Delirios (endechas reales).

John morales

 

Esta noche es oscura,

póntica ella me espera

noches en dos mentiras:

Una es de carmesí, la otra agorera.

Una toca sus liras,

la otra espero que muera

las dos me dan ternura,

cómo saber, cuál es la verdadera.

 

 

 

¡Ay! cómo me has dejado,

desde que ya no miro,

el equinoccio rojo

y, grana de tus ojos ¡Oh zafiro!.

Día ácrata que arrojo

un dromedario expiro,

¡Ay! que triste he quedado,

como hereje bordado de un suspiro.

 

 

Al fin de nuestros días

se escucha desde el cielo

caer las cuatro cruces:

La primera de blanco nuestro pelo,

la segunda da luces,

la tercera es de vuelo,

la cuarta de entropías.

Bien pues; las cuatro duermen bajo suelo.

 

 

 


Derechos reservados de autor  

John Morales Arriola

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios16

  • Beatriz Blanca

    Preciosas endechas reales, pero la tristeza de tus versos me desespera el alma. Llegue la luz de alegría a tu maravilloso espíritu.
    Un afectuoso abrazo.

  • jarablanca

    Delirando me dejas con tus endechas reales. ¡ No se puede escribir mejor!
    Un abrazo.

  • Trovador de Sueños ...y realidades.

    Perfecto, apreciado amigo.

    Saludos cordiales.

    Carlos

  • kavanarudén

    Excelente amigo querido.
    Es una obra fantástica.
    Recibe un fuerte abrazo

    Kavi

  • El Hombre de la Rosa

    Muy hermosas y preciadas tus geniales endechas reales amigo Jhon
    Me encantó la lectura de tus letras
    Saludos de tu amigo
    El Hombre de la Rosa

  • David Arthur

    Tu inspiración nunca te falla John. Muy bueno tu poema.

    Saludos.

  • Donaciano Bueno

    Tristes pero bellas endechas, amigo Johnn.
    Un abrazo

  • LUIS.RO

    Muy bonita tus endechas reales. Atentamente

  • Claro de Luna

    Esa primera cruz me movió el piso mi apreciado amigo, las ilusiones de desvanece. Hermoso... Un abrazo

  • Raul Gonzaga

    John Morales Arriola, qué grato encuentro con tu poesía, está bien estructurada, tiene alto contenido, conmueve y deja un agradable sabor de boca: agridulce como el de la vida; saludos y un fuerte abrazo fraternal...

  • eclipsada

    Muy lidno lo que escribes!!!
    pero una duda siempre eres tan correcto??
    todo pensando bien elaborado!!!
    todo minuscioso!!! es un placer poder aprender
    a escribir perfecto pero a veces carecemos de efecto!!!!
    saludos y le envío mi luz y bendiciones!!!

    • John morales

      Se hace lo que se puede poetisa, soy maquinista, no soy poeta....
      gracias por tus bendiciones

      • eclipsada

        perdón si molesto mi comentario pasa que mi naturaleza es ser curiosa!!!!
        no creo que seas maquinista con lo hermoso que escribes!!!
        cariños!!! Juli

      • Hay 2 comentarios más

      • alicia perez hernandez

        Mis perdiciones son que eres
        GRANDE Y TREMENDO POETA
        me das envidia de la buena
        leerte es disfrutar de buena poesía
        tus endechas siempre me llenan de emociones
        mi bello John
        abrazos infinitos como tus versos

      • María C.

        Verdaderamente haces unas endechas reales.
        Un honor siempre pasar y aprender de tu buen hacer
        saludos
        kitty

      • rosamaritza

        Eres realmente un poeta sin igual, mi querido John, este poema es hermoso, y profundamente triste, abrazo y beso tqm.




        rosamary

      • gaston campano

        Realmente me cuesta entender el significado, ya que usas términos
        poco comunes, me gusta entender el significado para poder opinar.
        Póntica, lugar de asia.
        Día ácrata,día anarquista.
        De entropía, de vuelta, o transformado.
        Solo me queda pensar que es un drama donde buscas la redención después de la vida, o tener una transformación de tus verdades.Para uno que no es poeta le es más difícil conjugar con ciertos términos la idea del poema.
        Un abrazo amigable.

      • Hugo Emilio Ocanto

        Profundas endechas reales, John.
        Nuevamente, mi sincera felicitación, poeta.
        Mi saludo.
        Hugo Emilio.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.