Si llego a saberlo

Joseponce1978



Si llego a saber que la primavera

me iba a estar esperando

apostada en trincheras otoñales

para pasarme la factura

de las ilusiones incipientes,

me habría dedicado a jugar

a dejar pasar los sueños.

De haber sabido que el oasis

primerizo me perseguiría

noche y día por los desiertos

al ayer abiertos, le habría dicho

a mi padre que plantase cactus

en lugar de plantar palmeras

en el jardín donde aprendí

a levantarme sin mediar caída.

Si llego a saber que aquellas brisas

se llevaban mis primeras risas

para devolvérmelas al cabo

de tantos vendavales convertidas

en lóbregas carcajadas,

me habría buscado un muro gris

para ponerme a la esponta

de los vientos del destino.

De haber sabido que a los vuelos

más inocentes, una vida más tarde

les iban a salir garras y dientes...

me habría negado a ser feliz.

  • Autor: Joseponce1978 (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 28 de octubre de 2022 a las 06:32
  • Comentario del autor sobre el poema: Esto es un decir. No cambiaría mi infancia por nada del mundo. Tal vez sí me gustaría ser algo menos nostálgico, pero eso tampoco puedo cambiarlo. La expresión ponerse a la esponta de algo, aunque alguna vez lo he buscado y parece ser que no viene recogida en la R.A.E., es muy utilizada por esta región para referirnos a parapetarnos del viento. Podría haber utilizado este término, pero parapeto es más genérico, y puede servir para cubrirse de las balas o del enfado de la suegra. Entonces, los murcianos, que somos más chulos que un ocho, nos hemos inventado lo de esponta para referirnos solo y exclusivamente a cubrirnos del viento. Además, es una palabra sonora y que a mí me gusta mucho.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 28
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.