El bosque encantado (Segunda parte)

Antonio Encinas Carranza

El bosque encantado (Segunda parte)   Pero ciertos días el bosque se llenaba de alegría, pues aparecían los hombrecillos, tocando sus instrumentos de música, bailando y con la alegría de su voz y melodía, su canto y el alboroto, surgían de entre los matorrales los demás habitantes del bosque: venados, pajaritos, roedores, reptiles, insectos, y otros más, el bosque cambiaba y se llenaba de luces, cantos, trinos, chillidos y zumbidos y de los árboles bajaban las ninfas que los habitaban. Junto con los hombrecillos viven en el bosque las ninfas, ellas eran hermosas doncellas de fino mirar, cabelleras al viento, vestidos pegados al cuerpo, andaban con los pies desnudos y de su sonrisa emanaba la dulzura que las flores respondían  agitando sus pétalos para que el polen saliera disparado y cubriesen los campos, germinasen los valles y floreciesen los desiertos. Las ninfas son mujeres jóvenes y bellas que viven en los inmensos árboles y los protegen y los limpian de las malezas y las telarañas, hongos y líquenes, ellas viven bailando y cantando y los duendes tienen su orquesta y también  cantan y bailan y llenan el bosque de inmensa alegría. Los habitantes del bosque se alimentan de frutas silvestres, miéles y dátiles  beben las savia de los árboles y de las plantas. Los duendes y las ninfas duermen de día y enamoran de noche y si por casualidad te pierdes en el bosque, las ninfas acuden en tu ayuda y si tienes buen corazón y tienes el alma limpia te llevan de la mano y te ayudan a encontrar la salida y te sacan del bosque, pero si tienes mucha maldad en el alma entonces los duendes te llevan de la mano hasta el centro del bosque y te abandonan en la oscuridad. Autor: Antonio Encinas Carranza De: Lima, Perú. D. R.
Ver métrica de este poema
  • Autor: Antonio Encinas Carranza (Offline Offline)
  • Publicado: 14 de agosto de 2019 a las 09:46
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 10
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.