Anoche cerré mis ojos para soñar con Aspasia de Mileto,
quien sin duda fue cortesana famosa de la Antigüedad,
Jonia culta, sabia e inteligente, y una hermosa hetaira,
la saludé en Atenas, donde caminamos y conversamos 
centro de artistas, políticos, filósofos, de la humanidad.
Aspasia quiso vivir allí, como decir a Nueva York o París, 
poder y la cultura de quienes desean destacar en la vida,
y en sus amistades figuraban Sócrates, Fidias, Alcibíades,
Jenofonte y por supuesto Pericles, quien sería su amante.
 gran orador, instruido un político de autoridad en Atenas, 
como decir un Henry, un Henrique o un Leopoldo López.
Época del apogeo del pensamiento y del arte griegos 
Aspasia en Atenas, la cuna cultural del mundo antiguo.
y rodeados de ilustres hombres de las letras helénicas,
dramaturgos Eurípides y Sófocles, y otros historiadores
Herodoto de Halicarnaso, Eucídides y el filósofo Sócrates,
de quienes obtendrá grandes conocimientos.
Me sorprendió su carisma, reía tanto, cuando le referí,
cuanto decían de ella en mi tiempo, que fue afortunada, 
tuvo independencia económica y asistía a las asambleas,
 era lo más cercano a las mujeres liberadas de hoy día,
fue duramente criticada por su condición de extranjera, 
 llevar una vida  impropia de una dama ateniense,
y eso transcurrió medio siglo antes de llegar Cristo,
al menos no tuvo la censura tortuosa del clero.
Me habló de su romance, Perícles y ella se enamoraron
perdidos e inseparables, amantes durante varios años, 
típico amor libre de mi época, diversión, de todo un poco
logrando que dejára su esposa e hijos y se casara con ella,
no fué aceptada por su condición de cortesana empresaria,
ya que había regentado un burdel, negocio muy lucrativo.
Llegaron juntos a construir los grandes templos de Acrópolis
yo en cambio le referí que hablaba mucho en Acrópolisradio,
ella de ideas avanzadas logró tener influencia y notoriedad 
reservado a los hombres, exponente de la liberación femenina
me contó que convocaron los mejores artistas, los destacados
como Calícrates e Ictíneos, arquitectos del Partenón, y del
gran escultor Fidias, para decorar con esculturas y relieves.
A los mismos templos, y  el famoso Friso de las Panateneas,
 y al Policleto, quien expresaba la belleza física en sus atletas, 
 el Doríforo, etc. y entonces aproveché contarle que su trabajo 
será reconocido de la humanidad, llamándole siglo de Pericles,
y después de superar la sorpresa que le causó, me preguntó:
¿Sabrán que sus famosos discursos se los redactaba yo?
Por supuesto que si, entre cielo y tierra no hay nada oculto.
Sabemos que Pericles te prefirió a todas las demás mujeres,
por ser, en opinión de Plutarco, una “mujer sabia y astuta”.
Bien, ha transcurrido la noche y es momento de despertar,
yo debo escribir un poema acerca de nuestra experiencia, 
fue un placer conocerte, se, al enviudar podrás dedicarte
a ejercer como consejera matrimonial o profesora particular
de retórica, contarás recomendación de Socrátes y Esquines
yo quedaré con la duda,  si recordarte
¿como hetaira o como maestra?
Raquelinamor
Derechos reservados de Autor
Venezuela/2016
- 
                        Autor:    
     
	Raquelinamor (Seudónimo) (
 Offline) - Publicado: 2 de mayo de 2016 a las 17:09
 - Comentario del autor sobre el poema: Bien este poema es una pequeña locura, ayer por la noche estuve leyendo acerca de la vida de Aspasia de Mileto y su amor con Perícles de Grecia, saben que me gustan mucho la Mitología Griega, en fin soñé con ella y hoy por la mañana me dispuse a escribir algo, basado en un encuentro imaginario, espero les guste, o sí no, sueñen de propia cuenta, jejeje. Para ambientarlo coloqué el tema LA DUDA, interpretado por el desaparecido JOAN SEBASTIAN y la extraordinaria intérprete THALÍA ambos MEXICANOS. Saludos de Amor de Raquelinamor
 - Categoría: Amor
 - Lecturas: 425
 - Usuarios favoritos de este poema: Raquelinamor, ESCOLASTICA SALAZAR GOMEZ
 

 Offline)
			
Comentarios1
¡Hermoso!
Me gustó y mucho
Un abrazo
Nélida
Gracias mi querida Nélida, me alegro que te haya gustado. Feliz inicio de semana. Saludos y bendiciones.Raquelinamor
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.