SI YO PUDIERA MATAR .....

Mael Lorens


AVISO DE AUSENCIA DE Mael Lorens
Si por casualidad en algún momento de tu vida te crees importante en algo, recuerda siempre que tan solo eres un Alma llevando un cadáver a cuestas.




Si yo con este cuchillo pudiera matar el tiempo
Si pudiera matar la muerte
Si pudiera matar la envidia
Si pudiera matar los celos
Si pudiera matar la codicia si pudiera matar
la injusticia , las guerras.el hambre,la violencia

Si pudiera matar ....mataría....no lo dudaría ....

Si pudiera matar la maldad, el egoísmo la soberbia
el orgullo y el Ego

Si pudiera matar ....mataría....no lo dudaría

Si pudiera mátarme me mataría ....pero no lo haré

Porque soy yo quien tiene el cuchillo en la mano....
.....y lo más importante ....la voluntad de no matar
a nadie.......ni mucho menos asesinarme ...yo

Solo la vida tiene licencia para matar...
y aún así...la amamos ....

La Vida ...es la verdadera Asesina de nuestras vidas.....

¿ Curioso no ?

Mael
Reservado el derecho
de Autor 27/11/2018

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Nacho Rey

    Bonito poema Mael.Me gustaría saber el artista de cuadro,es precioso.Un saludo cordial.

    • Mael Lorens

      Gracias Nacho

      Felipe Santiago Gutiérrez. Pintor mexicano.

      El pintor Felipe Santiago Gutiérrez (1824-1905) fue un artista innovador y viajero del siglo XIX. Su pensamiento liberal lo llevó a tratar temas políticos en su obra, como la transición de México en una república y el establecimiento de la Constitución de 1857.

      Nació en Texcoco, Estado de México, sin embargo a corta edad, a los 13 años, se trasladó a la Ciudad de México para iniciar sus estudios de pintura en la Academia de San Carlos. Allí sostuvo una estrecha relación con su maestro, el pintor conservador Pelegrín Clavé. Gutiérrez fue un alumno destacado por lo que sus mentores lo becaron para que estudiara en la Academia de San Lucas, en Roma, Italia; pero debido a problemas políticos y financieros de la época, esta beca no fue completada. Entonces, Felipe Gutiérrez viaja por la geografía mexicana, realizando retratos de temas costumbristas que lo llevan hasta San Francisco, Estados Unidos, allí establece un estudio de pintura hasta que puede regresar a Europa, para continuar sus estudios y sus viajes por las capitales más importantes de la época, donde conoció y se nutrió de los artistas europeos del momento.

      Dentro de sus innovaciones está el estudio del cuerpo desnudo y su representación precisa, algo novedoso en el ámbito conservador mexicano. Además de su fructífera relación con artístas europeas del momento como el realismo de Gustave Courbet (1818-1877), Felipe Gutiérrez hace del viajar una constante, así lo demuestran su estancia en Nueva York y Bogotá, esta última, donde ayuda a fundar la primera academia de Bellas Artes. En Colombia, decide pintar lo que sería el primer desnudo de la historia del arte mexicano: “La cazadora de los Andes”, en 1891.

      A 127 años de aquella pintura, en la ciudad de Chihuahua, el Instituto Nacional de Antropología e Historia resguarda el cuadro “San Jerónimo”, explica César De La Riva, encargado del área de Bienes Muebles Históricos, del Centro INAH Chihuahua, dicha obra de tema religioso que ejemplifica las innovaciones realizadas por Felipe Gutiérrez en el campo de la pintura en México.

      De un estilo muy realista para la época, es decir que el cuerpo se dibuja y se pinta buscando lograr una representación fiel a lo que es natural en las proporciones físicas del volumen y del color.

      El hecho de que sea un tema religioso nos recuerda como los pintores usaron esos temas, así como los históricos, para expresar sus posturas artísticas, pero sobre todo, sus posturas políticas de forma velada, o realizando paralelismos metafóricos.

      San Bartolomé.

    • Violeta

      Que hermoso poema Mael para reflexionar , creo que captando la sensatez y canalizando las cosas se crea la calma, pero la impotencia muchas veces toma las decisiones no cabidas en el momento...Saludos

      • Mael Lorens

        Muchas Gracias Violeta 🌹🌹😘

      • María C.

        Ah si yo pudiera matar, al DESTINO mataría sin dudar!!!!
        Buen verso como es habitual en ti. y si, todo eso mataríamos con mano firme y segura, no temblaría el pulso.
        Un abrazo

        • Mael Lorens

          Gracias María muy Grato por tu comentario 🌹😘



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.