La Ranita Toronjita II

Gonzalo Ramos Aranda

Toronjita ya creció,
nueva casita estrenó
con piedritas, tierra, lodo,
pasto verde y un madero.

Como tiene mucho espacio
en su jardín echa brincos,
da unos saltos muy bonitos
le encanta subir al tronco.

Después de bajar, se posa
al pie de su terso leño,
descansa, retoza, goza,
sintiéndose bien a gusto.

Otro nidito de fango
élla misma construyó,
en él se pasa las horas
sintiendo calor de hogar.

Creo que practica deportes,
pues, estira todo el cuerpo,
se para sobre sus patas
muy alegre, mueve el cuello.

Croa, croa, por la noche
raros sonidos emite,
yo, no le entiendo nadita
sus cantos a la ranita.

Ya tiene un año conmigo,
recuerdo que era chiquita,
aunque mucho ha crecido
sigue estando jugosita.

Mi papi y yo le buscamos
su alimento día tras día,
vamos al prado, le hallamos
pinacates, arañitas.

Pero, con nada se llena
tiene un hambre muy voraz,
élla lombrices quisiera
bajo lluvia pertinaz.

La Ranita Toronjita
come, come, sin parar,
come grillos, cochinillas,
libélulas y algo más.

Sigue en engorda, glotona,
le gusta mucho tragar,
¡Dios bendito de mi vida
no sé adonde va a llegar!

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., a 02 de octubre del 2007
Dedicado a mi Chalita, ¡te amo a ti!
Reg. SEP Indautor No. 03-2007-082112003600-14

  • Autor: Gonzalo Ramos Aranda (Offline Offline)
  • Publicado: 9 de octubre de 2017 a las 16:14
  • Categoría: Infantil
  • Lecturas: 18
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios1

  • C. Eduardo Barrios (Ex-Toki)

    Para leerle a los niños. ¡!

    • Gonzalo Ramos Aranda

      Muchas gracias, Tokki, por tu amable atención. Ojalá tus palabras se cumplan; la Ranita Toronjita sí existió, fue mascota de una de mis hijas durante seis años. Luego entonces, el poema está precisamente escrito para niños. Saludos.



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.