Pecunio

Alberto Escobar

 

Byron consideraba vulgar recibir peculio
de sus escritos, y como él otros muchos
en su época. Ha de considerarse también
su desahogo económico aunque cargado
de deudas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un byron cualquiera.

 

 

 

 

 

 

 

 


Frente a la página en blanco
armo mis herramientas,
afilo espadas y rodelas,
repleto el negro tintero
y mojo la pluma de ave.
Frente a una página en blanco
me dejo desvenar como cerdo
en San Martín, abro fisura
en el alma, bocana al río
que me surge de las entrañas
repleto de plancton y clorofila.
Mancho —a veces— la inmaculada
virginidad de la inocurrencia
con frases fuera de contexto,
y otras veces —quizás las menos—
pareciera que un coro de querubines
baja alado para aventar un cálamo
que pronto se agrieta y respira
por la herida —paso página.
Frente a una página en blanco
me sumo en mi cenote para achicar
sentimientos, me dejo desbordar...
Todo lo que negro sobre blanco queda
permanece en el recuerdo, el momento
que me suspendo vale en dicha 
todos los dineros de cualquier ceca.
Todo lo tenéis a la mano.
Aquel que lo desee lo hará suyo
sin peaje ni terrazgo, y que lo disfrute
con el metal que he despreciado.
La suspensión y el éxtasis 
en el que me dejo diluir
es suficiente pago, 
no confundo precio y valor
—eso se lo dejo a otros.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Albertín (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 15 de julio de 2021 a las 07:25
  • Comentario del autor sobre el poema: Lo mismo que no espero contraprestación por leer tampoco la espero por escribir, porque ambas son las caras —para mí— de la misma moneda.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 29
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios2

  • LORENZO ARATU

    En muchos casos se confunde agradecimiento con reciprocidad.
    Honestidad en tu escrito.
    Un abrazo.

    • Alberto Escobar

      Sí, porque uno escribe para ser leído lo mismo que hablamos para que nos contesten, aunque no siempre y de ahí la importancia del monólogo y el recogimiento. El agradecimiento es un efecto a la causa del tiempo dedicado a algo que surge de dentro y del tiempo y esfuerzo, en su caso, de dedicar un comentario. Otro para ti Lorenzo.

    • ..........................

      Gran y certera reflexión; escribes para ser leído, porque además, vale montones, leerte. Un placer estar aquí, querido escritor. Mi abrazo.

      "Frente a la página en blanco
      armo mis herramientas,
      afilo espadas y rodelas,
      repleto el negro tintero
      y mojo la pluma de ave."

      • Alberto Escobar

        Gracias por tus palabras. No las digas muy alto, no sea que me las crea. Es mío el placer de tenerte como fiel lectora. Un abrazo Luci



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.