Transida de dolor, de amor, de pena,
vaga la soledad muda y extraña,
vaga, desasistida y sin compaña,
solemne, reiterada y nazarena.
Noche de novilunio, tez morena,
cada vez más esquiva y más huraña,
huyendo de la sombra, su aledaña,
o hallándose a sus anchas, tan serena.
Disfórica, desciende a los infiernos,
-aislada introspección sin ataduras-,
a salvo de fenómenos externos;
eufórica se busca en las alturas:
el tiempo, sus apuntes y cuadernos,
y el grato discurrir de sus lecturas.
Gonzaleja
Comentarios5
Ah esa soledad compañera nocturna, o diurna, que es fiel, siempre nos ronda
Esa es la soledad que no gusta, hay otra que se necesita, pero esta es una pieza que no encaja en la vida.
Un abrazo
Buenos días Kitty, qué bien la has definido, hay una necesaria que buscamos a veces; la otra, la impuesta, qué mal encaja en la vida. Pese a esta soledad, que tengas un bonito día. Un abrazo
Se intenta, se logra porque tengo a mi flor , sin ella no valdría la pena la vida...lo siento así pienso, y como soy sincera, eso digo.
Un petonet
Ah!!!! la dichosa soledad...es fría...terca...y disfruta con hacernos llorar...yo la echo de mi lado, cada día...pero no me hace caso y ahí está...
Una perfecta definición de la soledad...que casi siempre es impuesta...la de libre elección no la llamo soledad...sino !ganas de descansooo!!...Te felicito vecino...me gustó mucho y te envío un abrazo
Hola Rosa Buenos días, sí dichosa soledad, fatídica soledad cuando es de obligado cumplimiento. Es mejor la buscada voluntariamente y a conveniencia. Que tengas un feliz domingo. Un abrazo hasta bien cerca
Bellisimo poema.
Un placer de lectura.
Un fuerte abrazo.
Un descuido tremendo el mío, no te lo mereces mi querido amigo Fabio, gracias por tu compañía y ruego me disculpes por no estar contigo antes. Fuerte abrazo
Un soneto magnífico !!! Me gustó leerte.
Saludos.
Grandísimo descuido Angelcesar, entro poco por aquí, de ahí que no te haya visto. Ruego me disculpes, te quedo eternamente agradecido por tu visita y por tus palabras. Un saludo Angel
Buenos tardes Deo, yo vivo sola, en medio de los cerros, disfruto mi soledad, solo extraño el abrazo de
mi hija que vive en Brasil.
Pero debo admitir que otras personas sufren la soledad.
para mi fiel compañera, junto con la música y la naturaleza.
Aqui el viento es protagonista
sopla tan fuerte que los árboles se
inclinan, y se lleva esas malas energías que nos rodean.
Me ha gustado tu soneto.-
Abrazos poeta.-
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.