Una torre sin cimientos

Donaciano Bueno

Yo cuento aquí mis cuitas como el chopo

suspira cuando mira al campanario,

las voces que recitan el rosario,

la nieve que regando va su copo,

el olmo centenario.

 

Al igual me comporto como el loco

que le roba las notas a un flautista,

el baile que a bailar sale a la pista,

de la nariz el niño extrae un moco

en un gesto intimista.

 

Y pienso igual que al que le sabe a poco

un bistec y una jarra de cerveza,

la gracia de la mente, su destreza,

la sombra que se alarga y que no toco

o un gesto de torpeza.

 

Y vivo ¿cómo vivo? en un sofoco

desde acá para allá siempre a la vista,

intentando ser bueno y altruista

y avanzo, retrocedo y luego enroco,

de este mundo un turista.

 

Y aunque no lo persigo, sé provoco

constantes y distintos aspavientos,

soplen buenos o soplen malos vientos,

a veces creo, acierto y me equivoco,

soy torre sin cimientos.

©donaciano bueno

Ver métrica de este poema
  • Autor: donbuendon (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 3 de diciembre de 2015 a las 04:40
  • Comentario del autor sobre el poema: Así es como yo vivo, y tú, cómo vives?
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 17
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios1

  • John morales

    Vaya manera de vivir poeta, usted si que vive; aunque la vida creo yo que se nos dá y no aprendemos qué hacer con ella.
    Creo también que llegamos cerca del umbral de la dicha y la tristeza muy rápido; en fin, eso es vivir...

    Saludos

    • Donaciano Bueno

      Como en la parábola de San Mateo, cuando nacemos dios nos da una dote de cien denarios. Después hay quien los rentabiliza y quien tarda muy poco en dilapidar.
      Un abrazo, amigo



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.