“Cubierta de granitos traviesos” (semana de la luna)

Hermes Antonio Varillas Labrador



“Cubierta de granitos traviesos”

  • Hermes Varillas Labrador

                                                                                                            

Tu imagen es motivación

que me causa desconcierto

y me hace recordar

para ser honesto y sincero

una loa muy sublime

de un poeta romancero

es un tema sin reservas

que viene a mi pensamiento

escrita  con inspiración

y que traigo de mis recuerdos

para mostrar lo excelso

del cantautor de mi pueblo

me permito ahora citarlo

“Amor en tres tiempos”

que dice textualmente

en el contenido de su verso:

 

“…me gusta quitarte la arena

me gusta quitar beso a beso

esos granitos traviesos

que están cubriendo tu cuerpo” (1)

 

... Mas yo osaré a retirarlos

y que sea el juez el tiempo

en compañía de una luna

que quiso confirmar nuestro nexo

luna que eres fiel a mi fortuna

te decimos con todo aprecio:

 

"¡qué amorosos son los hilos
con que se tejen nuestros sueños!" (2)

 

(1) y (2) Fragmente del tema musical: “Amor en tres tiempos” de Alí Primera

….

 

Derechos no reservados, sino compartidos con copyleft.

Agradezco en caso de utilizar para compartir mi humilde producción, conservar los créditos.

El plagio es un delito moral y una forma de pereza mental en contra de la inventiva y la creatividad.

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • Brizas (Shira)

    Me gusto muchísimo esos granitos traviesos que invadieron a la Luna.

    Un abrazo Shira

    • Hermes Antonio Varillas Labrador

      No amiga Shira, lee bien, la luna sólo fue testigo silente de una hermosa escena, ella cubierta de granitos traviesos, de la arena de la playa, y él, muy diligente y dedicado a retirarlos con sus besos. Abrazo recíproco...

      • Brizas (Shira)

        Te pido entonces disculpas, como veras la hora, fue una larga noche sin poder dormir, y a esa hora ya veía granitos en la Luna ( sonrisa)
        .

        Un abrazo Shira

      • Hay 1 comentario más

      • la negra rodriguez

        Hermoso poema amigo y la interpretación magistral.
        besos.

        • Hermes Antonio Varillas Labrador

          Gracias por los conceptos amiga la negra rodriguez, se hace lo que se puede por las letras, por la poesía, por compartir humildemente el amor y dedicación por las mismas.... Besos recíprocos.

        • María C.

          PRECIOSOS GRANITOS TRAVIESOS QUE CUBREN SU DORADO CUERPO.
          Me ha encantado
          Un abrazo
          kitty

          • Hermes Antonio Varillas Labrador

            Gracias amiga Isiszkt por el comentario que es todo un estímulo a continuar escribiendo.... Abrazos de vuelta con el mismo afecto

            • María C.

              Gracias a ti por hacer tanto, y todo perfecto.
              saludos

            • Hay 1 comentario más

            • Maria Hodunok.

              Buen dia poeta, hermosos e intensos tus granitos, tu canto al amor y a la luna.
              Un gran honor es leerte, romance del mejor.

              Abrazos argentinos y sinceros.

              • Hermes Antonio Varillas Labrador

                Un honor amiga María Hodunok que te dignes pasar por mi humilde espacio... Abrazos recíprocos desde Venezuela con el mismo sentimiento de amistad.

              • Miriam Inés Bocchio

                La traviesa luna siempre está presente,cuando estamos bajo ella con un gran amor,nos mira,ilumina,silenciosa,nos observa ,nos inspira.
                Un placer pasar por tus letras amigo.
                Abrazos de Inesita

                • Hermes Antonio Varillas Labrador

                  Gracias, tienes toda la razón, qué gran influjo tiene la luna en las personas románticas, en poetisas y poetas, en quienes le cantan al amor y a las bellas maravillas de la vida.... Tengo mi particular teoría, algún día la publicaré como poema. Abrazos recíprocos para ti Inesita, con el mismo cariño y amistad.



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.