*** HOMENAJE A UN HERUE HONDUREÑO, (acróstico)

jorgeluisotero

Justo militar Hondureño
Opinaba para que Centro America se uniera,
Siempre respetando al izar su bandera
Entre lágrimas y desespero, logró su sueño.
 
Fecundo lider conquistador…
Revolucionando muchas ideas…
A pesar de todo, se izaron muchas banderas
Normalizando la unión en Centro America.
Cubierto de honores… fue despedido
Intentó dejar su hermoso legado
Siempre soñando con sus paisanos,
Centro America donde presidió !?
Otoño dejó, en heroico pasado.
 
Mantendremos presente su legado
Olvidando a esos pudientes que no creen,
Revolucionaremos el legado de este líder,
Áunque alguien trate lo contrario
Zumbidos de cornetas gritaran…
A la lucha hermanos !
Nunca nos vencerán.
 
Quién se unirá a ésta lucha ?
Unidos como el hérue gritaremos !
Eentre pesares y tristes suspiros
Sublimente venceremos.
A dios gracias lucharemos
Días tras días continuaremos
America Latina; sólo hermanos seremos.
 
(1782-1842)

*** PENSAMIENTO ***

Fraterno, valiente y militar
hizo de Centro America una nación,
sin importarle ninguna opinión
porque él logró unirlos en paz.
 
*** J.L.O ***
 
Ver métrica de este poema
  • Autor: Jorge Luis Otero Hernandez (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 2 de julio de 2013 a las 02:38
  • Comentario del autor sobre el poema: Este poema lo hice después de leer algo sobre este líder, me impresionó su heroísmo y por esa razón son mis letras. PARTICULARMENTE, MIS RESPETOS, PORQUE PERTENECIO A LA FRATERNIDAD MASONICA. saludos a todos, y gracias al que lo lea.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 30
  • Usuarios favoritos de este poema: MIMISGG ^_~, Maria Hodunok., Andra, claudia07, Edmundo Rodriguez, Lena.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • Maria Hodunok.

    POETA, me llego este poema, pues Honduras es el pais donde nacio mi nieto. Mi hijo se enamoro de una hondureña y se fue a casarse con ella hace ya 6 años, luego les pasare tu poema. gracias amigo, esta bellamente escrito.

    CARIÑITOS DE LUZ.

    • jorgeluisotero

      Gracias por tus palabras y se lo dedico a esos mártires que por razones que aun no conozco siento que lo han tirado al olvido, y con mis letras por lo pronto hago que al que le interese, valla a viajar por internet y se nutra de sabiduría de nuestro pasado... que mucha falta hace. pues, para mi, aunque no sea de un lugar especifico, me gusta reconocer los méritos de los demás (que para el caso) son hermanos de razas y muchas costumbres parecidas.
      gracias por leerlo y dile a tu hijo, que hizo buena elección, pues, a todas la Hondureñas que conozco en este país, son magnificas amigas.
      un abrazo.

      • Maria Hodunok.

        GRACIAS AMIGO, ya ire a conocer Honduras, se lo tengo prometido.

      • jorgeluisotero

        ¡ QUE BUENO ! y si les es camino, que te lleven a ''TELA'' un lugar precioso allí fui... y me arte de coco. es pura costa. jajaja

      • Coty

        El sueño Morazánico debería ser un sueño centroamericano ahora que la globalización nos está comiendo a pasos agigantados. Una sola patria grande, pues son más las cosas que nos unen que las que nos separan. Hermoso que reconozcas ese pensamiento de vanguardia que Morazán tuvo mucho tiempo atrás y que hoy por hoy es más vigente y válido que nunca. Definitivamente sí fue un héroe.

      • jorgeluisotero

        ANTE TODO... Gracias por pasar y dejarme este comentario tan interpretativo.
        un placer llegar y ver a los paisanos del héroe.
        este poema que dedico, lo leyó un amigo hondureño, y se sorprendió, pues, él creía que este homenaje yo se lo hacia porque él era Cubano...
        lo mortifique un poco, hasta que por fin, le dije que este héroe era de su país (claro, este amigo es nacido aquí en EU) por lo regular no están al tanto de la historia del país de sus padres. así pienso, porque a mis hijos le cuento sobre mi país, y ellos, muchas cosas son casi imposible creer, claro, hasta que entran a la internet.
        GRACIAS por tan hermosas letras en tu comentario.
        un abrazo, y ya ves, me siento un poco de todos los lugares.

      • Edmundo Rodriguez

        Querido Amigo ,
        Yo como centro americano
        te agradezco el homenaje a
        este gran hombre que trabajó
        por unir esta pequeñas repúblicas .
        Abrazo .

        • jorgeluisotero

          Edmundo, es lamentable ver que los centro americanos no lleguen a leer este poema, que mas que un poema, es un homenaje a un hombre que su siempre intención fue unir a centro América en una única nación.
          pero bueno, estamos nosotros que solo por el hecho de ser latinos, aun lo recordamos y respetamos su obra de bien.
          gracias por tu comentario y creeme que me siento uno mas del mundo latino. pues, para mi, el lugar específico no tiene tanta importancia.
          gracias y te envío un abrazo fraterno.

        • la chevere

          Hermoso mi amigo hermoso,
          como siempre un beso t un gran abrazo de la chevere.

          • jorgeluisotero

            Gracias mi amiga, un placer seguir mirandote por estos lares.
            un beso y gracias mil por tu comentario.

          • borealara

            Viva el recuerdo de José F: saludos

            • jorgeluisotero

              Gracias Borealara, así me gusta leer los comentarios que da a entender que se siente y por eso GRITAMOS, muy satisfecho con tu comentario y me muestras que este poema lo sentiste. gracias por pasar.
              mis mas sinceros saludos.

            • Enrique del Nilo

              Hermano...
              disculpas pido
              por no haber llegado antes
              a leer este inmenso homenaje
              a uno de los visionarios
              de la Patria Grande

              Aunque su una fue en Honduras
              los salvadoreños
              lo amamos como el compatriota que fue
              sus restos reposan
              bajo nuestro cielo
              y desde aquí
              nos inspira a continuar su lucha



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.