HOMENAJE A ANDRES MATA

Raquelinamor



Andrès Mata fuè  un escritor, periodista y poeta Venezolano, nacido en Carùpano  el 10 de noviembre de 1870 y fallecido el 18 de Noviembre de 1931 en Parìs,  Francia,  Se le considera un poeta modernista que no ha abandonado el romanticismo, Su talento como profesional de las letras lo llevò a ocupar un sillòn en la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, y en la Academia Venezolana correspondiente a la Real Academia Española. Fue fundador del Diario El Universal en el año 1909 junto a Adrès Vigas, desafiando los retos en  las comunicaciones  de la època, tambièn estuvo dedicado a sus funciones como acadèmico universitario y participa en la polìtica como parlamentario y luego desempeña funciones como cònsul en Gènova, en Màlagra y ante la Santa Sede. Su Obra literaria: Pentélicas (1896), Idilio Trágico (1898) Arias Sentimentales (1898) entre otras.

 MÚSICA TRISTE
¿Un amor que se va?.. ¡Cuántos se han ido!
Otro amor volverá más duradero
y menos doloroso que el olvido.
-
El alma es como el pájaro señero
que, roto el nido en el ruinoso alero,
en otro alero reconstruye el nido.

-
Puede el último amor ser el primero.
Mientras más torturado y habitado,
el corazón del hombre es mas sincero.
-
Tras de cada nublado hay un lucero,
y por ruda tormenta sacudido,
florece hasta morir el limonero.
-
¿Un amor que se va?.. ¡Cuántos se han ido!
¡Puede el ultimo amor ser el primero!
No te alejes del piano todavía.
-
Alada brote del marfil del piano,
bajo el lirio fragante de tu mano,
la tierna y amorosa melodía.
-
Ese adagio tristísimo y arcano
dulcifica mi espíritu doliente,
como si presintiera por mi frente
la inefable caricia de tu mano.
-
Si dispuso el dolor con golpe fiero
llenar de sombra la existencia mía,
ya se levanta luminoso el día
y florece otra vez el limonero.
-
No te alejes del piano todavía...

-
                                           ¡Puede el ultimo amor ser el primero!..Andrès Mata

AL AMOR DEL POETA

Andrés Mata el de poesìa innata,
henchido en dulces versos del amor,
poeta por la traición de una ingrata,
del amargo llanto, el sufrió penas,
por ser causa del triste quebranto.

Grito plegarias de su inmenso llanto,
fue ella cielo y fuego de juventud,
y cual débil rama del blando nido,
al árbol herido en su plenitud,
triunfò sobre el odio y el olvido.

Pues, un amor se va y ¿Cuantos se han ido?
corazón enamorado y sufrido,
tan triste cual gorrioncillo vencido,
sobre la noche que abrazò su manto,
se entregò al tiempo que elevò su canto.

Y llegò su calma en cuerpo y alma,
con alas abiertas al paraìso de Dios.

-

Raquelinamor

Junio 12/2017

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: Raquelinamor (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 12 de junio de 2017 a las 12:19
  • Comentario del autor sobre el poema: Poema dedicado como un sencillo homenaje a a este gran poeta Venezolano Andrès Mata, que no encontrè el muro de poemas del Alma, espero les guste. - TEMA MUSICAL: NUVOLE BLANCHE, del compositor Ludovico Einaudi, interprada magistralmente por Alexander Flemming
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 15
  • Usuarios favoritos de este poema: Raquelinamor, Pensamiento., rosamaritza.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Pensamiento.

    Bellos poemas, porque si el de Andrés Mata es genial, el tuyo también lo es, Raquelina. Saludiños, amiga.

    • Raquelinamor

      Muchas gracias PENSAMIENTO, un honor recibirte con tan grato comentario. Recibe saludos de universal amor y bendiciones, Raquelinamor

    • Estanislao Jano

      ExCelente RAque!!!!

      Me uno a tu voz y tu talento para honrar a este poeta venezolano que marcó una huella en la historia de nuestra literaratura continental

      • Raquelinamor

        Gracias poeta HUGO SANCHEZ, por acompañarnos en el homenaje, gracias por estar siempre en este muro de amor, saludos y bendiciones de raquelinamor

      • rosamaritza

        Gracias por compartir mi querida amiga, honor a un gran escritor, cariños
        rosamary



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.