AMAR MÁS, NO ES POSIBLE

Rafael Merida Cruz-Lascano

 


Qasida ( de origen Árabe).
prosa poética

 

Para: Amparito de León Barrios

Bodas de Azalea

noviembre: 1957´2014

 

 

Pasaron ya muchos años. Son cincuenta y siete exactos
nada raro en esta vida si se lleva con agrado.

 

Tu libre gaviota en vuelo YO altivo cóndor surcador
y en la altura yo veía tus sudores y cansancio.
Tu para mi es bendición, yo para ti es un regalo
Misericordia de Dios, todo estaba programado.
Ya antes de conocerte, de conocerme tu a mí
había un camino arado, dejando surco de amor.

 

Desde montañas lejanas para mi tu ya tenías
un regalo celestial que uniría nuestra manos-
Eres el ave fecunda que muchos polluelos crió
y que en sus picos colocó, la honradez sin desgano.
A cada uno das camino sin importarte los años
en la obra nunca claudicas, nunca ves los desengaños.

 

Y que decir de finanzas. Sin ti ni vivienda habría
tu, el abrigo de la noche y luz de sol iluminado.
Tocamos juntos el cielo que dulcemente daría
con cariño y alegría mutuamente demandado

 

Águila de alas abiertas que clareas nuestro cielo
Pasaron ya muchos años. Son cincuenta y siete exactos
nada raro en esta vida si se lleva con agrado.
más me amas, más te amo.

AMAR MÁS, NO ES POSIBLE.

 

رافائيل ميريدا قصيدة لل
(Poema de Rafael Mérida)

 

 

 

  • Autor: Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 18 de octubre de 2014 a las 12:04
  • Comentario del autor sobre el poema: La Qasida (en árabe قصيدة qaṣīda, en persa چكامه chakâmé), género panegírico, es una forma poética propia de la Arabia pre islámica; se trataba de un género poético extenso, e incluso más de 100 versos. Más tarde fue adoptada por los persas, que la emplearon asiduamente. Un tema único, desarrollado lógicamente y cerrado al final de la composición. En su forma más extendida suele componerse de pareados, de hasta 16 sílabas, aunque en la versión persa posterior sólo hay un pareado al comienzo, mientras que a partir de ahí sólo el segundo verso de cada par rima asonante con dicho pareado inicial Después del siglo X, los persas desarrollaron ampliamente la casida, y la emplearon para fines distintos de los originales árabes (panegíricos y nostálgicos). De aquí surgen distintos subgéneros, para expresar contenidos teológicos o éticos. Románticos, Sensuales, De las estaciones, incluso se empleó la casida con fines filosóficos.
  • Categoría: Fecha especial
  • Lecturas: 79
  • Usuario favorito de este poema: El Hombre de la Rosa.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios2

  • El Hombre de la Rosa

    Muy bello poema para Amparito amigo Rafael
    Un placer pasar por tu portal...
    Saludos de Críspulo
    El Hombre de la Rosa

  • DAVID MARCOVICH

    Admiración y respeto, 57 años juntos y me gusto eso que dice: nada raro si se vive con agrado, pues todo con amor es fácil hacerlo con agrado, muy ejemplar poesía.
    un saludo cordial, yo intento escribir y no es lo mío, pero si admiro mucho al que tiene el talento de expresarse en poesía, como usted.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.