Mujeres: yo pregunto…
¿de que mundos ardientes vinieron sus latidos?
¿de donde ese perfume - ese vientre de luna?
¿por qué son esperanzas de amor y de optimismo?
¿por qué las castigaron con tantas dictaduras?
¿por qué les roban niños que aun no tienen dientes?
¿qué monstruos impusieron la terrible condena
de ser lávalotodo
castigadas - golpeadas - manoseadas…
ignoradas por ciegos que no ven la esperanza?
mujeres: yo pregunto…… (nuevamente)… pregunto
¿de donde provenían mujeres de la lucha - como Violeta Parra
que soñaba despierta un mundo con terneza?
¿de donde la docencia de Gabriela Mistral
desterrada paloma - que solo soñó paz?
¿de donde la mirada de mi amada Beatriz
que ha nacido parida en la tierra de mi alma
que la ama y la reama con decencia infinita?
¿es justo que los hombres miremos al costado
cuando son mutiladas - golpeadas y violadas?
¿es justo y es injusto que la escuela se caiga
comandada por manos dormitando en bolsillos
y sufran las mujeres (las docentes decentes)
por tantos libros mudos?
¿es justo que la vida transcurra tan distante…
de la palabra amor?
¿es justo - por supuesto que (supuestamente)
en pleno raciocinio de un mundo civilizado
tengan que marchar con pancartas feministas
proclamando derechos a los oídos sordos?
¿adonde va el amor - mujeres del olvido?
El Chorrillo, 7 de marzo de 2009, luna llena
Del Libro Esperándola, de Luis Vilchez, poeta popular puntano, año 2009, Ediciones libros de la calle, Juana Koslay, San Luis, Argentina.
blog: www.revistaculturalelviento.blogspot.com
-
Autor:
Luis Vilchez (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 6 de julio de 2010 a las 10:05
- Comentario del autor sobre el poema: Es un poema que pregunta proclamando derechos de la mujer. Luis Vilchez
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 80
Comentarios2
eso eso AGUANTE EL GENERO
Disculpa ahora mencionamos a Lola Mora escultora
Alfonsina Storni Poeta
Eva Duarte
Alicia Moreau y por supuesto que hay mas
gracias por tu comentario sobre mi poema, espero que veas nuestro blog: www.revistaculturalelviento.blogspot.com
abrazos desde argentina
luis vilchez
algo vi hice una hojeda despues miro mas se puede publicar ahi tambien
PUEDES MANDAR A revista_cultural_elviento@hotmail.com y te publicaremos en la revista
Abrazos
Luis
Que bien no me anime a comentar en tu ultimo poema estariamos meses hablando de incluision social pero buen poema critico de nuestra sociedad el hambre cunde y todos ven nevar nada mas
si por supuesto que puedes publicar, abrazos
ve: www.luisvilchezpoeta.blogspot.com.ar
y
www.revistaculturalelviento.blogspot.com.ar
si puedes ponete como SEGUDIDOR
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.