PIÑONERO (DOMINGOS FOLCLÓRICOS)

benchy43


AVISO DE AUSENCIA DE benchy43
Anduve por aquí... ya me voy por donde he venido.


 

Piñonero de Moquehue
vengo al pueblo...
cuántas leguas
pa’ llegar a Aluminé,
con mi carga que no es mucha
y vale poco,
piñonero de la tierra del Pehuén.

 

Enchiguada mi carguera
cerro abajo,
yo, en ojotas,
tranco a tranco, y a la par,
por tabaco, yerba,
sal, y alguna pilcha,
por seguir gastando vida,
o por durar.

 

 Recitado

 

Piñón, fruto de otoño,
mi instinto me llevó a vivir de ti,
volviendo con tu sueño de madera,
el mundo que quisiera para mí,
guárdame en el rescoldo
de tus siglos,
yo sé que muerto allí...
no he de morir.

 

En el hueco de un Pehuén
hice mi ruca,
que en invierno sin auroras,
nieva ya,
y pretendo con tu sabia aunar mi sangre,
y en el fruto,
piñonero regresar.


Cuando el lago no me vea
por la senda,
cuando nunca más me llegue a Aluminé
yo estaré cerca de Dios
y en el follaje,
por el vientre de mi ruca volveré.

 


Loncomeo de los hermanos Berbel, cantautores de mi tierra (Neuquén-Argentina). Este ritmo tiene su origen en los ritos del pueblo Mapuche (originarios).

 

El piñón es el fruto de la Araucaria o Pehuén y fue alimento de los habitantes de la zona andino-patagónica que se extiende desde Chile hasta nuestra Argentina.

 

La canción refiere a un sufrido hombre mapuche que “baja” caminando desde la cordillera al pueblo más cercano (Aluminé) con su carga de cueros o incluso piñones, para comerciarla y conseguir algunas pocas cosas para su sustento.

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios10

  • Violeta

    QUE BELLA CANCIÓN... SE UNEN COMO DICE LAURA Y SE APRENDE A LA VEZ..BESOS RUBEN

  • ger

    Hermoso regalo de José Larralde.
    Un fuerte abrazo.
    Ger

  • la negra rodriguez

    Rubén que bueno esto de traer a estos personajes, podemos adentrarnos en la vida de los pueblos del mundo. Gracias por las ilustraciones. Bello el tema

  • John morales

    Bellos espacios folclóricos.

    Saludos

  • gaston campano

    Acá donde vivo en ocasiones venden harina de piñones, que es suave y se mezcla con miel de abeja y es un buen alimento.Gracias por compartirlo.

  • El Hombre de la Rosa

    El folclore de cada región del planeta, es la reminiscencia de la belleza de la raza que surgio en la vida de sus antepasados...
    Saludos

  • Gisela Guillén


    Lindo recorrido y hermoso tema musical
    Saludos Benchy

  • Beatriz Blanca

    Me he emocionado, recorriendo un trozo de nuestro país con la brillante y recordada presencia del gran José Larralde. ¡Gracias!

  • María

    Pura belleza, Rubén =)
    Cariños,
    Meri.-

  • Winda

    Me encantó


    Gracias por compartir



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.