La Gran Guerra

Antonio Encinas Carranza

La Gran Guerra

 

Fue en la noche eterna, que fue la noche más larga de la historia, esa noche se inició la Gran Guerra de las Naciones, donde los hombres armados salieron a pelear por la liberación de sus estados oprimidos, fue una lucha cruenta, sangrienta, fue cruel la descarga y fueron crueles las batallas. El alto comando se reunió para trazar los planes de la invasión por sorpresa para evitar desgaste y muertes. Se acordó utilizar todos los métodos posibles para una guerra asimétrica utilizando armas químicas y biológicas y si se pudiera para consolidar la victoria utilizarían su arma secreta, secreta a voces porque el servicio secreto del enemigo utilizando un satélite espía habían descubierto su base secreta y los misiles con cabeza atómica que habían fabricado artesanalmente en su base secreta de 0.50 % megatón suficiente para el alumbrado eléctrico de una ciudad mediana. Previamente el enemigo envió un ataque cibernético contra los sistemas de servicio público, dejando al país sin agua y sin luz. Se utilizó todas las técnicas de la guerra moderna, "the warriors" utilizaron misiles, drones, cohetes inteligentes, rayos láser, escudos de energía, bombas de racimo, la ciencia dedicada a inventar armas para matar al hombre. Lo que sorprendió fueron los flyboards, fueron cientos de soldados volando a 200 kilómetros por hora y disparando a todo lo que se moviera, luego que dejaron cuerpos sin almas, todos regresaron a su base sin recibir un solo rasguño, fueron grandes batallas y largos combates, la lucha se dió en el mar y en el cielo y en la tierra enterraron a los pocos cuerpos que se encontraron ...                                                  (continua ...)

De Antonio Encinas Carranza

DE: Lima, Perú

D. R.  

Ver métrica de este poema
  • Autor: Antonio Encinas Carranza (Offline Offline)
  • Publicado: 10 de agosto de 2019 a las 15:47
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 15
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.