Buenos Aires querido (Poema) Autor: LUZBELITO (Seudónimo) Interpreta: Hugo Emilio Ocanto -

Hugo Emilio Ocanto

Te reencuentro distinta

Buenos Aires, Reina del Plata,

tantos te han escrito en su hojarasca

que ya no sé si aquella frase es mía.


Te reencuentro distinta

en tus declives,

tus rancios pasos de planicie

ocultan al cemento tu lejanía.


Te reencuentro aturdida

de silencios sin cuchillos,

te presiento desnudo y sombrío

en un atardecer de horas sin salidas.


Te reencuentro sacudida

de polvorientos retazos de olvido,

Pompeya, Puente Alsina,

Parque Patricios,


los primeros aires

de mi porteña Buenos Aires.

Lavalle y calle Florida

y ese café de Cerrito,


mis primeras rondas ladinas,

por tus baldosas esquinas,

y ese epicentro extraño,

para mi mundo ermitaño.


Te reencuentro afligida y ausente

de tan ausente literatura,

no hay como calle Corrientes

para desandar en versos mi locura.


Palermo viejo no se agita

por una ponzoña amiga,

trayendo de Recoleta

a Palermo Soho su belleza.


Funebrera Chacarita,

Villa del Parque y Villa Luro,

con la Paternal levantan muro

si te alejas de Villa Urquiza.


Te reencuentro

sin sueño arrabalero:

La Boca, Constitución, San Telmo

saben lo mucho que te quiero.


Almagro, Flores y El Abasto

siempre serán mi canto

cuando en un gesto de radio

se dibuje mágico un tango.


No me olvido de Caballito,

Parque Centenario

y el porte de Belgrano

en la huella de mis pasos.


Homérico Congreso en Callao

siempre mirando azorado

por el oriente a Plaza de Mayo

como la Rosada le pinta un ocaso.


Mi Buenos Aires querido

volver con la frente marchita

 no es un urbano mito,

es pasión de una daga espina


enterrada en el alma sureña

de este aprendiz de bohemia

desnudando siempre con su pena

el vidrio de tu cielo con la ñata


para llevar siempre en mis entrañas

esa vaga costumbre de mi alma:

desayunarme con tu nombre en las mañanas

y amasar tus olvidos en la noche desvelada.

                                       18/02/2013

 

 

 


 

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: hugo emilio ocanto (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 21 de abril de 2014 a las 01:02
  • Comentario del autor sobre el poema: No hace mucho tiempo, comenté a LUZBELITO que viví en Buenos Aires. Que lo extrañaba. Él me comentó que había escrito un poema llamado "Buenos Aires querido", y que si alguna vez lo leía y me parecía una buena idea grabarlo, para él sería un gran placer y todo un honor. Lo leí, me agradó mucho, y hoy lo he grabado, con gran satisfacción. LUZBELITO HA PLASMADO UN EXCELENTE POEMA. (Reeditado) Espero les agrade interpretación. Las, los quiero.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 52
  • Usuarios favoritos de este poema: la negra rodriguez, Luzbelito, Raúl Daniel, Maria Hodunok., CARMEN, grabra.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • la negra rodriguez

    Bonito tu gesto Hugo, valorando el trabajo del co,pañero, por cierto muy bello. un poema muy porteño.
    besos.

    • Hugo Emilio Ocanto

      Muchas gracias, Silvi, en mi nombre, agregado al de su autor: Luzbelito.
      Besos.

      • Hugo Emilio Ocanto

        Hasta luego, Guardián...

      • Luzbelito

        GENIO!!! GRACIAS POR TANTA MAGIA. Realmente me has conmovido. Escucharte dibujar a Buenos Aires con las pinceladas de tu interpretación me ha dejado el alma llena de emoción. Gracias por tu humilde y enorme grandeza, querido amigo. Es realmente inolvidable para mí, esto que hoy que me has regalado. Como decimos los porteños: "sos re groso"!!! Un fuerte y sincero abrazo Hugo. Nos estamos comunicando...GRACIAS!!!


        Luzbelito

        • Hugo Emilio Ocanto

          Me alegro sinceramente te agrade lo que he grabado en homenaje a nuestro querido Buenos Aires, y al gran talento de tus letras, querido amigo.
          He tratado de dar, lo que pude.
          Si te ha dejado el alma llena de emoción, me siento realizado por tu sugerencia de grabarlo, y yo de haberlo hecho.
          Un fuerte abrazo, amigo poeta!!
          Hugo Emilio.

          • Raúl Daniel

            ¡¿Y qué argentino no fue alguna vez a Buenos Aires a vivir algún sueño?!
            Yo también como tú, pasé por allá algunos años de mi juventud, y ¡claro que tengo recuerdos! y un gran agradecimiento, porqué ahí en ese pedazo querido de suelo americano logré perfeccionarme en el oficio de relojero que tantas satisfacciones me dio en la vida, ya que llegué a ser presidente de la Cámara de Relojeros y Joyeros de Paraná, cuando tenía mi relojería propia en la peatonal San Martín de la capital entrerriana..
            ¡Cuántos recuerdos hiciste vivir en mí con tu recitado.. Constitución calle Corrientes.. calle Libertad eran mis obligadas, por mi trabajo o para comprar libros..
            ¡Qué hermoso poema Luzbelito!
            Un abrazo a cada uno, qué, desde Paraguay ¡no olvida nada!
            Raúl Daniel

          • Hay 3 comentarios más

          • Raúl Daniel

            ¡¿Y qué argentino no fue alguna vez a Buenos Aires a vivir algún sueño?!
            Yo también como tú, pasé por allá algunos años de mi juventud, y ¡claro que tengo recuerdos! y un gran agradecimiento, porqué ahí en ese pedazo querido de suelo americano logré perfeccionarme en el oficio de relojero que tantas satisfacciones me dio en la vida, ya que llegué a ser presidente de la Cámara de Relojeros y Joyeros de Paraná, cuando tenía mi relojería propia en la peatonal San Martín de la capital entrerriana..
            ¡Cuántos recuerdos hiciste vivir en mí con tu recitado.. Constitución calle Corrientes.. calle Libertad eran mis obligadas, por mi trabajo o para comprar libros..
            ¡Qué hermoso poema Luzbelito!
            Un abrazo a cada uno, qué, desde Paraguay ¡no olvida nada!
            Raúl Daniel

            • Hugo Emilio Ocanto

              El poema de Luzbelito, es excelente.
              Debido a conocer por haber vivido en Buenos Aires, y a la gran calidad poética de su texto, acepté grabarlo, poniéndole toda mi alma...
              Los lugares que nombra, no todos los he conocido, pero sí la mayoría.
              Una estadía inolvidable.
              Que lamentablemente no pude perpetuar mi estadía.
              Compromisos familiares, me hicieron volver "con la frente marchita". (jaja)
              Gracias por tu comentario, Raúl.
              Un abrazo.
              Hugo Emilio.

            • Maria Hodunok.

              Me erizó la piel, Hugo.
              Y justo hoy que me junto con los poetas bohemios de Buenos Aires, la verdad, tu voz, perfecta como siempre y la letra....mil felicitaciones a Luzbelito, me hizo emocionar.
              SIN PALABRAS.
              FELICITACIONES A LOS DOS.
              Deseame suerte !!!!!

              • Hugo Emilio Ocanto

                Querida amiga:
                Esa tu piel erizada es un sentir que me place, no por ser malo, sino por ser un poeta al cual le estás dando alegría a mi alma por la sensación que te produce esta obra de LUZBELITO, en mi interpretación.
                Deduzco que su autor ha de agradecértelo.
                Desde ya te digo muchas gracias en nombre de ambos.
                ¡Te he deseado suerte, y te la reitero!
                Éxito para ti, y todas las poetisas y poetas que se reúnan...
                ¡POLENTA MUCHA EN LA PRESENTACIÓN...!
                PROGRAMEN UN PRÓXIMO ENCUENTRO CON MUCHOS, MUCHAS PETAS, POETISAS DEL PAÍS...
                ¡Arriba la poesía!
                (¡abajo los malos gobernantes!... jajaja, ¡son humanos!...)

                • Maria Hodunok.

                  Sabés que tenés razón?. El DIARIO DE LOS POETA, se reparte gratuitamente en todo el país y nunca cobraron nada por editar nuestros poema, SIN COLABORACIÓN DEL GOBIERNO, todo a pulmón y ahora está en problemas, porque se hace dificil, seguir editando. !!A que llegamos, amigo !!.O cultura.
                  CARIÑITOS.

                • Hay 2 comentarios más

                • Hugo Emilio Ocanto

                  Agrego una O a PETAS.

                • CARMEN

                  Gracias por tu hermosa declamación de ese bello poema que nos lleva de la mano a tierras lejanas y nos hace viajar en la distancia a través de las palabras. Un beso muy grande mi amigo del alma

                  • Hugo Emilio Ocanto

                    Buenos Aires, tierra querida, cuando yo te vuelva a ver...
                    Muchas gracias Carmen, un placer haberla grabado con tan bellas letras de LUZBELITO.
                    Un beso inmenso, mi querida amiga del alma.
                    Hugo Emilio.

                  • ALICIA SANTI

                    Hermosa oda a los barrios de Buenos Aires.
                    Soy de Avellaneda pero con familia en La Boca,
                    Flores y Caballito,
                    trabajé en Almagro, Centro y Once!
                    Gran recordatorio.
                    Felicitaciones!!!
                    Alicia

                    • Hugo Emilio Ocanto

                      La verdad que sí, poetisa.
                      Su autor se ha pasado en talento con su poema.
                      Hace muchos años conocí esos lugares que nombra.
                      Muchas gracias!!!
                      Hugo Emilio.

                    • Poemas de Pepita Fernández

                      PRECIOSO POEMA !!!!!MIS ABRAZOS A AMBOS POETAS !!!!A DON HUGUITO Y A DON LUZBELITO!!!!!

                      • Hugo Emilio Ocanto

                        Muchas gracias, Pepita.
                        No me agradan los diminutivos en mi persona, pero bueno, vale, aceptado.
                        Un abrazo.
                        Hugo Emilio.

                        • Luzbelito

                          Y a mi no me gusta que me digan"Don", JA,JA,JA,JA...!!!(chiste, chiste..) GRACIAS PEPITA!!! BESOS ENORMES!!!


                          DON Luzbelito

                        • Hay 11 comentarios más



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.