Sábanas blancas envuelven vivas escaras.
Quejidos, suspiros entrecortados persisten.
Duele y no sé dónde, si la materia ya no sirve,
tal vez el alma impaciente espera ser libre.
Un ojo entreabierto se nubla con agua salada
y espera impaciente la llegada más cruel; la muerte.
Luego se escucha un susurro entre dientes:
Ven; no pases de largo. Para; quédate.
Ya no hay remedio, salvación posible.
Tira de este pecho el órgano mísero,
que amar atrozmente, sólo ha sabido.
Tomados de la mano. Para; acompáñame.
No hay tiempo, duele el final, duele la muerte;
mas prometo que viviré, al cruzar el último puente.
Autora: Patricia Medalit Camus Pinedo
PMCP
-Todos los derechos reservados-
Comentarios3
Excelente reflexión compatriota.
Me ha gustado tu escrito y las metáforas allí dichas.
Qué bien poema...
Me hizo recordar a esto:
Estáis muertos.
Qué extraña manera de estarse muertos. Quienquiera diría no lo estáis. Pero, en verdad, estáis muertos, muertos.
Flotáis nadamente detrás de aquesa membrana que, péndula del zenit al nadir, viene y va de crepúsculo a crepúsculo, vibrando ante la sonora caja de una herida que a vosotros no os duele. Os digo, pues, que la vida está en el espejo, y que vosotros sois el original, la muerte.
Mientras la onda va, mientras la onda viene, cuán impunemente se está uno muerto. Sólo cuando las aguas se quebrantan en los bordes enfrentados y se doblan y doblan, entonces os transfiguráis y creyendo morir, percibís la sexta cuerda que ya no es vuestra.
Estáis muertos, no habiendo antes vivido jamás. Quienquiera diría que, no siendo ahora, en otro tiempo fuisteis. Pero, en verdad, vosotros sois los cadáveres de una vida que nunca fue. Triste destino el no haber sido sino muertos siempre. El ser hoja seca sin haber sido verde jamás. Orfandad de orfandades.
Y sinembargo, los muertos no son, no pueden ser cadáveres de una vida que todavía no han vivido. Ellos murieron siempre de vida.
Estáis muertos.
Lindo!! La muerte en vida, perdernos de la vida, andar y vivir sobreviviendo sin sentir, vivir solamente por vivir, tampoco es vivir, siempre es bueno definir objetivos, dejar enseñanzas, ayudar, dejar huellas en el alma que signifiquen recuerdos de valor.
Un abrazo, y gracias por tus palabras.
Saludos compatriota
Estupendo relato sobre algo tan doloroso e inevitable. Felicitaciones! Saludos
Gracias Arturo.
Un abrazo enorme.
Atte.
Patricia
Hola, Patricia Medalit. En tu comentario te refieres al "Yo egocéntrico" con al que hay que luchar. Yo digo que tenemos que sepultarlo y en lugar de llorar, vivir con el amor en todos sus aspectos en vuestro planeta tierra.
Un gusto leerte. Saludos.
Gracias por tus palabras, muy buena reflexión de parte tuya mi estimado. Un abrazo a la distancia...
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar [email protected] Regístrate aquí o si ya estás [email protected], logueate aquí.