Curarse las heridas.

JoseAn100

 

Las heridas nunca se olvidan,
se difuminan y a veces están,
en la oscura y hundida neblina,
hay que aprender a vivir con lo que ellas te dan.

 

Lo que es perverso es ignorarlas,
sino se habla y se piensa en ellas,
nunca se aceptan, hay que sobrellevarlas,
las heridas dejan cicatrices y sombras.

 

Jorge Horacio Richino en su último escrito,
indicaba que no se puede dejar la vida,
sin acabar en equilibrio con todo el mundo,
estoy de acuerdo en su sentido.

 

Otra cosa, es aceptar la realidad y las heridas,
yo soy una mierda para muchas personas,
no tengo dudas, ellos están en su derecho y pertenencias,
ahora bien esas heridas siempre deben estar limpias y cerradas.

 

Creo que la vida está llena de victorias y derrotas,
es importante tener localizadas tus propias heridas,
porque las heridas se abren de nuevo si fuerzas,
y los que no tienen heridas son las almas privilegiadas.

 

Las heridas otra cosa es enseñarlas,
no suele ser buena idea, es mejor ocultarlas,
nunca se sabe si pueden ser mal utilizadas,
y acabar peor como heridas virulentas e infectadas .

Ver métrica de este poema
  • Autor: Josean100 (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 29 de noviembre de 2021 a las 17:41
  • Comentario del autor sobre el poema: Jorge Horacio Richino ha hecho un escrito precioso con el que estoy totalmente de acuerdo. Hay que estar en paz, la vida es muy corta. Pero también hay que aceptar la realidad. Yo soy un mierda para mucha gente y lo respeto. Lo que no pretendo es cambiar su opinión. Es su criterio. Un saludo a todos.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 60
  • Usuarios favoritos de este poema: Jorge Horacio Richino, Freddy Kalvo, María C..
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Aitor Duarte Fernández 🏔️❄️⛏️

    Hay que estar bien orgulloso de las heridas y cicatrices y aprender a amarlas y a guardarlas en el buen recuerdo. La vida es eso, éxitos y fracasos, mayormente fracasos y el fracaso es el maestro que nos forja ser las personas que hoy somos. Nuestra mejor versión actualizada. Un Abrazo grande amigo. 🤗🤗

    • JoseAn100

      Ja.ja. Yo pienso igual que tú. Creo mucho en el fracaso, y en el denuedo esfuerzo. Un abrazo grande.

    • Jorge Horacio Richino

      Estoy de acuerdo con lo que expresas en tus letras, querido amigo José!
      Pero debo aclarar que mi último escrito (que es un poema, o al menos intenta serlo) no quiere expresar que se debe acabar en equilibrio con todo el mundo (es una poesía que habla de los seres queridos que nos rodean, tal es así que dos estrofas antes de lo que tu marcas, lo dice claramente).
      Yo también coincido en que hay personas con las que no se puede cerrar ningún trato, pero ese tipo de personajes -y es claro de suponer- no se mencionan en las estrofas que claramente denotan referirse a los vínculos importantes en nuestro transcurrir.
      Por ello hay una breve aclaración en los comentarios.
      Te envío un muy fuerte abrazo!!!
      PD: Es más que obvio que no se pueda cerrar heridas con un asesino, delincuente o persona que haya hecho daños graves a otra, etc. Además hay que leer mi escrito como un poema y no como un precepto de vida o como las tablas de mandamientos de Dios (que pueden llegar también a tener su cuestionamiento si se entra a hi!ar muy fino).

      • JoseAn100

        Si lo entendí amigo. Pero queda mejor, con tu comentario. Claro que tú escrito es un poema, y entendí que el mensaje es estar en paz con los seres queridos.. pero de ahí divague y amplíe a estar en paz con incluso otro tipo de gente. Muchas gracias amigo.

        • Jorge Horacio Richino

          Un abrazo!!!

        • María C.

          Hay que curarlas como hacen los felinos, lamiéndolas y seguir viviendo
          Un abrazo

          • JoseAn100

            Pues, sí. Muchas gracias amiga.



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.