Es el mejor sistema de gobierno
y el que más se parece al hombre,
y con esta con esta afirmación
espero que nadie se asombre.
La democracia es un sistema
difícil de establecer y mantener,
porque los enemigos hacen vida
en su seno y se aprovechan de él.
La democracia es generosa y muy abierta
permitiendo la libertad de pensamiento
y si se persigue a alguien por sus ideas
eso no pertenece a sus procedimientos.
El establecimiento de una democracia
verdadera aún no ha sido cristalizada,
pero vemos ensayos en algunos países
que la han dejado muy mal parada.
El peor y más dañino enemigo
que tienen las democracias,
son los destructores comunistas
con sus mentiras y falacias.
Solo en un sistema democrático
el ciudadano puede soñar
y todos esos sueños y planes
con trabajo los puede lograr.
La democracia podemos definirla
como el poder en manos del pueblo,
pero eso hasta hoy es pura teoría
porque no hemos podido verlo.
Autor: Alejandro Díaz Quero
Villa de Cura,29/06/2022.
-
Autor:
Alejandro Diaz Quero (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 4 de julio de 2022 a las 09:53
- Comentario del autor sobre el poema: Si definimos a la democracia como el poder en manos del pueblo,nos encontramos con una realidad muy diferente,porque hasta el dia de hoy en ningun pais se ha podido establer plenamente,porque la democracia tiene muchos enemigos y el principal es el comunismo con su disfraz de socialismo.La democracia tiene que ser participativa y la mayoria es la que deberia tomar las grandes decisiones.Vemos muchos paises en via hacia la democracia y con grandes esfuerzos,logran mantener un alto grado de libertad y defender los derechos humanos.A los enemigos de la Democracia les dejo el siguiente pensamiento " Prefiero una libertad peligrosa que una esclavitud de rodillas ".
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 61
- Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., LEONARDO HENRRICY, Rafael Escobar, Classman, lúdico, Antonio Martín, Javier Julián Enríquez
Comentarios5
Alejandro....buen amigo......que razonable y justa es tu poesía......que lastima que en Venezuela no sea mucho así.......
Leonardo,gusto en saber de ti.mis letras son parte de la lucha por la libertad,los poetas,escritores,caricaturistas,humoristas,pintores y todos los que apoyamos la libertad de pensamiento,somos incomodos para los dictadores.un gran abrazo.
..una gran verdad poeta..Desafortunadamente hoy, gran parte del hemisferio está padeciendo la gran ceguera, ( estado conveniente en los pueblos a manipular ) ignorancia o simplemente desverguenza ante esa ideología putrefacta que es el comunismo...ya se les ve en todos lados, microbios que destruyen naciones..
Saludos poeta...
Mi estimado poeta Syol,el comunismo es como un cancer y ya es hora de buscar la forma de cambiar muchas cosas en la forma de elegir a los gobernantes,no se puede permitir que los ignorantes y sinverguenzas,sigan votando porque no eligen,simplemente votan y ya podemos ver y padecer las consecuencias.un gran abrazo.
Mi estimado Carlos,es muy triste y lamentable lo que sucedió en tu pais y hace poco en Colombia,parece increible que con el desastre de Venezuela durante 24 años no han aprendido.un gran abrazo.
Como dije antes : el mayor fallo es la ignorancia de la gente, es el terreno fértil que necesita la mala semilla del comunismo para germinar y devorarlo todo a su paso...
Syol,más claro imposible.
La democracia en nuestros países es una núbil doncella que ha sido violada y prostituida y se arrastra por los andenes de la corrupción como una débil mariposa cuyas preciosas alas han sido cercenadas.
Se ha utilizado la democracia para cometer toda clase de delitos y final al se decubren los actores,que siempre logran quedar como inocentes.agradecido con visita y comentario.un abrazo.
Apoyo plenamente tu poema, en mi sonetillo así lo dejo claro. Las democracias deben de ser reales y limpias, es verdad que en cualquier país hay manos sucias que intentan desestabilizar la democracia y otros directamente son una dictadura.
Un abrazo Alejandro
Mi estimado poeta Antonio Martin,la democracia es muy generosa pero el ser humano cada día esta más trastornado producto de una combinación de ignorancia,ceguera,masoquismo,corrupción,flojera y conformismo.agradecido con tu visia,te envio un gran abrazo.
Muchas gracias, Alejandro, por este gran y reflexivo poema tan real como la vida misma. La creciente influencia del derecho mercantil en el siglo XXI plantea una preocupante tendencia hacia la supresión del derecho civil, toda vez que culmina en un totalitarismo del comercio global que eclipsa la soberanía estatal. Esta situación compromete la viabilidad de la democracia, ya que un Estado debilitado, reducido a mera agencia administrativa del derecho mercantil global, pierde su capacidad para garantizar la participación ciudadana efectiva. En este escenario, la democracia se transforma en un mecanismo de legitimación de las decisiones de las élites políticas, donde el pueblo se limita a refrendar, mediante procesos electorales, las políticas impuestas desde arriba. El resultado inevitable es el fortalecimiento del poder de las élites, en detrimento de la verdadera soberanía popular. La perspectiva realista, por tanto, exige un análisis crítico de la creciente influencia del derecho mercantil global y sus implicaciones para la democracia y el Estado de derecho. La aparente legitimidad democrática se convierte en una fachada que encubre la concentración del poder en manos de unas pocas élites, que operan al margen de la voluntad popular genuina.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.