirable genialidad de tu parte mi estimado Poeta Miguel.
Abrazos fraternales mi amigo.
Gracias por tu apreciación, Freddy. 🙂
Un gran abrazo, amigo.
Wow... no conocía los Tautograma, pero me ha gustado muchisimo el tuyo. Un gusto leerte. Gracias por compartirlo.
Gracias a ti por tus palabras Daario, el gusto es mío de saber que has disfrutado la lectura. 🙂
Un abrazo.
Tremendo este reto, que lograste con todo. Mis respetos amigo.
Un abrazo ✨
Gracias por tus palabras Alis. 🙂
Un gran abrazo, amiga.
a pesar de la forzada modalidad, se aprecia un discurso fresco y elocuente..
como dicen ustedes : " te lo curraste "
Feliz día poeta...
Gracias por tu apreciación, Syol 🙂
Yo encantado de que lo hayas disfrutado, amigo.
Un abrazo y feliz semana, poeta.
No he querido decir de tu soneto
lo que gusto leer y de escuchar
en tus versos y teclas la gran mar
de talentos tan grandes, que respeto...
Cuando lo leí, no quise comentar, lo que es una costumbre algo habitual en mí, Miguel Ángel.
Y ahora volví sin una idea fija para comentar tu soneto. pero al volver a leer y escuchar esta sonata, no pude evitar escucharla en la interpretación de un Grande mi Tierra y con seguridad quién mejor interpreta a Beethoven...
Claudio Arrau, por supuesto...y comencé a improvisar un intento de soneto para comentar, el que como verás solo está la primera estrofa o cuarteto.
Pero no es así porque solo me falta el último verso para terminarlo y lo deje así porque para terminar el último verso tendré que ir a mi casa para salir de una duda y lo termino, pero te lo enviaré por privado.
Gran abrazo Poeta.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.