Una Glosa para Maria

VETGUSI

UNA GLOSA PARA MARIA

Subí al cerro en la mañana

para mirarte tal vez,

pero la brisa me trajo

tú suave aroma mujer

 

Llega el alba anunciando

el comienzo del día,

y me despierto esperando

al sol, sus rayos y alegrías,

todo es algarabía

y es algo que no me extraña,

pues tan dulce como la caña,

se oye el cantar del pajarito,

por eso yo siempre grito

Subí al cerro en la mañana.

 

El cerro presenta un verde

 de muchas tonalidades,

y en su regazo bondades

que en la memoria se pierde,

romance que me embelese

y me desnuda la tez,

porque queriéndote esta vez

crece en mi alma la rima

por eso subo a la cima

para mirarte tal vez.

 

Para mirarte tal vez

siempre ha sido mi anhelo

y en las noches me desvelo

recordando tu altivez,

tu rostro, tu boca es

lo más bellos que he soñado

y muchas veces he deseado

el tenerte junto a mi

y tu sonrisa hasta aquí

solo la brisa me trajo.

 

Mi cuatro siempre suspira

cuando sus cuerdas toco,

esperando poco a poco

que mi copla te llegue María,

suspiros de vida mía

y muchas ganas de querer

crece en mi un poder

deseando tenerte a ti

tu cuerpo, tu alma, en fin

tú suave aroma mujer.

Un viernes 13 de Julio del 2001

Ver métrica de este poema
  • Autor: Edgar Rivas (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 21 de julio de 2020 a las 02:30
  • Comentario del autor sobre el poema: Dedicado a mi amada antes del obscurantismo
  • Categoría: Amor
  • Lecturas: 37
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios2

  • jose S.W.

    Con tanto fondo....tan bonito...¿porqué no cuidas la forma?...los puntos,las minúsculas,los acentos...
    Hazlo,por favor.
    Un saludo Edgar.

    • VETGUSI

      Muchas gracias por su comentario. Tratare de corregir.

      • VETGUSI

        Creo que corregi.

      • Hermes Antonio Varillas Labrador

        Enhorabuena por tan creativo trabajo y tan bien inspirados versos. Has hecho una muy laboriosa composición donde incluyes elementos muy significativos, el ambiente y la naturaleza.
        La glosa es mi fuerte y veo que te llama la atención. No sólo Manuel Graterol Santander es exponente de tal género costumbrista, también lo es un insigne poeta barinés: Alberto Arvelo Torrealba, a quien recomiendo abiertamente, y así como a ellos dos podría recomendar a quien me inspiró en adentrarme en este creativo género de la poesía: Otro barinés, cantautor, músico, poeta y folclorista por demás, su nombre Guillermo Jiménez Leal a quien tengo la fortuna de conocer de vista trato y comunicación... Mi afición por la glosa es tal que ya he logrado compilar dos libros en PDF.
        Por ello mis albricias por tu iniciativa. Recomendaciones tengo algunas, pero sólo las ofrecería por mensaje en privado, si acaso no te molesta te hagan sugerencias... Saludos cordiales desde la Linda Barinas, tierra llanera, camino de palma y Sol.

        • VETGUSI

          Muchas gracias Hermes. Considero que solo me expreso y se que hay detalles que habria que afinar. Si me gustarian tus sugerencias. Y tienes razon, Alberto Arvelo Torrealba es otro poeta que utiliza la glosa en sus composiciones. Tengo un libro que es so obra poetico donde esta el poema El reto. Espero sus sugerencias al privado. Muchas gracias. Mil gracias



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.