Hay un antes y un después en tu risa,
y en la mía,
antes tú y otros mundos,
antes yo y otros cielos,
ahora tú y yo,
conjugados,
eclipsados,
efímeros,
perpetuos.
Parece que somos aves,
dos aves torpes que tropezaron en pleno vuelo,
un par de aves que al verse
se reconocieron,
como si en otra vida hubiesen sido uno
en vez de ser dos.
Se me hace un milagro encontrarte,
tan de casualidad,
tan de azar.
Qué fortuna verte,
ver tus ojos,
esas valiosas esmeraldas,
que me dicen tanto
o más de lo que tu boca calla,
aquellas dos esquivas joyas
llenas de pasados.
Qué fortuna acercarme a ti,
y olerte,
saber tu olor y el mío
tan añejo
—y entonces me descubro tan llena de pasados
como tus ojos—.
Qué fortuna escucharte,
saberte construyendo los hechos que susurras,
como si fuesen puentes
hechos de palabras y de realidad,
como si recitaras cualquier cosa
y se convirtiera en poesía.
Qué fortuna tocarte,
leerte con el tacto,
deslizar las yemas de los dedos por tu piel
y unir tus lunares
de un punto a otro,
como si acabara de llegar a la luna
y solo quisiera explorarla.
Qué fortuna saborearte,
probar tu piel y tu saliva,
tan dulces,
tan vid,
tan río salado,
tan tú,
tan inolvidable.
¡Qué fortuna! ¡Qué fortuna!
qué fortuna estar aquí, hoy,
qué fortuna que estés tú,
qué fortuna que haya cinco sentidos
y que a ello se le sume el hecho de usarlos contigo.
Qué fortuna tiene Julieta
de haber tropezado contigo,
porque
la vida no está llena de sentidos
los sentidos son la vida misma,
y que bonito que estés tú
para seguir viviendo.
-
Autor:
Julieta Love (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 16 de abril de 2017 a las 11:39
- Comentario del autor sobre el poema: La diosa de la fortuna nos sonríe cuando sabe que lo necesitamos.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 50
- Usuarios favoritos de este poema: Alejandro O. de Leon Soto, El Silente Vagabundo, Edmundo Rodriguez, markute
Comentarios2
Bueno. Casi quedé sin palabras. Pero me alcanzan para decir que tu poesía es hermosa, tremendamente hermosa. Fui paseando por ella como la abeja que pasea en su panar, como el colibrí que aletea ante las rosas.
Cariños y felicitaciones por tu inspiración.
Ruben.
Verdades poéticas que emociona leer...me gustó...saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.