Es inmenso espacio vacio

Esteban Mario Couceyro



Inmenso espacio vacío, este lugar tan blanco, tan vasto

en la soledad, puedo ver las letras desparramadas

de tantas ideas, de tantos lamentos

veo poemas brillantes.

¡Como pudieron ellos anticiparse...!

me acorralan, me dejan sin palabras

me han robado, la posibilidad

el origen de mis pensamientos.

 

¿Que pasará, cuando los tiempos se acumulen?

cuando todas las ideas hayan nacido

que serán de mis versos

de esas gastadas letras, desordenadas

cuando esto ocurra

las inmutables estrellas

verán nuevos poetas

escribir inútilmente

en cada vez mas breves formulas

los hechos repetidos de la vida

frustrados de antemano

sentados en un mar archivado

de poemas ya leídos. 

  • Autor: Esteban Couceyro (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 25 de diciembre de 2017 a las 10:38
  • Categoría: Surrealista
  • Lecturas: 25
  • Usuario favorito de este poema: Texi.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios4

  • Beatriz Blanca

    Desde que existe la poesía se repiten una y otra vez las ideas, con una diferencia, cada uno le pone un brillo distinto que nace como expresión única e irrepetible. Las tuyas titilarán en el universo identificándote con tu personal mirada.
    Brindemos nuevamente para que siempre se repitan las ideas y sigan siendo amigas.

    • Esteban Mario Couceyro

      Seguramente será así, pero me turba esa idea de que las letras no me pertenecen, siendo de un ámbito ajeno al mío.
      Es entonces, que intento ser dueño del relato, en la originalidad no repetida de la historia.
      Luego me abochorno, por ese aspecto excéntrico de mi personalidad y como todo ser humano que se precie, le cargo la culpa a los personajes.

      Es un buen brindis, que las ideas y los fantasmas de la imaginación, siempre sean amigos.
      Brindaré para mis adentros (por razones obvias), sabiendo que a no mucha distancia, una amiga levantará su copa.
      Esteban

    • C. Eduardo Barrios (Ex-Toki)

      EL UNIVERSO ES UN POEMA QUE RECIÉN SE COMIENZA A LEER.
      GRACIAS

    • carina zanchetta

      Bello poema...., alienta a romper las palabras, destrozar los verbos, pisar los adjetivos, deshilachar las estrofas, engullir los suspensivos puntos, golpear los sustantivos, acariciar las pausas, patear las comillas, estrenar la mayúscula, llorar un rato, y empezar.... si!! empezar de nuevo. Cariños C

      • Esteban Mario Couceyro

        El universo circular, donde nada es nuevo..., me resisto a ser una película gastada, por que no hay nada nuevo..., eso me hace sentir tan muerto como un museo.
        Como hombre aspirante a Dios, busco modificar, hacer, la sorpresa de vivir otro día.
        Por eso, cuando "ya esté todo escrito", será haber llegado a esa meta de ser Dios y la sociedad habrá muerto.
        Curioso sino el del humano, desespera por llegar y no cesar finalizando su historia.
        Es como el suicida, que saca entradas para el recital de mañana.

        Un abrazo afectuoso.
        Esteban

      • 🆃🅴🅹🅴🅳🅾🆁🅰 🅳🅴 🅿🅾🅴🅼🅰🆂

        Si pierdes la capacidad de sorprenderte, caes en las insatisfacciones constantemente. No creo que todo esté escrito, ni dicho. Tal vez escribes mucho y se vuelve mecánico. Pero parece que dejaste de sorprenderte. Si fuera el caso, la innovación no existiría, ni la inventiva, siempre hay ideas nuevas. Uno se limita con la obsesión de ser el mejor o se compara con otros autores. Únicamente escribe, eso es lo ideal. Hay que romper la imaginación. Los autores se hacen daño leyendo demasiado el trabajo de otros.

        • Esteban Mario Couceyro

          Tienes razón en tus dichos, En mi caso, escribo mucho y no me identifico con esas letras y desligo responsabilidades, adjudicando las mismas a mis personajes.
          En cuanto a leer lo de los otros, casi no lo hago, pues me cuesta horrores el hacerlo, por una situación de salud pues me fatiga.
          Creo que la escritura se limita, por que los hechos se repiten en la historia y es dificil, cada vez más, ser original, si bien cada escrito es una huella digital única, cómo podría escribir sobre un loco, romántico y de buena naturaleza, que viaja con un sirviente, con infinito sentido común, buscando la justicia del amor.
          Plagiaríamos al Quijote, sin remedio, ese es el riesgo del tiempo...
          La obsesión, de ser mejor, es para criaturas competitivas y lleva a la excelencia, que no busco. Si algo busco, en realidad, es a mí mismo, en un eterno laberinto sin espejos...
          Te agradezco, las palabras, con las que concuerdo y llevan razón.
          Un abrazo.
          Esteban



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.