Marta, una anciana de ochenta y dos años nunca salia de casa por no tener que bajar las escaleras . Temía caerse rodando y romperse la cadera como la sucedió hace dos años. También sufría de pérdida de memoria y cuando salía a la calle se desorientaba y era incapaz de localizar la calle en la que se encontraba . Los semáforos le parecían complicados porque no entendía bien el color de sus luces.
Nunca salia de vacaciones porque temía padecer un accidente de tráfico y al ver coches, trenes o aviones se horrorizaba.
Vivía sola en su casa y notaba día tras día un progresivo deterioro de su salud física y de su capacidad mental. Se sentía muy sola y abandonada y uno de sus mayores temores era perder el conocimiento y caerse muerta en su piso.
-
Autor:
Paloma P.P. (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 10 de marzo de 2017 a las 12:06
- Comentario del autor sobre el poema: Es un relato corto de carácter realista que refleja el problema de los ancianos abandonados por sus hijos. Espero que sea de vuestro agrado.
- Categoría: Cuento
- Lecturas: 43
- Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, Edmundo Rodriguez, rosamaritza, Rafael Rec, ADOLFO CESAR MARCELLO

Offline)
Comentarios8
Tu preciado cuento maravilla al poeta que hace caminar sus ojos por tus hermosas letras, estimada poetisa y amiga Paloma...
Un grato placer su lectura...
Un abrazo de amistad...
El Hombre de la Rosa
Muchas gracias por acompañarme en mis letras. Un abrazo amigo.
Impresionante y triste relato pero muy buena reflexión, saludos amiga
Muchas gracias por tu comentario y compañía. Un abrazo amigo.
Una cruel y dura realidad.
El desamparo de los débiles, sobre todo de nuestros ancianos.
Un abrazo
Muchas gracias por tu comentario y compañía. Un abrazo amigo.
Paloma:
Es triste y conmovedor
llegar a esa edad tan
solo y abandonado.
Tu relato, una cruda realidad.
Un abrazo de osito.
Muchas gracias por tu comentario y compañía. Un abrazo amigo.
Estas son las facturas que nos pasa el tiempo.
Un abrazo
Muchas gracias por tu comentario y compañía. Un abrazo amigo.
Querida Paloma ,
Que el corazòn de los hijos ,
no hagan eso , olvidar a sus padres .
Mi cariño , y
Mi càlido abrazo .
Muchas gracias por tu comentario y compañía. Un abrazo amigo.
Sencillamente tengo miedo llegar a ése estado, aunque es el destino de todos los que quieren vivir demasiado.
me puso los pelos en punta
Con cariño
JAVIER SOLÍS
Muchas gracias por tu comentario y compañía. Un abrazo amigo.
Reflexiòn en este poema, cuando llegamos a la vejez, muchos en el irremediable deterioro de la salud fìsica y mental, y la tristeza de una gran soledad,un llamado a los familiares mas cercanos brindarles a sus abuel@s calidad de vida, cariños amiga del alma
rosamary
nota: amiga, mi madre muriò a los 88 años bailando con uno de sus nietos, y aunque a veces no era fàcil tampoco lo fui yo desde que me llevo en su barriga.
Muchas gracias por acompañarme en mis letras. Un abrazo amiga.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.