EL TRIUNFO Y LA DERROTA

Alejandro Diaz Quero

                                                 

                                      Cuando logramos triunfar

                                         y siempre salimos ganando

                                         debemos de ser conscientes

                                         y saber administrarnos

                                         para evitar que los triunfos,

                                         nos puedan hacer sentir

                                         como en el aire flotando,

                                         olvidando quienes somos

                                         sin practicar la humildad

                                         y a los demás humillando

 

                                         Cuando no se es humilde

                                         y careces de madurez

                                         una victoria o un triunfo

                                         se nos puede convertir

                                         en un terrible revés,

                                         es por eso que en la vida

                                         se debe estar preparado,

                                         para el triunfo o la derrota

                                         pero si tienes constancia

                                         la ruta al triunfo es más corta

 

                                         Con la derrota se aprende

                                         y la experiencia es valiosa

                                         porque te dará valor

                                         y así serás con el tiempo

                                         una persona exitosa,

                                         la derrota no es fracaso

                                         al contrario es necesaria

                                         así ella sea muy dura

                                         porque te dará el valor

                                         de actuar en forma segura

 

                                         Autor: Alejandro Díaz Quero

                                         Villa de Cura,14/09/2020

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • Nelly Castell

    Es q es instintivo n el humano, cuando te lastiman tu reaccionas. Solo hubo uno que puso la otra mejilla para que le abofetearan sin decir nada.
    Muy bueno Alejandro tu poena querido amigo.

    • Alejandro Diaz Quero

      Mi querida Nelly,me gusta poner las dos mejillas para que me den besitos,gracias por tu valiosa visita y comentar.abrazos cariñosos.

    • Johanny de Jesus

      Lecciones valiosas encierran tu poema. La historia del Rey David es un ejemplo de eso.
      . Me encantó. Tienes facilidad para exponer con gracia.
      Saludos de domingo!

      • Alejandro Diaz Quero

        Johanny,excelente comentario y muy bueno que menciones el ejemplo del Rey David,muy agradecido por tu apoyo a mis letras,un gran abrazo.

      • LEONARDO HENRRICY

        Tu alma se configura en el esplendor que la cobija cuando escribes tus poemas.....ADemás de la rima el contenido siempre lo haces con la realidad de la vida......Eres un ser con resplandores de bien.......

        • Alejandro Diaz Quero

          Mi estimado LEO HENRY,gracias por tan valiosos y motivadores comentarios.te cuento que soy una persona muy positiva y optimista,jamás le haría daño a los demas,me gusta rodearme de gente buena y alegre.u gran abrazo Boricua.

        • Freddy Kalvo

          Gracias mi estimado Alejandro. Nos has dejado unas muy buenas reflexiones para el caminar de la vida.

          Abrazos fraternales hermano.

          • Alejandro Diaz Quero

            Freddy,gracias a ti por tu valioso comentario y apoyo a mis letras.un fuerte abrazo.

          • Willie Moreno

            Ciertamente de ambas se aprende amigo y paisano... Pero cuando se ha perdido, se valora aún más la victoria al concretarla.

            Gracias por la reflexión.

            Abrazo y bendiciones.

            • Alejandro Diaz Quero

              Mi estimado paisano,cuando ganas o triunfas,celebras y la uforia pasa rápido,pero no hay otra cosa igual a la derrota,esta te deja pensando y su mal sabor no pasa tan rápido,pero te enseña mucho y es el mejor camino hacia la victoria o triunfo.un caluroso abrazo.

            • alicia perez hernandez

              SE ASIMILA LO UNO Y LO OTRO.
              SOY DE LAS QUE NO LES GUSTA PERDER
              SALUDOS, POETA

              • Alejandro Diaz Quero

                alicia,a ninguno creo que le guste perder,pero la derrota es muy buena maestra y nos señala el camino al triunfo,gracias por tu visita.un gran abrazo.

              • AnnaSerena28

                Debemos saber levantarnos cuando hemos fracasado y seguir luchando con dignidad. Y cuando triunfamos debemos ser humildes y debemos tener siempre los pies en la tierra.
                Saludos, Alejandro.

                • Alejandro Diaz Quero

                  Gracias Anna por apoyar mis letras.lo importante es eso saber levantarse y seguir adelante después de un fracaso.un gran abrazo

                • ..........................

                  Excelentes letras, poeta. Aprender de las derrotas, así es. Un gusto visitarte.
                  "Con la derrota se aprende

                  y la experiencia es valiosa

                  porque te dará valor

                  y así serás con el tiempo

                  una persona exitosa,

                  la derrota no es fracaso

                  al contrario es necesaria

                  así ella sea muy dura

                  porque te dará el valor

                  de actuar en forma segura"

                  • Alejandro Diaz Quero

                    Lucía,gracias por tu valioso comentario y el endoso de mis versos.un gran abrazo.



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.