LA RUANA [segundo himno de Pereira]. Letra: Silva y Villalba. Intérpretes: Garzón y Collazos

esthelarez



 

 

La capa del viejo hidalgo
se rompe para ser ruana,
y cuatro rayas confunden
el castillo y la cabaña;
es fundadora de pueblos
con el tiple y con el hacha
y con el perro andariego
que se tragó la montaña. (bis)

Abrigo de macho, macho
cobija de cuna paisa,
sombra fiel de mis abuelos
y tesoro de la patria,
sabor de pecado dulce
y dulce calor de falda
grita con sus cuatro puntas
el abrazo de la ruana.

Porque tengo noble ancestro
de Don Quijote y Quimbaya,
hice una ruana antioqueña
de una capa castellana;
por esos cuando sus pliegues
abrazo y ellos me abrazan
siento que mi ruana altiva
me está abrigando es el alma. (bis)

Abrigo de macho, macho
cobija de cuna paisa,
sombra fiel de mis abuelos
y tesoro de la patria,
sabor de pecado dulce
y dulce calor de falda
grita con sus cuatro puntas
el abrazo de la ruana.

 

[Tomado de AlbumCancionYLetra.com]

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios4

  • andres fernandez ruiz

    Me ha encantado, con ese aire de copla.
    Saludos

    • esthelarez

      si, mensaje hermoso.

      gracias por tu presencia y comentario.

      Recibe mi fraterno abrazo desde la sesquicentenaria Pereira linda con gente buena de corazón.

    • El Hombre de la Rosa

      La genialidad de tu pluma escribe tu hermoso poema de Pereira amiga Esthelarez
      Saludos de amistad
      Críspulo

    • alicia perez hernandez

      Que hermosa música que describe a un pueblo
      me encanta que somos pueblos de tradiciones
      y eso nos hace ricos, dejamos huella a los que nos siguen
      que nuestros nietos sigan amando a su tierra
      te abraza mi alma amiga Ester

    • Maria Isabel Velasquez

      POETISA Y QUERIDA COMPATRIOTA GRACIAS POR COMPARTIR ESTA BELLA CANCIÓN... VIVA COLOMBIA NUESTRA QUERIDA PATRIA Y FELICITACIONES A LOS PEREIRANOS
      BONITA TARDE
      ABRAZOS DTB



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.