Con “D” se escribe Dios

Diccionario Poetico - Sinergia Literaria

Con “D” se escribe Dios

 

Con D se escribe derecho

con D escribamos deber,

bello ejemplo el de Dürer

con sus dedos maltrechos,

henchido de dote su pecho

trabajando hasta poder ver,

a su hermano también Dürer

un gran artista de provecho,

nos queda el orbe satisfecho

un bello ejemplo el socorrer.

 

Asimismo, D de Descartes

del gran matemático francés,

dando al cálculo con desinterés

su gran aporte como baluarte,

en los dígitos también hay arte

de allí en el plano cartesiano,

tendiéndonos sus dos manos

al momento dual de ubicarte,

cuadrantes de parte y parte

en código y rigor draconiano.

 

Del excelso genio italiano

por la D hallo a Da Vinci,

y el lema “vine, ví y vencí”

del cónsul general romano,

Julio César dando al senado

una lección de diligencia,

sin caer en divergencias

y sin previsión en el ocaso,

con deudas y errores crasos

se logra la decadencia.

 

Con la ciencia en penitencia

de Darwin y su evolución,

es la antítesis de la creación

unos dicen que es demencia,

en hipotética descendencia

negando la existencia de Dios,

destruida la fe, la duda en pos

de simios no es la herencia,

o tal vez sea la deficiencia

que nos supera el compost.

 

Por Hermes Varillas Labrador

 

1844                 02/03/2018

 

Disponible en la segunda entrega de mi libro ON LINE,

“Por Caminos Cervantinos”

II Parte

https://www.autoreseditores.com/libro/11464/hermes-varillas-labrador/por-caminos-cervantinos.html

(Aún no he actualizado, sólo publiqué una parte, de aparecer un posible mecenas que en acto de filantropía desee apoyarme, actualizaré el texto)

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.