Cuentan de una niña
 llamada Fermina
 era muy feliz
 al ver cada jazmín
 cuando florecía,
 allí donde vivía
 alegre y gentil.
 .
 Su mamá le contó
 que ella nació
 un mes de abril
 cuando hubo flores
 para repartir,
 no eran docenas
 ni centenas,
 eran más de mil.
 .
 Por eso Fermina
 feliz camina
 entre la floresta,
 alegre y dispuesta 
 a verlas brotar,
 para así perfumar
 su vida completa.
 .
 Una vez, se cuenta,
 que unos rieles de hierro
 comenzaron a construir
 para un ferrocarril
 de pasajeros
 que pasaría ligero
 por su pueblo,
 dejando humo negro
 tras su recorrido
 y eso había entristecido
 a la pequeña Fermina.
 .
 Rosas y clavelinas,
 orquídeas y cayenas
 morirían de pena
 junto a las azucenas
 y a mariposas coloridas
 en modo ingrato,
 por la cortina ennegrecida
 de ese aparato.
 .
 Entonces Fermina
 buscando solución,
 en lugar de carbón
 propuso flores
 como combustión,
 para que los alrededores
 y los moradores
 en su vida dichosa,
 en vez de humo negro,
 vieran el vuelo
 de mil mariposas. 
 -------------------- 
 Autor: Alejandro J. Díaz Valero 
 Maracaibo, Venezuela
- 
                        Autor:    
     
	Diaz Valero Alejandro José ( Offline) Offline)
- Publicado: 1 de diciembre de 2015 a las 08:34
- Categoría: Infantil
- Lecturas: 83
- Usuarios favoritos de este poema: Lissi, Myriam Estrella B, DELICADA ABRIL

 Offline)
 Offline)
 
                      
			
Comentarios3
Belleza de sentimiento en este hermoso cuento.
Gracias profe. Muchas gracias por esa visita tempranera. Saludos!
¿Te dije que Fermina es una soñadora que reparte flores y mariposas por el mundo?
Me encantó el cuento. Bea.
Sí, me lo dijiste aquel día cuando las flores brotaron en una mañana soleada en vos vestías un vestido amarillo con zapatillas verdes. Saludos amiga Bea, eres una Fermina más, eh!!!
Este cuento me gusto y tratándose de flores y mariposas mucho mas .
bonito cuento Alejandro, un saludo.
Muchas gracias Myriam, poco a poco hemos ido aprendiendocomo construir cuentos con eses elements tan frágiles de la naturaleza que dejan su esencia en el alma de cada uno de nosotros. Saludos!!!
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.