A Manuel Meméses Tonteses, lustroso letrista y valiente escapista
Este poema está destinado a un ilustre periodista 
(no por título que si por opinar)
 que mejor no nombrar, 
no me vaya a replicar,
 por todos conocido
 todo el mundo recorrido
y por nadie jamás leído, 
que me tope cuando por privado Tonteses me preguntaba, 
no sabiendo ante tan intelectual que me encontraba,
ni el porqué de su reclamo, 
decidí argumentar sus distintas falacias
desde mi humilde ignorancia.
Tal fue el agravio que supuso demostrar 
lo ignorante que era, ya a su edad, 
y lo poca vida que le resta
 para su mediocridad enmendar, 
que se dedico a insultarme cual colegial,
 y luego bloquearme no le cayera 
de vuelta su propia respuesta por igual.
Tal fue su bravura que esta cabra vieja
que por chivo se tenía, creía
que de rositas se escaparía,
y así rimaría:
sin temor que nadie
a mí me replique 
con mi moral alta,
cual Cristo en su altar,
víctima autoproclamada
siempre ofendida
me coloco por encima de todos
al predicar.
¿La Ofensa? 
La estupidez fanática
que es la obra de su longeva vida.
Sería una lisonjera suerte
mas tormentosa libertad
soñar que a mi edad
tiesa la tuviera, erecta en verdad
¡que ahí estaba y no se ve!
desdicha mía, la picha caída 
en eterna muerte. 
De honda arriba ando cabizbajo 
todo acolgojado allá abajo.
Un virgo nacido en mala rima
en verso aquí espetado
por metáfora su hombría:
un simio por hombre
mal llamado Manuel
de ideales carrusel
sabias palabras cual vergel
de absurdidades siempre fiel
bizco la realidad interpretaré
y diciendo yo más
todo discurso me creo ganar
y no tendré rival 
pues es de sabios con idiotas no hablar
hasta final.
Y a faltas de coños de mujer
se valió de las palabras
para con su saber lustroso humillar
no quedando quien lo toque
en su fina y corta al rimar
a todos pretendo educar.
Tan feo mestizo de ideales es
un Picasso pintado con pincel de verijas 
que se esconde detrás de un anagrama
de cabeza estrecha y manga larga  
el muy tontolava de tontuna tontudez
periodista se creyó creer
tan iletrado lustrado
de libertades estampitas lleva 
y sin venir a cuento te las pega
así era él, sabio como el papel
a mas blanco mejor; sabiduría aparenta 
por ello ensucia el lenguaje
siempre con la palabra en la boca
como la putas la polla.
¡Misógino serás! Y atormentado te verás
 pues en este Imperio de Idioteces
no hay quien a Tonteses impere
escribiré tal galimatías 
a lo sumo chifladuras
mas presumo que si no lo puedes entender
no eres tan sabio en mi saber
absurdo, mi vida dicta el menester
a mi estupidez todos volver
abarco tanto inútil poder
que soy la envidia de Lucifer.
¿Qué es un periodista?
sino aquel que habla de lo que no sabe
¿Qué es opinar?
sino delatar tu propio desconocimiento
pues solo critican los sabios
e aquí mi crítica
para mas deleite de mi virtuosa egolatría
y así la inteligencia 
pereció dentro de mí,
la sabiduría por cultura
sustituí
la lógico por la moral
opté
y así es más fácil decreer
culto parecer ser.
Fricativas pataletas
que el toma por el más noble
idioma de Tartesios 
y no hay quien le hable tan claro
ni argumento de sabio
donde recapacite pues no hay más saber
que el reconocer 
que nada sé. 
Yo Meméses, el sincero
denuncio cual moral vocero 
los crímenes de los demás al predicar
 nunca los míos, solo los tuyos 
y así parezco más justo siendo yo un iluso
¿y si me criticas? Te insulto
Pues debes ser muy malo y despreciable
criticar a alguien como yo 
tan bueno y agradable.
Pero acaso ¿Un buen poeta
ha de ser mala persona?
Aunque argumentar no pueda
opinar me deba.
Y así este Sabio Simio 
a todo aquel que no piensa como él,
le grita:
¡Ahúl, no eres de mi tribu!
así suele creer
que aparentar es saber
idiomas atrasados poco desarrollados 
que nadie sino él, al ser invitados,
puede llegar a comprender.
¿Inventados decís? ¿Incomprensibles escribís?
maldito necio analfaveto
que en ignorancia ignora lo ignorado
yo que en mi periódico 
adivino el pasado y predigo el presente
te condeno al tormento de mi saber inculto;
un montón de temas sueltos e inconexos,
abalan su periodismo pestífero
no siendo yo un experto en su estupidez,
me retracto.
¿Quién mejor que uno mismo para abalar
su palurdez?
Y si no me crees puedo citarte absurdidades 
en versos de autores que me invento.   
Africadas delirantes
por falta de intelecto; petulantes,
el Amo de África soy por hablar lenguas
ancestralmente atrasadas
que no sirven para nada
más que adoctrinar 
en ideología de sabiduría barata. 
Pero entonces rugió el dios del mediodía
Teknarit Papatina 
por seudónimo Dunning Kruger 
cual chimpancé humano apalabro:
Yo no soy de ninguna ideología 
todas en mi abarcan
pues tal es mi sabiduría 
que yo soy de extrema estulticia.
Yo soy antifascista 
y a todos; fascistas clamo
soy un nacionalista 
disfrazado de anticolonialista 
del estado español, del cual cobro la pensión.  
Comunista trasnochado
pero sin martillo, ni trabajo 
opto por el sillón socialista
siempre solidarios 
con el dinero de otro 
pago todos mis osarios.
Buscando la libertad y la vida
en ideologías de atraso y muerte.
¿Tu vida? Como Pitágoras te diría, 
vecino de su calle (según él), 
tu vida se pudre dentro de ti
¿pues qué es la ignorancia sino la muerte en vida?
Solo le queda el tormento
de la esperanza en recovecos oscuros
que de antaño eran salida 
de sus opiniones lastradas 
ahora son el gusto excelso
de empujarle en exceso
versos rectos de argumentos gruesos
siempre izquierdosos 
pues sus sesos no dan pa´mas
mas gustos, doblada le dan.
Quién con viejos discute
cuide de no convertirse en uno.
Mas Meméses no se digna a rimar
a un inculto
de una cultura atrasada
a un ignorante 
de un saber estúpido
pues los añeja para sí 
cual vino viejo la idiotez
sueña tornar en sabiduría
o eso Tonteses debe creer.
Versados por pensamientos errados
de los cual él viejo
vive aun de la teta
y a todos juzga con tretas
quien ose tan solo
rivalizar su ignorancia
se muestra cual místicos monos:  
sordo, mudo y ciego
a la vez, pues colonizado 
por una ideología fanática
que en su cerebro ha parasitado
y con su humor ha acabado  
y así asustado aúlla:
¡Te bloqueo! 
por bloqueado has quedado
no vaya a ser que me respondas
y por palurdo yo sea tomado
pues antes que la sabiduría y libertad;
mi ideología ¡La mejor! la mía será 
más ideales estancados
por mente peste emponzoñada
de ideología dementes
que solo atraen a las mas
pestilentes gentes.
Pues Yo, el periodista Tonteses 
de por Meméses conocido
jamás nadie se ha atrevido
(ni el tiempo ha perdido)
en tan solo mis descaros
de viejo ideal cadavérico
de virilidad fofa 
y cuerpo frío abatido
antaño Roquito de los muchachos
símbolo de vida alzada 
ya en gestos vacíos 
¡Eppur si mouve!
antes Homo erectus 
ahora simio sin pelo ante el espejus
torno su gatillazo por gacetillero.
Por favor les pido que no le deseen mal alguno
que para mal pensar; ya esta él. 
Yo no soy partidario de que:
“Muerto el perro, muere la rabia”
con los años que le quedan morirá de vejez
emponzoñado por su ideología
peligrosa y contagiosa
pero solo entre los palurdos como él.
Pero el fanatismo que lo ciega 
y el odio que lo lastra
se han de combatir como la mayor
de las lacras
pues reconocer esta ínfima equivocación 
para Meméses Tonteses es gran turbación 
sería reconocer el patetismo 
en el cual ha desperdiciado toda una vida.
 ¿Qué son los viejos mediocres
sino el reflejo honesto
de la degeneración patética  
de una generación que no fue la nuestra?
Y con la sonrisa de la calavera 
anuncia la inminente muerte que le espera
no me culpe a mí
maldiga al tiempo en decadencia 
de cual usted es la galante esencia.
Así Tontolivo el viejo
tan noblemente emocionado
en su prosa recortada
por verso tomada
así reflexionaba:
¿Para qué escribimos?
Yo te lo diré
porque para mí el escribir 
es un menester de gran placer
pues lo dice un viejo dicho romano:
Pedicabo ego vos et irrumabo
y así las palabras necias 
se encumbren 
por el orificio de la boca del tiempo.
Y aquí acaba la historia de 
Manuel Meméses Tonteses
que sea recordada por toda la eternidad
su lustrosa obra
en vida y después de la muerte
por siempre mediocre artículero
fue, es y será
por los siglos de los siglos,
hasta el fin de la Humanidad. 
Dulce Comentario del Autor (no apto para diabéticos):
Si alguno por ofendido se tiene por el pérfido juego del lenguaje, le dejo una cita de un celebroso intelectual, siempre pedagógico y educativo, aunque signifiquen lo mismo, mal no queda aparentar ser más de lo que no se ha sido jamás, que me escribió en un mensaje privado, mas cariñoso en la intimidad, quizás si hubiera sido mujer mas halagos me hubiera dado, no siendo este el caso, e impidiéndome responderle afectuosamente dado que al enviármelo, por error debió Bloquearme sin querer, pues no es de caballero menester de tirar la piedra y esconder la mano, donde el tiempo se encargará de borrar su nombre de la historia no quedando mas allá de su memoria lo que aquí en verso se dicta para su enfado sosegar y en su sabiduría reflexionar:
“Manuel Meneses Jiménez: Siempre se ha tenido que leer a los necios para saber qué piensan los cuerdos, en su caso se suma el agravante de que usted es un perfecto ignorante y analfabeto de la realidad y el lugar en que vive. Su opinión no vale ni tan siquiera esa mierda de la que usted es portador. Ahúl. [El Africano albino, Islas Canarias, Cartago, súbdito del Imperio Atlántico, habitante del Plantea Tierra (no vaya a ser que alguien se lo pierda)]”
RAE - “Ahúl: la forma que los fanáticos escriben azul. Ej: Ahúl son las caras que se les queda cuando su ideología los envenena”
De ahora en adelante todas mis respuestas a usted, si es que se atreve tan solo a decir algo, habrán de ser públicas. Así todos admiren nuestra mediocridad mutua.
Los Punsetes — Opinión de Mierda
- 
                        Autor:    
     
	El Beso de un Gato Negro (Seudónimo) ( Offline) Offline)
- Publicado: 6 de noviembre de 2019 a las 13:46
- Categoría: Humor
- Lecturas: 133
- Usuarios favoritos de este poema: LUIS.RO

 Offline)
 Offline)
 
                      
			
Comentarios4
La diferencia entre un ser humano y un simio en el ADN es solo un cinco por ciento y en otras especies, menos del cinco por ciento.
Manuel Meneces; reconozco que no es una perita en dulce, pero aun así no encuentro la razón para decirle simio como una gran ofensa; mucho menos mestizo. El ser mestizo no desmerita a un ser humano; nuestra raza es una hermosa mezcla de culturas, ojos, almas y pieles.
Me extraña que una persona tan joven y aparentemente muy culta, en pleno siglo XXI; intente defenderse y ofender a una persona negra con términos racistas.
En este portal somos muchos los negros, como también de diferentes razas y nunca, pero nunca, en los años que llevo aquí y dentro de tantas discuciones, nadie había osado tratar a una persona por su color de piel como lo estás haciendo tú; que poca conciencia, que poca empatía, que poca cultura, que poco recursivo para defenderse sin términos racistas.
Te exhorto a que pidas las disculpas correspondientes a millones de personas que existimos en este mundo con diferente color de piel.
Yamila Valenzuela Aguilar.
Buenos días Yamila, disculpe por haber tardado tanto en responder pero no he estado tan activo en internet. Creo que hay una equivocación muy grave aquí. En primer lugar el poema esta mas destinado a provocar, ha incitar el enfado o burla que ha criticar un sistema de ideas expuesto en su rima. Pero creo que no he transmitido ningún mensaje racista, a primera vista, intentare explicarme.
Simio: los que quería reflejar con [por metáfora su hombría:/un simio por hombre] no era llamarlo simio, porque de ser así hubiera rimado [un simio por hombre tomado o un simio que se cree hombre] lo que deseaba reflejar era el sentido de superioridad del ser humano frente a otras especies, creyéndose el culmen Evolutivo de la especie, y lo que le remarcaba era que aun siendo ser humanos descendemos de los monos, como diría Nietzsche: “La grandeza del hombre está en ser un puente y no una meta” siendo el hombre actual un puente entre el simio y el superhombre, no hago referencia a su carga DNA ni su raza, solo su sentimiento de supremacía ideológica/moral que yo en burla subyago en supremacía-especie (hombre-simio). De hecho decir que una raza (la raza aria en el fascismo) es superior a otra es indicar que esos individuos han debido descender de un simio diferente al resto de nosotros; el homo sapiens [¿no le resulta más cómico que racista?].
Mestizo: no lo llamo así en cuestión de su raza (pues yo no lo conozco personalmente, ni siquiera sé su color de piel) sino en referencia a el enmascaramiento de sus inseguridades en una mezcla de fanatismos políticos (buscar la igualdad y libertad en ideologías totalitarias (comunismo) o supremacismos ocultos en razas minoritarias no dejan de ser supremacismos (nacionalismos o racismos), de hecho lo dice el propio verso: [Tan feo mestizo de ideales es] de ideas políticas, no de raza ¿comprendes? Luego vienen [un Picasso pintado con pincel de verijas] como sabes Picasso es un pintor abstracto, con dibujos deformes (Las señoritas de Avignon) y luego digo [que se esconde detrás de un anagrama] entendiendo anagrama como símbolo político que esconde una ideología; es una critica política no racial. De hecho cuando digo: El Africano albino, no es a razón de raza sino el contraste de su ideología y su proceder, en el contraste de sus ideas pues su en ellas sustituyera indígena/colonia por raza blanca/judaísmo internacional verías rápido que se trata de una ideología totalitaria y racista por ello digo [que yo soy de extrema estulticia (o sea absurdo y de mal proceder) / Yo soy antifascista /y a todos; fascistas clamo] es una critica ideológica no racial.
Yo soy mestizo, mi abuelo era rubio de ojos azules y mi abuela mulata de ojos verdes, no tiene nada que ver con que si es negro o no, no lo conozco personalmente, la crítica es a su forma de proceder irrespetuosa e ideología fanática.
Le pido disculpas a usted si le ha parecido ser un mensaje racista, no lo creo, creo que se debe más a los temas que toca, que hacen saltar el mecanismo defensivo frente a un ataque que no va dirigido ninguna raza. Pero no puedo pedirles disculpas a millones de personas que no han leído el poema, que no se han ofendido ni tienen el porqué de ello ¿comprende? Usted solo se representa a sí misma, sus prejuicios e ideales, sus pensamientos y experiencias, sus miedos y bondades. Yo no podría haber escrito este poema sino no me hubiera ocurrido ese hecho, no puedo prever las repercusiones que tenga el poema antes de publicarlo pero si enmendar los malentendidos posteriores y espero que así haya sido.
Le exhorto a que recapacite y vea el poema alejada de sus prejuicios o ideología. Solo un niño que en su inocencia es libre podría leer este poema sin arrugar la frente, más allá de las palabras que no comprenda.
Un saludo. Moisés Martín Quevedo
jajajajaja !...me lo leí completito !
.. disfruté cada trazo del retrato...l0l
Saludos poeta...ahora con mas razón BIENVENIDO !
Muchas gracias por tu comentario. me alegro que te hiciera reir. Un saludo
Ahuuuul !....es así ?...o Ahuuuuuuuul !...
jajajajaja !
El respeto es un acto reflejo. No porque seas viejo o niño han de respetarte.
Ej. Un niño que te tira una piedra, --al menos- hay que decirle, que eso no esta bien; y un viejo furibundo que en sí mismo, se proclama sabedor de todas las sapiencias, pidiendo seguidismo de sus ideas obsoletas-antiguallas y fuera de lugar.....¡ Es que agrede a todo cerebro equilibrado!.
Una persona respetable; exhala sensatez y atrae al respeto .
Tampoco he leído en su poema ataque alguno al color de la piel.
Me gusta su escrito que con precisión, acierto y tono irónico, define al personaje; mostrándonos su personal forma de escribir: inteligente, amplia y atractiva, .
Es mi comentario poeta. Un abrazo
Hola, buenos dias. Le agradezco su comentario y espero que mis demás poemas le resulten de igual agrado. Me pasaré por los suyos cuando tenga mas tiempo para leerlos.
Un Saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.