Mortalmente el aire se inmoviliza
la belleza se contamina, eclipsa el amor,
en el planeta que agoniza
se suicidan las palabras saludables.
En los amaneceres se destiñen los colores
las flores de humo desfilan con muletas
los manantiales gotean clamores
por sus venas abiertas en temblores.
Desolación , desarmonía
putrefacción , trinos en afonía.
El mar ya no espeja el universo
las estrellas permanecen bajo el suelo,
los árboles se han recostado
a la orilla de los caminos
no respiran , no exhalan , resisten.
Los ríos secos se deslizan
entre las nebulosas solares
la nieve gris enlutada
ha emprendido un viaje al abismo.
La lluvia es un recuerdo
un deseo, un poema en silencio.
La tierra era un paisaje
la vida es invierno
la luna se ha mudado
porque ha estallado en llanto
Comentarios16
Te felicito mi amor!!!!!!!!!!!!!
Cuenta y contémonos en éste reclamar que vencerá el suicidio colectivo: La agonía nos pide auxilio.
Un abrazo de dolor y esperanza, sicero y fraterno camarada de vida y de lucha.
Está arrechísimo!!!!!!!!!!!
que buen poema lleno de reflexion...todo esta en nuestra manos solo hay que buscar la solucion...besitos
Es así, y lo peor, es constante la destrucción.
Si no es guerra, son construcciones, y sino fábricas o talas.
Los poderosos tienen todo y siempre quieren más,
que vaina!
Un tema actual y triste,
Un beso,
Alviz Neleb
La lluvia es un recuerdo
un deseo, un poema en silencio.
La tierra era un paisaje
la vida es invierno
la luna se ha mudado
porque ha estallado en llanto
PEPITA QUE BELLEZA DE POEMA, PRECIOSO DE VERDAD.
RECIBE MIS ABRAZOS DE CORAZON.
"LAS FLORES DE HUMO DESFILAN CON MULETAS
LOS MANANTIALES GOTEAN CLAMORES
POR SUS VENAS ABIERTAS EN TEMBLORES"
"EL MAR YA NO ESPEJA EL UNIVERSO"...LUEGO DE LEER TU POEMA, ME QUEDÓ LA SENSACIÓN QUE YA TODOS CONOCEMOS, DE QUE LA TIERRA ESTA SEÑALANDO QUE YA NADA SERÁ IGUAL, LOS PODEROSOS ESTÁN MUY OCUPADOS HACIENDO EL MAL, NO CREO QUE SALVEN A NADIE, NOS QUEDA ESPERAR.
REALMENTE UN POEMA FUERTE, SIN ANESTESIA, QUE AUGURA UN FINAL HACIA EL QUE INEXORABLEMENTE VAMOS.
A PESAR DE "LA NIEVE GRIS ENLUTADA", ESTE POEMA SIGUE SIENDO UNA ESPERA Y UN RUEGO PARA QUE EL HOMBRE VEA LA LUZ.
EXCELENTE PEPITA, ME SIENTO ORGULLOSA DE VOS.
UN BESO GRANDE.
Al menos hay voces que se levantan como la tuya y si es en poemas como éste, más valioso todavia, qué hacer? qué otra cosa hacer, sino educar al hombre desde niño, mostrándole lo que resta del planeta, así como se le enseña a no arrojar residuos y a decir gracias y permiso, y todo eso, debemos EDUCARLOS, ya que es responsabilidad nuestra mostrarles el futuro sin toda esa miseria humana que hoy nos rodea.
Me desplazo ida y vuelta leyendo este maravilloso poema.
Un beso con el corazón apretado y asustado porque esto va de mal en peor.
Te quiero y te admiro.
Estimada Pepita: un poema precioso, la verdad sobre la naturaleza y sobre la desnaturalización del hombre por alejamiento de su propia naturaleza, por tanto de la de todos. Atisbo una voz pesimista ... !!no!!, no vamos a dejarnos llevar, somos constructores y alzaremos la voz de la poesía, de la ilusión y del optimismo inteligente para recobrar el sentido natural de las cosas y del mundo; como tú lo has hecho. Un abrazo y Felicidades
¡Dèjame quitarme el sombrero ! ante este soberbio poema de reflexiòn y de viva voz para denunciar el caos que se està causando en nuestro planeta
Felicitaciones
Jaime GArcìa Alvarez
Tu poema ecologista me hizo recordar a uno de B. Prado titulado "Verde" si no lo has leído te lo recomiendo.
Si muchos leyeran tu poema, harían el intento de cambiar de pensamiento, triste "la belleza se contamina"
Un abrazo fuerte, Pepita.
Adrian
La lluvia es un recuerdo
un deseo, un poema en silencio.
La tierra era un paisaje
la vida es invierno
la luna se ha mudado
porque ha estallado en llanto
Muy bonito poema. Saludos Fernando
Auxilio está pidiendo,
no podemos disculpar
el mal que estamos haciendo.
¿Quien el primero a tirar
la piedra del cumplimiento
con deseo ejemplar?
Todos son verbos, hablar
consejos que lleva el viento
y nadie quiere dejar
comodidades del tiempo
que podemos disfrutar.
La glaciación volverá,
alguien quedará contento
y de nuevo empezará
seguir viviendo del cuento.
Ego sum
Camilo , entro en este poema , para leer el comentario reciente de Edmundo Rodriguez y leo de nuevo su bello poema de respuesta y quise contestarle .Aunque han pasado..más de dos años qué culta se mantiene su forma de contestar.Yo creo que usé muchas metáforas pero me gustan volver a leerlas.
Un abrazo
Un grito has lanzado a la humanidad
para que estemos en alerta y juntos
lo podamos salvar...!"EL PLANETA NOS PIDE AUXILIO"
un solidario abrazo pepita
Sorgalim
TRISTE PERO ES ASÍ. " LA TIERRA GIME CON DOLORES DE PARTO"
MUY BUENO. DTB
Triste , pero real.
Muy bello tu poema mi querida Pepita, el planeta nos pide auxilio, para ya no seguirla lastimando, ella está dolida y sus reacciones son involuntarias, y no se fija a quien está dañando, como los terremotos de los que hemos vivido...
Felicitaciones enormes.
Un abrazo y un beso.
Querida Pepíta , y que triste que
no quieran salvar el hogar .
Es un llamado en el cual te acompaño .
Abrazo .
Un gusto que leyeras este poema , que siempre cobra actualidad, lamentablemente.En las currículas escolares existe, como un contenido obligatorio de desarrollar"Cuidado del Medio ambiente"y se hace y se siembran semillas todos los días en las aulas, tomamos conciencia , pero no tenemos el poder y si no los daños de los agroquímicos e inoculantes en las plantaciones de soja, dañando el medio ambiente y a las personas....todo un tema .
Un abrazo , amigo poeta
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar [email protected] Regístrate aquí o si ya estás [email protected], logueate aquí.