Balada marginal

angelillo201





La izquierda mojigata de Vall d´uixó abre sus puertas en un palacio para hablar de ti , de mi camarada , pero para ellos. Lo hacen en un espacio cultural confortable con jardines, museo, piano y ujier para acomodar a los invitados, con el fin de reflexionar sobre la visión del Papa sobre la dignidad y el trabajo. si la dignidad en vez de ser colectiva, fuera una cuestión privada , quizás se entendería mejor el título del libro que presentan en esa conferencia: no os dejéis robar la dignidad. Pero nosotros ,como buenos cristianos, hermanos de condición miserable, no nos la hemos dejado robar , la hemos regalado al poderoso para poder sobrevivir a la ley, al empresario, al orden social desnaturalizado creado por el hombre. Con todo el respeto que merecen estos sabios, y sin poner en duda sus buenas intenciones, deben escuchar y conocer de mano de los miserables el Papa Francisco, monseñor y la izquierda mojigata que presenta este acto nuestra balada diaria, que no es en palacios, son en las oscuras esquinas donde se prostituyen mujeres y niños , es en prisiones donde se amontonan los pobres, es en la persecución por parte del poder de quien denuncia las injusticias, es el campo y las fábricas trabajando por un salario miserable y sin cotizar, es servicios sociales, es en salud mental, es recibiendo alimento de iglesias, y ONGs, es donde nuestra balada reza esto a diario:

No queremos dignidad, queremos pan

Vosotros levantáis el puño,

Pero si lo levantamos nosotros, nos ponen la soga.

Angelillo de UIxó.

  • Autor: Angelillo de UIxó (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 3 de febrero de 2020 a las 09:18
  • Comentario del autor sobre el poema: en un comodo palacio la izquierda presenta un libro sobre las palabras del Papa sobre el trabajo, y la dignidad, entre tanto los pobres viven como miserables pero bendecidos por la izquierda y la derecha
  • Categoría: Sociopolítico
  • Lecturas: 10
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.