Nada -III parte- fragmento

Raul Gonzaga

Vivimos solitarios sin sentido,
rodeados de una neblina espesa,
donde nuestra alma vive errante y presa
huyendo al Minotauro tan temido;


y cuando la esperanza hemos perdido,
buscamos ese soma  que embelesa,
con fatua distracción que  nos apresa:
hundidos en la nada, al gris olvido;

 

 

Que cruel es el vacío, esa neblina,

Que cubre la verdad con espejismos,

Que ciega la razón, que contamina

 

Con sombra que nos lleva a los abismos:

¿Por qué el fatuo señor nos dictamina

A vivir en la nada en paroxismos?…

 

 

Lee todo en: Poema NADA Parte III, en Poemas del Alma http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-257772#ixzz2d5OBBuxb


Ver métrica de este poema
  • Autor: Raúl Gonzaga (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 28 de agosto de 2013 a las 07:40
  • Comentario del autor sobre el poema: Soneto que se inició en un poema fusionado y se terminó después, expresa el vacío de un mundo en decadencia ya apocalíptico...
  • Categoría: Triste
  • Lecturas: 45
  • Usuario favorito de este poema: El Hombre de la Rosa.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios2

  • El Hombre de la Rosa

    Las metaforas de tus versos son perlas que brillan en tu poema amigo Raul Gonzaga
    Saludos de sincera amistad
    Críspulo tu amigo

    • Raul Gonzaga

      El Hombre de la Rosa, en vez de dedos, Dios le dio el dulce néctar de esa flor para emanar y resumir gotas de amor, en forma de letras; saludos y un fuerte abrazo fraternal...

    • Raul Gonzaga

      La nada, el vacío, la simple ilusión en la quedamos atrapados, no es otra cosa sino la escenografía material que oculta el reino del Caído; no debemos dejarnos engañar por este gran espejismo sino procurar trascenderlo y desvelarlo hasta sus más profundos misterios; allí en sus raíces hallaremos la verdad del Creador, oculta, como esa fuerza que nos incita a buscar el reencuentro tan anhelado en nuestro interior...



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.