Yo sólo quería contarles, en versos,
algunas historias que viajan conmigo…
amores, tristezas y algún desvarío.
Pensé con mis letras tocar sentimientos…
pecando de ingenuo, creí conseguirlo.
¿Que fue todo en vano? Estoy confundido…
“Sí encierro mis letras con métrica y rima,
que pierden mis versos la esencia y sentido…”
¿Prefieren que cambie la forma en que escribo?
No entiendo el motivo de sus arrebatos...
La libre es hermosa, yo no la critico…
¿Por qué, sin embargo, agreden lo mío?
Sin más, les propongo se pacte una tregua.
En fin, escribamos… no importa el estilo,
que forjen las letras su propio camino.
-
Autor:
LORENZO ARATU (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 25 de enero de 2023 a las 10:53
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas:
- Usuarios favoritos de este poema: Omaris Redman, Daario, Marilyn💞, La Hermandad 📜📙🌎, Mario Rodolfo P. B. - ADUV-, Freddy Kalvo, Antonio Martín, Isla ✨, LUCÍA GÓMEZ, J. L. G., Sofanor Bonilla Fournier.
Comentarios10
"Sin más, les propongo se pacte una tregua.
En fin, escribamos… no importa el estilo,
que busquen las letras su propio camino."
Bonitos tercetos, saludos Poeta,
Muy agradecido de tus comentarios Omaris.
Un abrazo amiga.
Me han gustado mucho... El ritmo de cada verso y el mensaje contundente. Gracias por compartirlo Lorenzo.
Gracias a ti por leerme y comentar.
Abrazo.
Muy buen poema, excelente final!!!!
Y con sus letras, si tocó mis sentimientos.😊
Saludos poeta.
Agradezco enormemente tu opinión sobre mis letras.
Un afectuoso abrazo amiga.
Que forjen las letras su propio camino...
Divino ese cierre, como para usarlo de inspiración para un poema, me alegra mucho que participaras. Un abrazo ✨
Me di un tiempito para acompañarles Alis.
Me voy, regreso,... y encuentro la polémica de siempre, de ahí el tema... pero ya ni tocarlo...
Nosotros a lo nuestro...
Un fuerte abrazo amiga.
Me ha llamado mucho la atención de esta forma de escribir poesía, terceros con versos de doce sílabas, increíble la acomodación de las palabras y el sentido de las mismas.
Congratulaciones!
Son Tercetos dodecasílabos con acentos en sílabas 2 y 5 de cada hemistiquio (6+6)
La venimos practicando esta semana , a propuesta de la Hermandad.
Agradezco tu lectura y comentario.
Un abrazo.
Me ha gustado mucho Lorenzo, recién lo veo. Disfruté la lectura. Saludos
Así es amigo Lorenzo, cada quien tiene su estilo y se debe respetar el ajeno. Bellos tercetos y buen contenido.
Feliz tarde para ti y mis mejores deseos.
Siempre, Rafael.
Muchas gracias Rafael por tu visita y amables comentarios.
Un abrazo.
Bueno amigo, por lo general quien critica, debe demostrar grandeza de espíritu con sus palabras, si no cae en pequeñeces, yo nunca he criticado a nadie, porque nadie es un maestro para sentirse superior, y todos somos diferentes, las normas que utilizaban los clásicos ya no se justifican, porque estamos en una época de cambios donde lo que vale no es la métrica, si no la idea, esa es la esencia, nadie debería preocuparse por eso, la poesía es dueña y señora y libre como el viento, por eso mismo es bueno este blog, porque socializamos y aprendemos unos de otros, dos siglos atrás los versos estaban encadenados por las normas de la métrica donde por lo mismo se desecharon obras contundentes y en cambio a veces leémos poemas de maestros tan apegados a estas leyes que se notan como enclaustrada, me refiero a que quizás podrían haber sido mejor, por mi parte no me preocupo de eso, como decía Huidobro las ideas derrotaron al músculo, y estamos cada vez liberándonos de esas cadenas, y tus poemas son fantásticos, se debe divulgar la poesía en todos los ámbitos y estratos sociales, para que nuestras futuras generaciones puedan crear con tranquilidad, justamente por eso no me gustan los Talleres Literarios porque te comienzan a limitar lo que escribes cuadrandose con el conservadurismo irracional y así muchas personas y sobre todo jóvenes se frustran y dejan de escribir, fuerza, yo admiro sus letras, son muy románticas y también profundas, lo importante no es superar a otros, si no superarse uno mismo, no sé si me equivoco, pero eso es lo que siento.
Así es Sofanor, cada quien busca la manera de plasmar su mensaje, ya sea en clásica o en libre, ambas merecen nuestro respeto.
Agradezco tu paso y comentario.
Un abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.