Psicoapocalipsis now: la exclusión

angelillo201



De donde surge la voz, como si fuera una hierba más, hay trigales que se expresan. Verdes trigales que crecen fuertes y secos bajo los golpes de sol en una zanja de un corral.

El viento, flexible y piadoso los inclina hacia bajo, hacia el suelo.

La voz, pobre, pobre voz,  de la que asoma una cabeza sumergida entre las plantas en medio del trigal.

La voz que mana del trigo parece la de alguien caído y roto que no hablara más que consigo mismo de forma entera. Nunca hasta ese instante escuché a nadie tan integro, tan seguro, tan certero en medio de esa nada que le envuelve . A cualquiera que le escuchara, le parecería un loco. Sin embargo, era una revelación cada palabra. Un verdadero mensaje de amor, un nuevo evangelio surgido del agua. Su lengua  sana en medio de la miseria rodeado de trigo plantado por él mismo. aunque él , decía que su lengua agonizaba en medio del agua. Se refería al olvido en que lo tenían. al parecer, lo habían apartado de toda función social. antes estudiaba psicología, tenía un futuro brillante. Estaba destinado a trabajar con enfermos mentales. Mientras lo estoy escuchando , me doy cuenta de que necesitamos a gente como él para cambiar el país. Es alguien de la sensibilidad de San Juan de la Cruz,  una forma de entender al corrupto  como Torquemada, y un amor a la naturaleza como Felix Rodriguez de la Fuente.

” la lengua viva es

La palabra es vida.

hay un silencio en la palabra

por donde se pierde la vida.

Las criaturas del agua no hablan.

Reflejan tranquilas y serenas la muerte.

Mi lengua está mordida

por las puntas de las estrellas.

Dibujan una astronomía oscura.

Todo se fragua lejos de la palabra

que agonizan en el agua.

La palabra conduce

por una autopista solitaria,

a quienes te esperan con las puertas abiertas.

Lejos del agua,

se ve un cartel de bienvenida para recibirte.

Pero el agua ronda las bocas

con sus criaturas agonizantes.

Y quienes te esperan con las puertas abiertas,

sacan las espada que caen sobre la espalda.”

al silenciar su voz no había nada. Trigales en medio de esa miseria,

pero esa voz, esa voz reveladora seguía allí,

seguramente como marfil entre las hierbas.

Angelillo de Uixó,

  • Autor: Angelillo de UIxó (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 18 de mayo de 2017 a las 14:44
  • Comentario del autor sobre el poema: el protagonista , un personaje afectado por la crisis, esta roto desde el punto de vista exterior, sin embargo conforme se expresa, se adivina que por dentro sigue entero, no todo el mundo afectado por la crisis ha tenido tanta suerte de acabar tan bien como nuestro protagonista, él será el encargado de llevar un mensaje a los que sufren
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 52
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.