El puente y Lorena

nubialeda

Lorena, se había cansado del pueblo chico y se fue a visitar unos amigos a la gran ciudad.Allí, festejaría el cumpleaños de su querida amiga Roberta.Esta no había podido pasar su cumple, en la casa de Lorena, como había sido invitada, por trabajo, complicaciones de último momento.Hacía años que no se veían y Lorena prefirió pasar esos días en casa de Carlos, que era también amigo, este al no trabajar, no le pertubaría, la vida a Roberta, que estaba con múltiples actividades.Carlos, es un señor y muy educado que siempre había querido tener una historia, con Lorena. Es muy bien recibida en forma amistosa...Ahora es Lorena, la que en su afán de conocer, la gran ciudad, lo persigue a él, incluso quedan perdidos en el parque.Es un hombre rutinario, no hacía el circuito turístico y había quedado desnorteado, cuando ella quiere conocer, el lugar donde se había rodado una telenovela, que había sido de su agrado. Las malas indicaciones o la confusión de ambos, es que pasaron de largo, por aquel famoso puentesito que ella quería conocer.Finalmente lograron la foto, tan deseada, todavía la espera, ya que depende del sobrino para podersela enviar Carlos.Aunque a esta altura de los acontecimientos a Lorena, una foto más o menos, no le cambiará la rutina, que teje y desteje, tratando de tener una vez más paciencia, en esos ritmos tan lentos...Algunos lo califican de excelente calidad cívica, moral, etc.Para ella son directamente, insoportables.Que viven fijándose que lo que uno hace, o dice. Y el que hace siempre es mal visto, porque no hay cosa peor, que a la gente, se le haga espejo.Y cuando la gran mayoría, prefiere seguir con ritmo cansino y agobiante, la ven a Lorena, como "una oveja negra", posible rival, despierta celos entre las mujeres, que la rechazan. Claro primero están ellas, que esta novel anciana. Que lo único que trata de pasarla, lo mejor posible, mas es rechazada y aún peor mal vista, que solo se ríe de tantas cosas pequeñas y de hacer un mundo de la nada. Ahora Lorena, no sabe ya donde dirigirse. No se quiere quedar para nada en ese lugar. Acostumbrada a tener su vida y ¿de pronto esto? Sus horas no pasan nunca...La falta de actividad, le llega casi casi, a estallar la cabeza, por eso es que piensa en irse nuevamente.Como le dijo alguien, últimamente, ¿qué serás un alma errante?-Si, tal vez un cometa- mas¿qué le ofrece a cambio, la demandante? Lo que si sabe que un techo, no es su vida.No pasa por ahí,quizás, es la famosa rebelde sin causa, de lo que esta segura, es que esta nuevamente harta y ese sentimiento ya lo conoció desde muy temprano y no le gusta.

 

  • Autor: nubialeda (Offline Offline)
  • Publicado: 14 de julio de 2013 a las 11:53
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 18
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios1

  • esthelarez

    gracias por compartir.

    te deseo un feliz domingo te mando un fraterno abrazo desde mi linda amada Colombia del alma mía, tejedora de sueños, ilusiones y pasiones con esperanzas de tener un mundo mejor cada vez que pienso en ello y también cuando lo expreso!!! ¿Quieres ayudarme a tejer? Ven tejamos y construyamos juntos nuestro mejor mundo futuro, ya es hora de asumirlo.”

    • nubialeda

      jejej ve cogiendo las agujas esthelarez...que tengas un lindo día

      • esthelarez

        jajajajaja, ya las tengo muy bien...
        pero necesito más hilo...
        ¿quieres hacer un aporte?

        gracias por tu presencia y si aceptas tejer sueños conmigo desde m i taller "tejiendo sueños y construyendo un mundo mejor", sería maravilloso que empezarás con el paso inicial. Para orientarte te mando los seis pasos iniciales del proyecto para que des curso a la primera actividad si así es tu desear:

        primero: construir una despedida que lleve un mensaje positivo y lindo donde aparezca el nombre del país del poeta, por ejemplo en la despedida mía, donde dice Colombia que diga el nombre de tu país en tu caso el cual aún desconozco o puedes idearte una despedida similar:
        "Saludos desde mi linda amada [escribes el nomber de tu país] del alma mía, tejedora de sueños, ilusiones y pasiones con esperanzas de tener un mundo mejor cada vez que pienso en ello y también cuando lo expreso!!! ¿Quieres ayudarme a tejer? Ven tejamos y construyamos juntos nuestro mejor mundo futuro, ya es hora de asumirlo.”

        segundo: invitar a más poetas amigos de cada región o país a que se unan a la comunidad Poemas del alma

        tercero: invitar a los poetas nuevos a que se vinculen al proyecto: "tejiendo sueños y construyendo un mundo mejor" y si aceptan enviarle estos seis pasos del proyecto "Tejiendo sueños y construyendo un mundo mejor"

        cuarto: cuando la mayoría de poetas conozcan este proyecto, programar fechas, donde los poetas de un mismo país escriban un poema conjunto sobre las cosas que más les guste del país propio.

        quinto: programar un encuentro presencial de los poetas de cada país

        sexto: programar un encuentro internacional presencial con todos los poetas del portal, para volver a empezar, cada vez con mayor cantidad de tejedores de sueños y constructores de un mundo mejor

        Entretanto,

        "Te mando un fraterno abrazo desde mi linda amada Colombia del alma mía, tejedora de sueños, ilusiones y pasiones con esperanzas de tener un mundo mejor cada vez que pienso en ello y también cuando lo expreso!!! ¿Quieres ayudarme a tejer? Ven tejamos y construyamos juntos nuestro mejor mundo futuro, ya es hora de asumirlo.”



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.