LO QUE EN SUEÑOS YO LE DIJE AL INCA

Verano Brisas


AVISO DE AUSENCIA DE Verano Brisas
Ninguna


Recuerda que partí para remotas tierras,

no por mi voluntad sino por tu soberbia.

Hoy, de regreso, arriesgando mi vida

y la posibilidad de conseguir tus favores,

traigo aciagas noticias para ti

y todos los habitantes de tu vasto imperio.

 

Como sabes, me convertí en navegante

en una de las naves más veloces

que alcanzó a concebir la inteligencia

al otro lado de estas aguas.

Por eso me adelanté desde hace muchas millas

entre tormentas y algunas noches de luna.

 

Las corrientes del anchuroso mar

me ayudaron en momentos de peligro,

pues siempre tuve a mis espaldas flotas

que ambicionaban mis tesoros

y el deseo de que no pudiera comunicarte

lo que ya es una desgracia,

oh, poderoso rey de los amenazados.

 

El enemigo ha vuelto,

lo he divisado con mis propios ojos

bordeando la costa

sobre sus inusuales casas flotantes,

como bien lo dice la antigua profecía.

 

Su piel descolorida, casi blanca,

sus barbas espesas y enmarañadas

imitan con holgura

al dios Sol de nuestros campos

cuando la neblina trepa por las cordilleras

en las mañanas de invierno.

 

Todo presagia, divino soberano,

que nuestro fin se acerca. ¡Sálvanos!

Esos barbudos sin alma

quemarán nuestros maizales,

secuestrarán a los chasquis

y violarán nuestras mujeres.

Sus mortíferas cerbatanas

vienen vomitando fuego

rápido y ruidoso como el rayo y el trueno.

Harán que nuestros hombres huyan

o caigan doblegados por el extraño mal.

 

¿Qué será de nuestros ríos y ciudades?

¿En qué terminará nuestra pasada grandeza?

¿Quién adorará nuestro Sol

en el corazón de los Andes?

 

El presente es abrupto y el porvenir turbulento;

el imperio es codiciado por el depredador extranjero

y los dioses no desean su prolongación

en los siglos sanguinarios que se avecinan,

por haber sido cobardes y desobedientes

al contrariar las leyes de nuestros antecesores.

 

Oh, Soberano:

¿En dónde quedan tus sagrados poderes?

¿Cuál ha sido el destino de tu cetro?

¿Y cuál será el porvenir de nuestros hijos?

Nada saciará la sed de los barbudos,

más crueles que el demonio de la oscuridad.

Ellos te ahorcarán por un pedazo de oro,

a ti, a quien adoramos con esperanza y vergüenza.

 

Las guerras libradas con los poderes hermanos

nos han debilitado, y los odios,

opuestos ferozmente contra toda unión fraternal,

de nada van a servirnos en estas horas de angustia.

Caerás, oh rey, como grano de maíz

en medio de la tormenta;

el temido huracán arrasará también a tus hijos

y a los hijos de tus hijos,

víctimas todos de la más negra traición,

así luzcas aún resplandeciente y riguroso

en tu litera de metal macizo.

 

El enemigo vencerá tus ejércitos

con su aparatosa aunque minúscula realeza,

sin que reconquistes lo que se habrá perdido.

Los rayos del dios Sol escaparán de tus manos

como plumón de guacamaya tierna,

y entrarás entonces en la pesada noche

hasta que algún poeta o historiador sonámbulo

decida, por piedad, sacarte del olvido.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Syol *

    Esplendorosa propuesta...

    Saludos Verano !

    • Verano Brisas

      Gracias Syol por tu concepto.
      Recibe un cordial saludo.

    • Hugo Emilio Ocanto

      MARAVILLOSO, POETA.
      Mi saludo.
      Hugo Emilio.

      • Verano Brisas

        Gracias Hugo. Eres muy amable.
        Recibe mi cordial saludo.

      • El Hombre de la Rosa

        Trazos hermosos de palabras en tus formidables versos sobre las grandes civilizaciones andinas estimado Verano Brisas
        Un placer visitar tus versos
        Saludos de amistad
        El Hombre de la Rosa

        • Verano Brisas

          Gracias Críspulo. Es agradable ver cómo has comprendido y degustado el poema.
          Recibe mi cordial saludo. Que tengas un buen descanso.



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.