"Siento"

Alma Erótica José Luis Agurto Zepeda.



(Colonia Managua, Julio de 1979)

 

Siento el viento golpear mi cara

y siento que el viento es mío.

Veo la claridad del camino

y las sombras de los árboles en una noche de luna.

Y siento que la luna, el camino y las sombras

de los árboles son míos.

 

Y el frío y el miedo de los niños en la noche.

Y me siento niño y me siento hombre.

Y veo el mañana y pisoteo el pasado de sudor y sangre.

 

Escucho el silencio que grita ¡LIBERTAD!

 

Y mi alma y la esperanza que renacen.

Y siento que la historia es el pueblo

y la historia forja el camino.

Donde caminarán mis hermanos,

donde caminarán los niños,

la futura Patria y esperanza de Nicaragua.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Alma Erótica de José Luis Agurto Zepeda (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 26 de febrero de 2013 a las 13:32
  • Comentario del autor sobre el poema: El comentario lo hace el narrador del video. Saludes a todos.
  • Categoría: Sociopolítico
  • Lecturas: 152
  • Usuario favorito de este poema: ADOLFO CESAR MARCELLO.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios4

  • andres0708

    Me ha gustado mucho. Gran poema.

  • Alma Erótica José Luis Agurto Zepeda.

    Gracias Andrés.
    Lo grande de este poema no es la parte escrita, sino, la vivida.
    Nació a raíz de los acontecimientos que culminaron con el derrocamiento del entonces Presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza Debayle y el triundo de la la Revolución.
    ¡Aunque nos encontrábamos en laberintos de dudas, estábamos en un mar de esperanzas!
    Un placer en saludarte.

  • Maria Isabel Velasquez

    Escucho el silencio que grita ¡LIBERTAD!!!
    COMO TODOS LOS PUEBLOS LLENOS DE ILUSIÓN Y ESPERANZA ... LES BASTARON 5 AÑOS PARA SALIR ADELANTE DE ACUERDO A LA FECHA DE ESTE VÍDEO ... PUEBLO CON MUCHA FORTALEZA
    ABRAZOS DTB

    • Alma Erótica José Luis Agurto Zepeda.

      Hola María Isabel.
      Me encanta tu comentario.
      Pero no bastaron los cinco años que muestra el video.
      Este que presento, es la primera parte de otros que le siguen.
      Y los acontecimientos que siguieron a la insurrección, fueron crueles.
      Con el surgimiento de la Contrarrevolución, fuimos enfrentados entre hermanos nicaragüenses, y el saldo aproximado fue de 50,000 muertos entre 1979 y 1989.
      Luego vinieron 16 años de neoliberalismo y ahora, nuevamente el FSLN está en el poder por 2do mandato presidencial consecutivo.
      No. No bastaron cinco años María.
      Abrazos de poeta.

    • Poemas de Pepita Fernández

      Nosotros 30 años de dictadura (hubo otras antes)luego acomodarse a la democracia con gobiernos neoliberales(salvajes) hoy la presidenta CRISTINA está sacando el país adelante(los medios hegemónicos del poder , dueños de las riquezas del país , no se lo perdonan, no le perdonan que redistribuya riquezas entre los más pobres, que el pobre sepa que tiene derechos, no se lo perdonan, yo como docente nunca estuve mejor, todo un tema de debate y me olvido de la poesía,,jajaj)

      • Alma Erótica José Luis Agurto Zepeda.

        Así te leo y casi te imagino con un megáfono y en Jeans gritando por los derechos de los más necesitados o por los derechos de los maestros.
        Es un gusto saludarte mi querida poeta consciente y política.
        Besos.

        • Poemas de Pepita Fernández

          Fui criada en una familia patriarcal jajaj, pero mi padre fue militante peronista en defensa del obrero, esa fue mi teta de alimentación, yo lo amaba tanto a mi padre !!!!su sueño fui yo y en muchas cosas lo defraudé

        • Hay 1 comentario más



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.