VIVEZA CRIOLLA

Alejandro Diaz Quero

                                                      Es parte de nuestra cultura

                                         algo que no debería ser,

                                          saltarse siempre las normas

                                           no es forma de proceder.

 

                                         La viveza no es inteligencia

                                         eso debe quedar bien claro

                                         y lo que hacen los vivos

                                         es que abusan con descaro.

 

                                         Mucho daño ha causado

                                         esa mala actuación,

                                         porque la viveza criolla

                                         causa gran indignación.

 

                                         Son unos abusadores

                                         que actúan sin discreción

                                         y se creen tan astutos

                                         que alaban su condición.

 

.                                        Hacen gran daño al país

                                         por su manera de actuar,

                                         nunca cumplen con las leyes

                                         su norma es  abusar.

 

                                         Creen ser muy astutos

                                         actúan sin pena y de frente

                                         no son muy buenas personas

                                         y parecen delincuentes.

 

                                         El vivo abusa de todos

                                         lo hace impunemente

                                         y no existe diferencia

                                         con un vulgar delincuente.

 

                                         Eso de andar por ahí

                                         abusando sin piedad,

                                         eso ya no es viveza

                                         lo que es mediocridad.

 

                                         En viveza criolla los políticos

                                         son los que saben hacerlo,

                                         porque llenan sus bolsillos

                                         con los dineros del pueblo.

 

                                    Autor: Alejandro Díaz Quero

                                         Villa de Cura,11/1172020

.

  • Autor: Alejandro Diaz Quero (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 13 de noviembre de 2020 a las 06:54
  • Comentario del autor sobre el poema: Viveza criolla es una frase hecha o frase literal de español de cuño particularmente argentino, que describe una especial manera de enfocar la vida en Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, ​ así como también en Venezuela y otros países latinoamericanos. Wikipedia.la viveza criolla ha hecho y hace mucho daño a la sociedad y a nuestros pueblos.la mejor prueba son muchos políticos,que llegan pobres al poder y salen millonarios.la viveza criolla generalmente consiste en violar las normas y leyes,para sacar provecho personal,perjudicando a los demás.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 80
  • Usuarios favoritos de este poema: jose S.W., Andy Lopez, Vogelfrei, Freddy Kalvo, Lualpri.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Freddy Kalvo

    Muy bien dicho mi estimado Alejandro. Siempre educativos y aleccionadores tus versos.

    Abrazos fraternales hermano.

    • Alejandro Diaz Quero

      Freddy,la viveza criolla es como un virus,esta en todos lados.un abrazo hermano.

    • Vogelfrei

      Cambalache
      letra: Enrique Santos Discépolo


      Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.
      En el quinientos seis
      y en el dos mil, también.
      Que siempre ha habido chorros
      , maquiavelos y estafaos,
      contentos y amargaos,
      barones y dublés.

      Pero que el siglo veinte
      es un despliegue de maldá insolente,
      ya no hay quien lo niegue.
      Vivimos revolcaos en un merengue
      y en el mismo lodo
      todos manoseados.

      Hoy resulta que es lo mismo
      ser derecho que traidor,
      ignorante, sabio o chorro,
      generoso o estafador...

      ¡Todo es igual!
      ¡Nada es mejor!
      Lo mismo un burro
      que un gran profesor.
      No hay aplazaos ni escalafón,
      los ignorantes nos han igualao.

      Si uno vive en la impostura
      y otro roba en su ambición,
      da lo mismo que sea cura,
      colchonero, Rey de Bastos,
      caradura o polizón.

      ¡Qué falta de respeto,
      qué atropello a la razón!
      Cualquiera es un señor,
      cualquiera es un ladrón...

      Mezclao con Stavisky
      va Don Bosco y La Mignon,
      Don Chicho y Napoleón,
      Carnera y San Martín...

      Igual que en la vidriera
      irrespetuosa
      de los cambalaches
      se ha mezclao la vida,
      y herida por un sable sin remache
      ves llorar la Biblia
      junto a un calefón.

      Siglo veinte, cambalache
      problemático y febril...
      El que no llora no mama
      y el que no afana es un gil.

      ¡Dale, nomás...!
      ¡Dale, que va...!
      ¡Que allá en el Horno
      nos vamo’a encontrar...!

      No pienses más; sentate a un lao,
      que ha nadie importa si naciste honrao...
      Es lo mismo el que labura
      noche y día como un buey,
      que el que vive de los otros,
      que el que mata, que el que cura,
      o está fuera de la ley...

      • Alejandro Diaz Quero

        Vogelfrei,que cambalache tan crudo y real la verdad de nuestro mundo hoy,leo releo y la impotencia es grande,pero tambien siento una gran tristeza.un gran abrazo.

        • Vogelfrei

          es la manera mas simple de mostrar la viveza criolla, fue escrito en en 1935 y sigue con vigencia, se volvió intemporal a casi 90 años de ser escrito.

        • Hay 5 comentarios más

        • lúdico

          Bravo Alejandro, un poema valiente donde la denuncia se adorna con la precisión de su rima y efectivo carácter de exposición, sin epítetos peyorativos ni desmeritar en ningún sentido lo que es una verdad por el centro de la goma —es usted un maestro—

          • Alejandro Diaz Quero

            Gracias por tu motivador comentario que valoro y aprecio.te perdiste,LA ESTUPIDEZ buscalo en mis poemas,lo publiqué el 9/11.mañana,MURMULLOS DE ESTUPIDEZ y el lunes 16/11.FIDEL,CUAL LEGADO ?.un gran abrazo hermano.



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.