PLATÓN Y ARISTÓTELES

Rafael Merida Cruz-Lascano

 

epigrama helenístico

 

 

 

Entre el griego Platón y el sabio  Sócrates

Hubo amistad buena, por político

Su vocación.

.

Platón siempre lo guardó en  pensamiento

y luego proveer, a Pitágoras

su gratitud.

.

Andariego, de Oriente  al sur, Atenas

 héroe Academo funda escuela

una academia

.

No gusta formalismo ni dialécticas

-es  dialéctica el discurso lógico-

Filosofía.

.

¡Maestro! ¿Tu  filosofo y socrático?

Si amigo, mi sensible  Aristóteles,

 realidades.

.

¿Maestro cuales son,  realidades?

Cuerpo mortal; inmortal, Ideas

alma perfecta.

.

¡ Y tú, estagirita ¡  ¿Por qué preguntas?

-gusto investigación positiva-

(ambos filósofos)

.

Platón no acepta su eidético mundo ,

Aristóteles, distintos términos

«sustancia, esencia»

.

Platón muere, cree en el hombre auténtico

Aristóteles en toda  ciencia,

teología.

.

 

Es el arte práctico y es pindárico

No se discutirá entre ciencia y número

seres inmóviles y separados…

Aun perviven Platón y Aristóteles.

.

.

.

Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano

“Hombre de Maíz, 2009”

 

 

Platóm:……. .Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.).

Aristóteles: ..Nació en el monte Athos, Estaggira. En el  año 384 a.C.

Hepigrama:.. composición poética ingeniosa, breve que, con agudeza, expresa un único pensamiento principal.
Helenistico: .Origen en la lírica arcaica. 

Sócrates: …..filósofo clásico  (en griego Σωκράτης, Sōkrátēs; 470 — 399 a. C.)

Pitágoras:…. filósofo y matemático (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C.)

Academo:… Héroe ateniense que indicó a Cástor y Pólux, cuando invadieron el Ática para liberar a Helena, el lugar donde la había ocultado Teseo. Es el origen de la palabra “Academia”

Dialéctica:…Del griego διαλεκτική(dialektiké), τέχνη(téchne), literalmente: técnica de la conversación; 

Estagirita:…. Sobrenombre de Aristóteles.

Eidético: …...Concepto Socrático de eidos, palabra griega εἶδος , de las ideas, en el mundo real.

Pindárico: ...(en griego Πίνδαρος) uno de los más célebres poetas líricos de la Grecia clásica.

Perviven: ….Se les reconoce después de la muerte-

Ver métrica de este poema
  • Autor: Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 3 de abril de 2014 a las 18:40
  • Categoría: Fantástico
  • Lecturas: 25
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios1

  • Hernandez G

    Muy bueno, diferente extraordinario.

    • Rafael Merida Cruz-Lascano

      Gracias, Hernández G. Agradezco la visita y el comentario.
      un Fraterno Saludo a Queretaro, México, desde
      Guatemala en Centro américa.


      Rafael.-



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.