Odisea austericida 2020.

angelillo201



Odisea austericida 2020.

Se cerró todo un país por una alarma viral después de 12 años cerrando puertas a mucha gente: crisis financiara,  pandemia, crisis de refugiados….

¿ Fue justicia poética ?

**

Esperar una salida al austericidio a través de la formación, la búsqueda activa de empleo,  los servicios sociales,; o albergar esperanza de encontrar trabajo por mucho que busques si estás en un colectivo de riesgo de exclusión social, solo te va a servir para prolongar el sufrimiento.

EL trabajo da la dignidad a algunos tipos de   animales como el asno, el camello, el perro y el hombre.

 empléate tu mismo pensando que vas a estar en la miseria como un animal.

La carga de la austeridad es una pesada mochila  que colocan los más ricos a los más miserables. Su peso puede hundirte . Empléate tu mismo en lo que sea para seguir activo:  o serás destruido por la austeridad como si fueras un virus para el sistema.

*****

Año 2020. Un extraño virus.

Bajo los escrupulosos actos de lavarse las manos, la sociedad se preparó  para vivir encerrada. Algunos con alimentos ; otros sin alimentos, abandonados a su suerte por una sociedad que les pedía que se lavaran las manos, y no colapsaran ni los hospitales ni los supermercados. Así entendía la solidaridad la sociedad del año 2020 . Las cabezas bien peinadas, acicaladas, que descansaban sobre cuerpos rollizos que albergaron las  mentes estrechas de los políticos; anunciaron la llegada de un extraño virus letal para la economía.  Vino   tras doce años de medidas de austeridad ,  con picos de un aumento de más de medio millón de muertes por encima de las estadísticas habituales  tras cada recorte de la sanidad,  como ocurrió   año 2011. Siguió esta odisea de la humanidad de estos tiempos, 2008 hasta el viral  2020, con   una escalada  en el número de suicidios, encarcelamientos a gente por ejercer la libertad de expresión, y otros encarcelamientos simplemente  por ser pobres. Ya metidos en harina, la cosa prosiguió con violaciones sistemáticas  de los derechos humanos por parte del estado sobre todo a las personas emigrantes, donde se puso ver hasta como la policía los ahogaban en la playa con pelotas de gomas. Todo esto en una agitación y crispación dirigida por los medios de comunicación y las incipientes y diabólicas redes sociales .

Este extraño virus provocó que el  país quedara encerrado en si mismo como en un convento Español,  mientras se lavaba las manos con un miles de  personas migrantes en prisiones racistas, con millones de persona sin empleo, y con una economía basada en la burbuja del  turismo: paralizada. Cuando terminara la gripe letal para las maletas, el turismo  iba a querer venganza, como en el 2008 hicieran los bancos después de arruinarse en el 2008 que se lanzaron  a la yugular de los más miserables rugiendo como leones hambrientos de sangre que derramaron.

*******

Año 2020. El amanecer del hombre y el perro.

Desde el 2008 mucha gente no tiene empleo. Hay miles de personas que se han quedado en la cuneta desde esa fecha y no van a encontrar ya trabajo, ni van a encajar en la nueva sociedad que se ha formado sin ellos. El número de personas en España en edad de trabajar que se levantan para pasear el perro y dan vueltas hasta la hora de comer es incalculable.

********

Año 2020, una sociedad austericida

En una sociedad individualista, basada en las expectativas que pone la sociedad en el individuo , cuyas metas debe conseguir para estar dentro de ella, o de lo contrario acaba en la miseria, en la cárcel, aislado o muerto. Uno de tantos de estos millones de hombres, con doce años de austericidio a sus espaldas, con los que le ha  cargado la tribu de Vall d´Uixó. Nombramos donde ha ocurrido esta historia, no poner mala fama a un lugar que la tiene por propios méritos y actos de crueldad social sin igual; lo hacemos como si hubiera sido en otro lugar, y no por tratarse de este hombre, sino que cualquier otro hombre   hubiera sufrido lo mismo al intentar preservar su identidad como persona individual frente la tribu. Tribu hispánica a la que nos referimos,  hoy enferma y asustada, acaparando en los supermercados lo que puede con guantes de plástico, pero  dando asco aunque se limpie las manos. No le perdonamos que  mañana cuando pase el susto, se las frote, para ser de nuevo una fiera  cazadora, más que humana. El  hombre que representamos, acorralado entre cuatro paredes y un trozo de tierra que rodea su casa, poseía  como única compañía  dos perros. Estableció una relación de apoyo mutuo con esos perros y esas tierra , formado un saber estar en el lugar, en la miseria y el acoso gracias a ser realista y no tener esperanzas. Nada más hubo entre ellos y el abismo de la miseria al que los echaron. Solo tuvieron lo que ellos pudieran proveerse al margen de una sociedad que no toleró sus existencias, y que tembló de miedo cuando se vio acorrala por lo más pequeño, un estornudo que la amenazaba. Si la sociedad creo una cultura del miedo, este hombre aterrorizado por los palos de la sociedad,  le condujo   a la creación de sus propios medios de transporte como trineos para perros, que no contaminan, y sirven para fortalecer el cuerpo de los animales, y su mente, así como la del hombre. La invención de su propia cultura e historias poéticas  y religiosas  al margen de la sociedad.  EL trabajo agrícola que les suministraba alimentos, así como dignidad y contacto con el mundo frente unas medidas sanitarias sociales indecorosas que le aplicaron, muy similares a las que utilizaron los nazis con los judíos. Esta es la transformación en la austeridad. EL fruto del  aislamiento de un individuo  al tener las fronteras del mundo cerradas. Una nueva odisea hacía un espacio desconocido que esta más allá del entendimiento: la mente de uno mismo y sus circunstancias. Sobre lo que pasaba, poniéndonos en el lugar de su mente atormentada por la sociedad,   en relación con ese mundo exterior de alguien que había sido conducido a una situación como la que sufría. ¿Iba a lamentar o a sufrir por estar encerrado en casa a causa del virus? ¿ alguien excluido de la sociedad le iba importar que se hundiera la economía, que los supermercados se quedarán sin alimentos, que los festejos fueran suspendido? incluso el hecho, probable,  de que los hospitales en caso de que se  colapsaran , hubiera   orden en el ejercito  de dinamitarlos para que la gente pobre se volviera a su casa a morir.

Es difícil poder imaginar los pensamientos que tiene una persona que ha sufrido tanto, y que ha conocido lo peor de la sociedad, pero en una circunstancia así, sin duda este tipo de individuos  saben comportarse como el mejor ciudadano de la era Rajoy, formando  una mayoría silenciosa, sin oponerse al virus letal, incluso aplaudiendo a las medidas que emplearan  las autoridades, sobre todo cuando más radicales y restrictivas, mejor.

**********

Un jardín austericida.

En Vall d´Uixó hay un pequeño jardín junto una casa, con una tierra pésima, mejorada con mucha voluntad , y una casa arruinada, recién pintada, reformada con voluntad más que con medios. Esta casa es un hogar del austericidio, alberga cuatro paredes con un hombre y dos perros que llevan más de 12 años estrangulados económicamente. EL jardín de la entrada tiene forma de triángulo de unos 25 metros cuadrados.  Está situado sobre un sobre un bancal la valla blanca de la rampa de la casa. La valla sirve de espalderas a unas bugandillas  que formarán una pérgola hacia la casa. Al crecer cerrarán  con sus espinas y sus bellas flores ese espacio. Delante de las bugandillas hay un macizo con plantas aromáticas:  albaca, caléndula, menta... Luego, como hay necesidades materiales que no se pueden conseguir en el supermercado, debido a la escasez de dinero del habitante de esta casa, el jardín cuenta con más de veinte tomateras junto su barraca de cañas que sirve para entutorarlas. Entre las tomateras hay más caléndulas y albacas para combatir las plagas. A los lados, junto al camino, hay un arbusto  boj que sirve de seto para cerrar de forma elegante. Para que el cierre sea efectivo se necesitan unos dos o tres más. Cerca del vértice del triángulo, donde desaparece el huerto hay un hermoso juniperus, delante de él hay un macizo con salvias de flores moradas junto aloes veras. Queda un pequeño hueco donde irán  un macizo de una flores preciosas llamadas pensamientos. Dentro de la austeridad se puede crear  belleza, junto las necesidades básicas, el hombre la necesita también.

*******

Año 2020. Un futuro transgredido.

En el tablero de ajedrez  es donde se juega la partida de la vida humana. De  todo lo que podía haber sido,  no fui otra cosa que un peón apartado en vida de la partida, arrinconado en un margen del tablero, golpeado por alfines, pisoteado caballos,  aplastado por torres, empujado por reyes,  chafado en el suelo hasta  por las reinas y los otros peones, tanto los blancos como los negros.

Transgredieron sobre mi existencia la mayoría  de los límites que una persona pueda soportar. Me la jugaron y perdí la partida nada  más mover. De todas las  posibilidades de futuro que había podido haber tenido, me quedó  una de las peores posibilidades, la que está cerca en la escala de los horrores a la muerte: -el austericidio y la cárcel.

En esta atmósfera enrarecida en la que vivía, llegó una gran tormenta. Su oscuridad no podía asustarme estando ya en el abismo donde me encontraba. Las tormentas sirven para limpiar la atmósfera de gérmenes. Una vez pasa la tormenta se respira mucho más sano y libre,  con una sensación de Victoria. Se hace la claridad que aporta la luz tras la oscuridad y el miedo.

De este modo el desequilibrio por un futuro terrible cuando es compartido, se presenta con muchas más posibilidades y esperanzador para el que ha quedado al margen. Por lo tanto, una pandemia solo podía ser positiva a largo plazo para que el lo ha perdido todo menos la vida. Las posibilidades volvían a re-equilibrase y la sociedad volvería a necesitar a los que había apartado con su ruleta rusa de ganancias basadas en el juego especulativo de las posibilidades del turismo, los activos financieros, las ciencias al servicio de las técnicas , y la mediocridad de la vida como única forma de existencia que una pandemia estaba engullendo.

Angelillo de Uixó.

 

 

 

 

  • Autor: Angelillo de UIxó (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 16 de marzo de 2020 a las 13:25
  • Comentario del autor sobre el poema: justicia poética la limpieza atmosférica de todos los germenes que ha cerrado un país que previamente cerró las puertas a tanta gente, crisis financiera, crisis de refugiados....
  • Categoría: Espiritual
  • Lecturas: 10
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.