Granja-escuela

Donaciano Bueno

Hoy pretendo demostrar a mis lectores,

si es que alguno aún me sigue, aún retengo,

que aunque viejo soy y muchos años tengo

yo en mi infancia oí cantar a ruiseñores,

a ovejas balar, silbar a los pastores.

 

Y que conviví con cerdos y gallinas,

con los patos, con caballos y conejos

Y que además de yo ahora dar consejos

bellotas yo recogi de las encinas.

y en los pinos yo aspiré de sus resinas.

 

Que fui andando como puta por rastrojo

a la caza por los surcos de perdices

¡qué inocencia la de aquellos aprendices!

éramos como polluelos en remojo

al albur de inofensivos trampantojos.

 

Era mi estancia cual una granja escuela

en la que de todos el mas bicho era yo

jugando con la peonza o al yo-yó,

agarrado a las faldas de mi abuela

o en las noches atizando la candela.

 

¡Dónde queda ya el famoso pelargón*

que nos ayudaba a engullir mas energías!

Hoy, bebés, sueñan con las tecnologías

el whatsapp, la tableta, el mobil y el aifón

¡a la infancia le han robado el corazón!

 

©donaciano bueno

Ver métrica de este poema
  • Autor: donbuendon (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 10 de junio de 2015 a las 02:20
  • Comentario del autor sobre el poema: ¡Cómo cambian los tiempos! Cuando nosotros éramos pequeños, nuestras casas eran una granja escuela. Ahora lo niños juegan online al juego de la granja... * Pelargón fue la primera leche infantil disponible en España en pleno período de posguerra, fue producida por Nestlé a partir de 1944.
  • Categoría: Sociopolítico
  • Lecturas: 26
  • Usuarios favoritos de este poema: la negra rodriguez, María C., Pepe Pnca, Eben79, Beatriz Blanca.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios7

  • la negra rodriguez

    Bella infancia incomparable, con el dulzor de los uentos contados en las tertulias, con lo antiguos juegos que hermanaban , con la sencillez de la vida. que pena que sea como dices, hoy, la infancia ya no tiene corazón. Bello poema difrutado de prncipio a fin.
    besos.

    • Donaciano Bueno

      Muchas gracias. Es una demostración de cómo en tan poco tiempo han cambiado los tiempos, de la España rural a la urbanita.
      Un abrazo

    • María C.

      La infancia que es bella queda hermosa en el recuerdo, dentro y con maestría la dejas en tu verso.
      Aún hay granjas escuela, aún quedan algunas en pueblecitos rurales pequeñitos, yo llevo a mis ''peques'' a veces de Colonia.
      Un saludo
      kitty

      • Donaciano Bueno

        Aún quedan algunas casa en las que tienen el clásico corral aunque creo que cada vez menos.
        Un abrazo y gracias por leerme.

      • Pepe Pnca

        Muy cierto amigo poeta la tecnología esta haciendo esclavos a los niños, no se despegan de esos aparatos y la comunicación ahora es totalmente escasa. Un placer leer su preciado poema.
        Saludos y felicidades.

        • Donaciano Bueno

          Y tengo la teoría que dentro de algún tiempo a los bebés les insertarán un chip en el cerebro que sustituirá la función del cerebro de verdad y desde donde los teledirigirán.
          Un abrazo y gracias por leerme

        • Eben79

          Un gusto leer sus preciados versos llenos de mucha verdad.
          Que pase un feliz día.
          EBÉN

          • Donaciano Bueno

            Gracias por tu comentario, Ha sido facil remontarme al pasado haciendo un repaso de cuando yo era niño.
            Un abrazo

          • LUIS.RO

            Me hace reflexionar tu ultimo verso "¿que desarrollará el corazón de esta infancia?"
            Nosotros podemos contar nuestro camino, de agrandar el bien estar, tecnología y pensamiento.
            Estos dos últimos términos se desarrollan ahora y el el futuro a velocidad vertiginosa, ¿pero adonde llevará al ser humano?.
            Muy bueno tu poema. Un abrazo

            • Donaciano Bueno

              Son los signos de los tiempos y ni nosotros ni nadie puede luchar contra ellos. La última peregunta tuya es de diez.
              Un abrazo

            • Beatriz Blanca

              Un placer leer tan sabias letras, estoy totalmente de acuerdo con usted, poeta, ¿dónde van a parar la realidad y la belleza?. Mis sinceras felicitaciones.

              • Donaciano Bueno

                Me imagino que cada escenario tendrá su beleza. La cuestión es si estamos preparados para poder apreciarla.
                Muchas gracias por tu visita y comentario.

              • Hermes Antonio Varillas Labrador

                Otros tiempos, otras formas de vida, de convivir y de tratar a la naturaleza, de educar y formar a nuestros niños.
                Soy educador y padre de hijos a los que gracias a Dios he podido formar, respetando los cánones de buenos principios...
                Deploro el uso de juguetes que inducen a la violencia y en función de ello hago uso de los medios para llevar unas gotas de conscienciación en campañas presentadas en radio.
                Congratulaciones "donbuendon" por un tema tan bien abordado y tratado en tu poema contestatario.

                http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-347766

                • Donaciano Bueno

                  Gracias a ti, por haber leido y comentado mi texto.
                  En cuando a lo de los juguetes, no te preocupes, la sociedad va avanzando en ese tema aunque lamentablemente lo hace a ritmo demasiado lento. Tu granito no hace granero pero ayuda al compañero.
                  Un abrazo



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.