Emulando a Dios (Versos a la Imaginación)

José de Jesús Camacho Medina

Cierra los ojos
exhala
nutre a tu alma
con la invención.

Recrea a tu antojo
mundos, personajes y guiones
que en lo intangible
no hay restricción.

Siente el verano en pleno invierno
siente el invierno en pleno verano
percibe que de tus sueños eres el artesano
y ha bajado la omnipotencia hasta tus manos.

Escribe poemas mientras Velarde observa
ve como Neruda imita tus sonetos
de tu inspiración brota la pintura
y Van Gogh aplaude por tus bocetos.

Navega por los cielos
vuela por los mares
revive a los muertos
comunícate con entidades siderales
mira que las rocas gozan la novena de Beethoven
observa que las orcas andan a pie por las calles
ve como los ancianos se convierten en jóvenes
y Da Vinci te envidia por como pintas los paisajes
ve como la Monalisa se escapa de las dos dimensiones
y bailas un tango con ella mientras ameniza la orquesta de Ray Conniff
pon tu velero en los océanos de Marte
haz que dure un orgasmo cien veces más que el concierto del mejor cantante
come líquidos
bebe comida
Chaplin habla sin descanso
y logras medio siglo hacer reír a Cantinflas.

Cuando decidas tomar la siesta
dile a Einstein que toque el violín
y que te despierte con un beso Marilyn Monroe
vislumbrando a John F. Kennedy sonreír
dile a Newton que transmute las manzanas por Damas
Coméntale a Gauss que a sus fórmulas ya les salieron canas
imita a Manuel M. Ponce en el piano mientras
tocas geografías sagradas
llévate una docena de musas y asciende a
los cielos cuantas veces te venga en gana
cambia la espina de la rosa por el terciopelo

Alguna vez dijo un sabio
que -la imaginación es más importante
que el conocimiento-, que no se te
olvide que eres un DIOS, el
constructor de tus propios sueños.

  • Autor: José de Jesús Camacho Medina (Offline Offline)
  • Publicado: 17 de octubre de 2017 a las 12:56
  • Comentario del autor sobre el poema: La imaginación suele ser tan importante como el conocimiento.
  • Categoría: Espiritual
  • Lecturas: 16
  • Usuarios favoritos de este poema: Silvestr, Texi.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.