Diálogo teatral 3 GRABADO

Hugo Emilio Ocanto

Este acto transcurre en la casa de un matrimonio humilde.

Ambiente desordenado. Habitación. Humberto escribe. Sara mira televisión.

Humberto: ¿Me querés decir cuánto tiempo

más vás a estar delante del televisor

mirando esa estupidez?

Sara: Para vós será estupidez. A mí me gusta.

Humberto: A mí me gusta. A mí me gusta...

Te pasás todo el día delante de esos tontos

programas. ¡Bajá el volumen por favor!

Sara: ( Apaga el televisor) ¿Estás conforme ahora?

Humberto: Ahora sí. Con tanto ruido

no puedo concentrarme.

Sara: ¿Qué estás escribiendo?

Humberto: Le estoy escribiendo a un amigo.

El mejor. Pueda ser que él me pueda

prestar unos pesos. Le digo que ni bien

cobre, se los devuelvo.

Sara: ¿Te parece que con tu pobre jubilación

podrás devolverle la limosna de préstamo

que pueda hacerte?

Humberto: Ya veremos... Tal vez con el aguinaldo,

me van a ser más livianas las cuenta pendientes.

Sara: Siempre y cuando no despilfarrés tu sueldo

en tus maquinitas...

Humberto: ¡Otra vez con tus burlas de las maquinistas!

Algún día te voy a dar la sorpresa

de volver con los bolsillos llenos.

Sara:¿ De qué?¡ De aire! ( Ríe estruendosamente)

Humberto: ¡No me saqués de mis casillas!

Sara: ¡ A vós te es tan fácil salir de las casillas!

Humberto: ¡Ya vás a ver! ¡Te voy a refregar los billetes

en la cara! ¡Y cambiemos de tema!

Sara: ( Resignada)  Nuevamente... cambiemos de tema.

( Humberto se levanta de su silla. Se pasea nerviosamente

por la habitación)

Humberto: A vós hoy te quedó un vuelto

del supermercado. ¿Cuánto tenés?

Sara:¡ No... esta vez no te lo daré!

¡Me prometiste que no volverías a ir

a ese antro de perdición!

Humberto: ¡Basta Sara! ¡Dame esos pesos!

Hoy puede ser mi día de suerte...

capaz que gane...

Sara: ¡No! ¡No te los voy a dar!

Sé razonable y mejor quedate en tu casa

antes de ir a perder lo poco que tenemos!

Humberto: ¡Te digo que me los dés!

(Toma una botella de vino y se sirve una copa)

Sara: ¡Dártelos! ¡Dártelos! ¡No lo voy a hacer!

¡Estoy cansada de oírte decir

que perdés todo lo que llevás!

( Humberto sigue bebiendo)

Humberto: ¿No queda más vino?

Sara: No. No queda más vino ni plata.

( Humberto se dirige a la cómoda,

y busca. Comienza a desparramar las ropas.)

Humberto: ¡Dónde tenés la plata te digo!

¡No me hagás enojar porque te reviento!

Sara: Humberto...¡por favor! ¡Otra vez no!

Humberto: ¡Entonces dame la plata!

¡Dámela o te voy a hacer arrepentir!

¿Dónde la tenés?

Sara: ¡No la tengo! ¡Y si la tuviese

no te la daría! ¡Seguro que ya el alcohol

se te subió a la cabeza! ¡Siempre por ese

maldito juego terminamos así... peleando y discutiendo!

Humberto: ¡Entonces haceme caso! ¡Dame la plata!

Sara: ¡No! ¡Responsabilizate de una vez por todas

de nuestra pobreza! ¡Lo poco que tenemos siempre

va a parar a esa maldita casa de juegos!

Humberto: ¡Basta Sara! ¡Dámela te digo!

Sara: ¡No quiero! ¡Sé que esto va a terminar en lo de

siempre, pero no te la daré!

Humberto: ¡Entonces aguantátela!

( La toma de los pelos y la hace girar.

La abofetea. Una, dos, tres veces.

Le encaja un puñetazo en el hombro.

Sara cae llorando. Se levanta y dirigiéndose

al colchón de la cama, saca el dinero)

Sara: ¡Tomá! ¡Tomá y perdélos!

¡Es lo único que nos queda!

¡Cuando volvás no me vás a encontrar en casa!

Humberto: ¡Cuando vuelva y no te encuentre,

te buscaré y te mataré!

( Se pone un saco y se va. Sara

se queda estática mirando la puerta cerrada)

Sara: ( Llorando) ¡Cobarde! ¡Cobarde!...

¡No me encontrarás! ¡No me encontrarás, cobarde!...

( Telón cae lentamente)

 

DERECHOS RESERVADOS DE AUTOR ( Hugo Emilio Ocanto)



Lee todo en: Poema Diálogo teatral 3, de hugo emilio ocanto, en Poemas del Alma http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-177132#ixzz3QeCOSeUY

  • Autor: hugo emilio ocanto (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 3 de febrero de 2015 a las 00:41
  • Comentario del autor sobre el poema: Juego. Ambición de ganar. Ilusos que creen que jugando, ganarán. En la realidad, esta escena teatral, ocurre. Este diálogo lo escribí por primera vez, en mayo de 2012, hoy, interpretado. Con todo mi corazón, amig@s del alma, para ustedes. Acepto críticas, y de las otras. Nuevamente, una voz para dos personajes. LEER PARENTESIS. L@s quiero.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 45
  • Usuarios favoritos de este poema: Marc Tellez Gonzalez, VOZDETRUENO, sanzsant, El Hombre de la Rosa, CORAZÓN LIMPIO.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • Marc Tellez Gonzalez

    Triste realidad, hogares que se encuentran tan vacíos por los vicios, mujeres atacada por quien se supone le protegería y amaría.

    Es un guión muy triste.

    Es una realidad muy común.

    Formidable interpretación de tus letras querido Hugo.

    Recibe un fuerte abrazo.

    Marc

    • Hugo Emilio Ocanto

      Una realidad diaria, en el mundo, Marc-
      Muchas gracias por estar presente y comentar.
      Recibe un fuerte abrazo, amigo.
      Hugo Emilio.

    • VOZDETRUENO

      Y pensar que muchas veces todo comenzó con un brindis o un acto de curiosidad.. triste. Pero muy bueno, calcando realidades.

      Un abrazo mi amigo. Placer pasar por tu rincón.

      • Hugo Emilio Ocanto

        Tu comentario favorece a mi sentir, Voz.
        Muchas gracias por estar, mi amigo.
        Gran placer me acompañes.
        Un abrazo.
        Hugo Emilio.

      • kavanarudén

        Hermano querido.
        Excelente interpretación como siempre, como nos has bien acostumbrado a tu arte.
        Realmente es un cáncer la ludopatìa, una especie de circulo vicioso que va hundiendo poco a poco, sin compasión a una persona hasta hacerlo perecer.
        Un gusto siempre leerte hermano querido.
        Kavi

        • Hugo Emilio Ocanto

          La ludopatía, es un mal terrible, Kavi.
          Como tú dices, como un cáncer...
          Destruye hogares. La suerte de ganar... no es para todos, sino para la minoría.
          Un gusto siempre estés en mis temas, Kavi, hermano querido.
          Ya he de visitarte.
          Hace un par de días que estoy tremendamente ocupado, y disponiendo de poco tiempo.
          Un abrazo.
          Hugo Emilio.

        • Poemas de Pepita Fernández

          Siempre nos dejas tu mensaje, como siempre cuando el actor supera al hombre
          Me gustó mucho, Huguito querido
          Un beso enorme, fantasma!!!

          • Hugo Emilio Ocanto

            ¡Lindo lo que me has dicho, Pepita!
            Muchas gracias, querida amiga.
            Un beso enorme, Cristina!!! ( digo, Pepita)

          • El Hombre de la Rosa

            Una hermosa muestra de tu gran talento poetico amigo Hugo...
            Un grato placer ler tus bellas estrofas...
            Saludos de tu amigo Críspulo...
            El Hombre de la Rosa...

            • Hugo Emilio Ocanto

              Muy agradecido por tu presencia y comentario, poeta Críspulo Cortés Cortés.
              Un placer tu resencia.
              Saludos de tu amigo
              Hugo Emilio.

            • LUIS.RO

              Es precioso el dialogo, triste y desafortunádamente cotidiano, en muchas parejas; he ahí, que haces muy bien, sacando a la luz, lo que ocurre en algunos hogares; haber si algunos, energúmenos, cobardes, desgraciados, maltratando a su pareja, caen en la cuenta de su desagradable e inaceptable conducta; y asimismo, la sociedad los instigue con su rechazo. Mi reconocimiento a tu bien escribir.

              • Hugo Emilio Ocanto

                Quedan en mí tus palabras grabadas en el alma, Luis.
                Gente que asisten a esos lugares, sin pensar siquiera en su familia, y en la gran tragedia que puede ocasionar sus actitudes ludópatas.
                Por unas copas de más, y las ansias de dinero para despilfarrarlo en el juego, se puede llegar hasta un homicidio...
                Gracias, poeta, por acompañarme.

              • David Arthur

                Excelente presentación. Vuelvo seguramente a una próxima presentacion.

                Un abrazo amigo,
                David

              • Raúl Daniel

                El vicio del juego debe ser el peor de todos.. y del que más cuesta salir.. la mayoría salen cuando ya no les queda nada.. ni familia..
                Un gusto tu escena..
                Un gran abrazo!
                R_D



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.