Por la hermandad 🌎📜 de Deep Emptiness, poeta de La Hermandad

Mercedes Bou Ibáñez



 

En el vídeo; 
La mala reputación, de Georges Brassens
interpretada por Paco Ibáñez

Por la hermandad

Por defenderte hermandad
quiero arrancar de la piel,
los velos de falsedad,
la burka del timonel.

Hay más trazado de puentes,
¡y cuántos más desunidos!,
fluyen los nuevos afluentes
de necedades urgidos.

Se esconde tras el misterio,
inexplorado de ocasos,
desangrado vituperio
al ritmo del marcapasos.

Porque la información vuela
y es el silencio el que crece,
con luz azul que desvela
cuando otro mundo fenece.

Ahuecados paladares  
van en móviles magnéticos
que distorsionan radares
e imponen ritmos frenéticos.

Demasiados sacrificios 
y las distancias aumentan,
porque hay más mundos ficticios
y, pobre, el nuestro segmentan.

Con pérdida de sentido
urgen gotas de palabras;
hermano, estás aturdido,
y solo te descalabras.

Me falta tu timbre, el tono,
la pantalla me congela,
hermano, me desmorono
por la falta y la secuela.

Mas con el sueño infinito,
la voz profunda y remota,
de frente, en intacto rito,
sin sordera, no hay derrota.

Deep Emptiness

Nota de La Hermandad

¿Quién es Deep Emptiness?

Aunque el nombre lo parezca,
no es un personaje oscuro,
es la pureza y la esencia
de un corazón, de oro puro,
que sueña llegar con versos
a iluminar las tinieblas.

Una voz que se alza firme
contra injusticias y afrentas,
lanzando su pluma al viento
para que luche y termine
con las espadas sangrientas
que tienen al hombre en vilo
en esta, podrida tierra.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Mercedes Bou Ibáñez (Offline Offline)
  • Publicado: 16 de diciembre de 2022 a las 06:17
  • Comentario del autor sobre el poema: La diéresis; El diptongo forma una sola sílaba: ej.via-je=2 sílabas, usando la licencia de la diéresis se pueden contar dos sílabas, en caso extremo de no hallar otra mejor solución. .......... La diéresis implica una ruptura en la pronunciación normal de una palabra, por lo que coloca especial énfasis en dicha palabra. Se señala colocando una diéresis, dos puntos (ï-ü), sobre la vocal más débil. (El orden de mayor a menor de las vocales es : fuertes: a,e,o y las débiles: i, u, por este orden Los siguientes tres ejemplos son versos endecasílabos, los dos primeros de Góngora y el último de Fray Luis de León:............... No só-lo_en pla-ta_o VÏ-O-la tron-ca-da............ Cuan-to más dí-a de JÜ-I-CIO se_ha-lle.................. La del que hu-ye_el mun-da-nal RÜ-I-DO.................... Aunque la hayan usado los grandes, su uso no es frecuente en poesía, al igual que todas las licencias su uso se restringe a cuando no se halla otra solución mejor............ Con ayuda de la red.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 87
  • Usuarios favoritos de este poema: Antonio Miguel Reyes, Mauro Enrique Lopez Z., Antonio Martín, Tommy Duque, Fabio Robles, Omaris Redman, Aliscrist ✨, MIM (Fideo de Mileto).
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Antonio Miguel Reyes

    Claros puntos que sin duda ayudan a mejorar, por lo que siempre se agradece.
    Los poemas preciosos sin duda.

    • Mercedes Bou Ibáñez

      Siempre agradable tu visita, un fuerte abrazo.

    • Tommy Duque

      Gracias por la lección, y la fina poesía.

    • MISHA lg

      gracias por la información ...poeta
      ¿Quién es Deep Emptiness?

      Aunque el nombre lo parezca,
      no es un personaje oscuro,
      es la pureza y la esencia
      de un corazón, de oro puro,
      sueña llegar con sus versos
      a iluminar las tinieblas.
      besos beoss
      MISHA
      lg

      • Mercedes Bou Ibáñez

        Es simplemente un seudónimo. Su traducción literal sería, vacío profundo. Muchas gracias Misha.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.